El Ferrari de 2018: m¨¢s largo y con resultados muy buenos
'La Gazzetta Dello Sport' asegura que los ingenieros de Maranello est¨¢n muy esperanzados con el rendimiento del monoplaza.

11 d¨ªas. Este es el tiempo que ha pasado desde que se conociera que Ferrari era el segundo equipo junto a Force India, en pasar con ¨¦xito los crash test de la FIA para competir en el Mundial de F¨®rmula 1 2018.
Un periodo de tiempo donde los ingenieros de Maranello han seguido trabajando fren¨¦ticamente para fabricar un monoplaza que permita a Sebastian Vettel o Kimi Raikkonen llevar el t¨ªtulo once a?os despu¨¦s a las vitrinas del pueblo al norte de Italia.
Y las primeras informaciones que llegan sobre el nuevo coche italiano son muy positivas. Seg¨²n informa 'La Gazzetta Dello Sport', a pesar del alto blindaje que rodea a la Gestione Sportiva, el nuevo veh¨ªculo?ha obtenido unos resultados sorprendentemente buenos en las ¨²ltimas simulaciones.
De igual modo, el rotativo italiano destaca que?Simone Resta y Enrico Cardile han apostado por aumentar seis cent¨ªmetros la distancia entre el eje trasero y delantero del autom¨®vil, tras comprobar que las ventajas aerodin¨¢micas en curvas r¨¢pidas con esta configuraci¨®n son mucho mayores que los inconvenientes.
Por ¨²ltimo, y con Sergio Marchionne contento por los resultados obtenidos con el nuevo organigrama modelo FCA, los t¨¦cnicos han tenido mayor libertad para la imaginaci¨®n?en un monoplaza que mantendr¨¢?el transportador de flujo frente a los pontones como se?a de identidad, as¨ª como se ha tenido un gran cuidado en la instalaci¨®n de los radiadores para intentar conseguir la menor resistencia posible al aire.