Por qu¨¦ Ferrari parece r¨¢pido pero siempre gana Mercedes
Detr¨¢s de los cuatro dobletes de Hamilton y Bottas est¨¢n varias claves: el ritmo de carrera, el trabajo con los neum¨¢ticos, el control de los pilotos¡
De vuelta en Barcelona, donde deslumbr¨® el Ferrari en la pretemporada, la ¨²nica realidad del curso 2019 es que Mercedes cuenta las carreras por dobletes. El SF90 de Vettel y Leclerc parece un buen coche los viernes, incluso el s¨¢bado, pero el ritmo de carrera del W10 de Hamilton y Bottas siempre les garantiza un margen de seguridad. ?Tan grande como refleja la clasificaci¨®n del Mundial? No. Hay varias claves que explican por qu¨¦ una peque?a diferencia de rendimiento de pocas d¨¦cimas ha generado un dominio tan abrumador del equipo alem¨¢n.
Ritmo de carrera. Es el pilar de Mercedes, lo trabajan desde el primer entrenamiento aunque eso pueda comprometer sus posibilidades en clasificaci¨®n. En Bahr¨¦in, donde se vio al mejor Ferrari (pole de Leclerc), el ritmo de Hamilton fue realmente parejo durante toda la prueba y eso le permiti¨® estar por delante del otro coche de Maranello, el de Vettel, y aspirar al triunfo cuando la fiabilidad del primero fall¨®. Y en el resto de trazados ha habido ventaja para Lewis y Bottas, aunque s¨®lo de unas dos o tres d¨¦cimas por vuelta. En las ¨²ltimas dos carreras, y sin coches de seguridad de por medio, Vettel ha marchado a tres o cuatro segundos de los Mercedes hasta pr¨¢cticamente las ¨²ltimas vueltas, cuando ya no ten¨ªa opciones.
A una vuelta. Leclerc lleva una pole y debi¨® sumar la segunda en Bak¨², donde era la referencia hasta su encuentro con los muros. En rectas, el monoplaza de Maranello asusta incluso a Mercedes por sus prestaciones a una vuelta, no tanto en carrera. Desde el principio se ha se?alado al motor, aunque las fuentes consultadas por As indican que el chasis tiene mucho que ver, porque Alfa Romeo y Haas no han encontrado esas d¨¦cimas extra de forma tan exagerada. Sin embargo, el coche de Hamilton y Bottas es m¨¢s equilibrado en zonas reviradas y eso le ha dado una ventaja de pocas d¨¦cimas, suficiente por ahora.
Los neum¨¢ticos. Pirelli ha eliminado el ¡®blistering¡¯ en 2019, era uno de sus objetivos al desarrollar estos compuestos, y el equipo que tradicionalmente hab¨ªa sufrido m¨¢s esta degradaci¨®n irregular es Mercedes. Este a?o es fundamental mantener las gomas en una ventana de temperatura que Ferrari, y especialmente Vettel, no siempre encuentran. Y las condiciones cambiantes vistas hasta ahora (verano costero en Australia, calor y noche en Bahr¨¦in, fr¨ªo y viento en China, circuito urbano en Bak¨²) tampoco les ha ayudado a profundizar en ese entendimiento.
Los pilotos. Bottas est¨¢ mejor que nunca, eso exigir¨¢ un punto m¨¢s a Hamilton, pero no se puede decir que Lewis haya empezado despistado: dos victorias y dos segundos puestos, los mismos resultados que su compa?ero finland¨¦s, quien lidera el Mundial gracias a la vuelta r¨¢pida de Australia. Hay sinton¨ªa entre ellos y buena gesti¨®n de egos por parte de Mercedes: el ejemplo es la amigable salida de Hamilton en Bak¨², muy poco agresivo frente a Valtteri. Mientras, en Ferrari se cuestiona a Vettel, piloto prioritario a¨²n inc¨®modo con el coche, y se espera mucho de Leclerc, quiz¨¢s demasiado joven. Su exhibici¨®n sin premio de Bahr¨¦in le llen¨® de raz¨®n, pero el accidente de Azerbaiy¨¢n le devuelve a la casilla de salida en la partida de las ¨®rdenes de equipo.