Resident Evil en GameCube: ?el remake perfecto?
Rendimos tributo a uno de los survival horror m¨¢s laureados de la historia. Un ambicioso remake que el que mejor¨® al original con mimo y respeto.

No podemos hablar de survival horror sin hablar de Resident Evil. Porque la franquicia de Capcom no solo es una de las grandes insignias del terror en los videojuegos; tambi¨¦n es la viva imagen de la f¨®rmula jugable con la que muchos identificamos al g¨¦nero en s¨ª. Un conjunto de mec¨¢nicas que apuestan por la gesti¨®n de recursos, la resoluci¨®n de puzles y explorar volviendo sobre nuestros pasos tantas veces como sea necesario, eso a lo que habitualmente llamamos backtracking.
Si el a?o pasado celebramos las bodas de plata de la saga, hoy le dedicamos unas l¨ªneas a uno de los juegos de terror m¨¢s aclamados de todos los tiempos: Resident Evil de GameCube. O Resident Evil Remake, como lo llaman algunos, que acaba de cumplir nada m¨¢s y nada menos que 20 a?os. Repasamos las claves de la que, para muchos, es la gran obra de Shinji Mikami. Un cl¨¢sico que lleg¨® en exclusiva al cubo de Nintendo, y que hoy pod¨¦is encontrar en pr¨¢cticamente todas las plataformas.

?El remake perfecto?
Conforme pasan los a?os, son m¨¢s los videojuegos cl¨¢sicos que vemos regresar de entre los muertos. Es posible gracias a las remasterizaciones, los remakes y otra serie de relanzamientos como los famosos reboots, por ejemplo. Desde un discreto paso por el taller como la saga Final Fantasy de Square Enix en Steam, hasta un enorme salto gr¨¢fico como el visto en Shadow of the Colossus de PS4 y Demon¡¯s Souls de PS5, entre otros. Y en casos m¨¢s aislados, aut¨¦nticas revoluciones como Final Fantasy VII Remake, en el que no resulta precisamente f¨¢cil encontrar similitudes con el t¨ªtulo original.
Hay muchas maneras de volver, y luego est¨¢ la de Resident Evil de GameCube, una obra con la que Capcom ¡ªcon Mikami a la cabeza¡ª demostr¨® que es posible coger un cl¨¢sico y mejorar sustancialmente todos y cada uno de sus apartados, sin renunciar en ning¨²n momento a sus principales se?as de identidad. Un ¡°m¨¢s y mejor¡± en toda regla porque, con un lustro de diferencia entre ambos, si alguien pregunta por los t¨ªtulos del g¨¦nero que debe jugar al menos una vez, es preciso recomendarle tanto el de 1996, como el de 2002.

Cuando nos ponemos a los mandos del juego, es probable pensar que nos encontramos ante un impresionante lavado de cara; se respetan las c¨¢maras fijas, animaciones de las puertas y los fondos pre-rerenderizados, mientras la calidad de los detalles como luces, sombras, sangre y otros elementos lucen de maravilla. Las mejoras de sonido y efectos como el post-procesado y los modelos tridimensionales tambi¨¦n llaman la atenci¨®n desde el primer momento. Sin embargo, apenas unos minutos despu¨¦s nos damos cuenta de que estamos ante algo mucho m¨¢s ambicioso en t¨¦rminos de dise?o. Y no nos referimos al nuevo modo de control alternativo ¡ªque tambi¨¦n¡ª, sino a una serie de contenidos in¨¦ditos que en su momento dejaron boquiabierto a cualquier fan de Resident Evil.
Nuevas ubicaciones como el cementerio situado en el bosque tras la Mansi¨®n Spencer, jefes finales in¨¦ditos que ampl¨ªan la historia como Lisa Trevor, hija de George y Jessica Trevor, rompecabezas redise?ados¡ y la variante de zombi que tanto nos gusta: los Crimson Head. ?Un muerto viviente capaz de correr y perseguirnos hasta el fin del mundo? ?Por qu¨¦ no? ?Incluso saben abrir puertas y caambiar de posici¨®n! Con estos muertos vivientes no es suficiente con un disparo a la cabeza; es de vital necesidad quemar sus cuerpos antes de que decidan resucitar una y otra vez. Por supuesto, acabar con ellos forma parte de una nueva mec¨¢nica que consiste en portar un recipiente, llenarlo de queroseno y combinarlo con el mechero. Todo ello con influencia en la gesti¨®n de inventario, m¨¢s exigente que nunca en esta ocasi¨®n.

Las novedades no acaban ah¨ª; tambi¨¦n tenemos nuevos archivos de texto que aportan detalles al trasfondo de la historia, la posibilidad de registrar puntuaciones y compararlas con las de otros usuarios y un innovador sistema defensivo que nos permite zafarnos de un golpe mortal en el ¨²ltimo instante, siempre y cuando contemos con un pu?al en la reserva. En definitiva, basta con echar un vistazo para comprobar que Resident Evil de GameCube es un videojuego muy distinto a la obra a que homenajea. Y para muestra, un bot¨®n: si prob¨¢is a jugar una partida siguiendo una gu¨ªa del t¨ªtulo original, en apenas unos minutos os dar¨¦is cuenta de que no sirve para absolutamente nada.
2002 VS 2022: ?acaso importa?
Si de algo puede presumir Resident Evil de Gamecube, es de ser eterno. Y no es poco, porque pocas cosas m¨¢s envidiables se nos ocurren que ser capaz de sobrevivir al paso del tiempo. Porque los videojuegos tambi¨¦n envejecen, y el avance del medio da lugar a que muchos t¨ªtulos se sientan peores en pleno 2022, que en el momento en el que llegaron. Un sistema de control, la movilidad de una c¨¢mara o el mero hecho de que un determinado g¨¦nero se expanda y se vuelva m¨¢s complejo son elementos que a menudo ocasionan que un videojuego ¡°empeore¡± con el paso de los a?os. No es el caso de la obra a la que hoy rendimos tributo, pues no solo no ha envejecido, sino que contin¨²a siendo, para muchos, uno de los mejores survival horror de todos los tiempos. Eso, y una lecci¨®n magistral sobre c¨®mo abordar un remake.

Si queda alg¨²n fan de Resident Evil en la sala que todav¨ªa no lo ha jugado, recordamos que a pesar de su lanzamiento en exclusiva para Nintendo Gamecube, actualmente se encuentra disponible en su versi¨®n Resident Evil HD Remaster (PC, PS5, PS5, Xbox Series X|S, Xbox One, Nintendo Switch).
- Acci¨®n