Top 10: Los mejores juegos de la saga Tales of
Con motivo de su reciente aniversario y la llegada de Tales of Arise, repasamos y ordenamos nuestras entregas favoritas de la serie Action RPG de Namco.

Aunque no tiene la longevidad de sagas como Dragon Quest, Final Fantasy o Phantasy Star ¡ªtodas ellas nacidas durante los ochenta¡ª, desde su estreno a finales de 1995, los Tales of se han convertido en toda una instituci¨®n entre los RPG japoneses. Con 25 a?os reci¨¦n cumplidos, la franquicia de Bandai Namco ya supera la quincena de entregas principales y tambi¨¦n ha recibido m¨²ltiples revisiones, spin-offs y material expandido en otros medios como manga y anime, adem¨¢s de discos dedicados a las siempre elogiables bandas sonoras de Motoi Sakuraba.
La siguiente parada tendr¨¢ lugar en septiembre de este a?o, mes en el que se espera la llegada de Tales of Arise. As¨ª que, para preparar el terreno y dejaros un buen margen de tiempo por si durante el verano quer¨¦is poneros al d¨ªa con algunos de los juegos precedentes, hemos confeccionado a nivel de redacci¨®n una lista con las mejores entregas. Siguiendo la tradici¨®n de tantos grandes cl¨¢sicos del g¨¦nero japoneses, casi todas ellas son independientes a nivel argumental ¡ªen caso contrario, se aclarar¨¢ en su apartado¡ª, as¨ª que sirven para iniciarse. Y sin m¨¢s dilaci¨®n, empezamos.

10. Tales of Destiny
Partimos desde el segundo juego en orden de lanzamiento, estrenado en la primera PlayStation all¨¢ por el ahora lejano a?o 1997. Siguiendo a ciertos conflictos internos entre Namco y el estudio Wolf Team durante el desarrollo de Tales of Phantasia, el equipo se reestructur¨® considerablemente antes de encarar el desarrollo de la nueva entrega, algo que se tradujo, entre otras cosas, en un cambio notable en el dise?o de personajes. Pese al salto generacional, los gr¨¢ficos siguieron siendo 2D y muy similares a los de SNES ¡ªlo que le vali¨® algunas cr¨ªticas en plena generaci¨®n¡ª, pero Destiny us¨® la potencia extra para mejorar las posibilidades de un sistema de combate que ahora, adem¨¢s, ten¨ªa multijugador.
El uso de multitap permit¨ªa que hasta cuatro jugadores encarnasen a Stahn Aileron ¡ªaventurero que encontraba una espada imbuida con el alma de un guerrero¡ª y a tres de sus compa?eros en combate para luchar juntos y sincronizar combos, camarader¨ªa que luego se reforzaba gracias a una ventana que no perd¨ªa de vista al equipo durante la exploraci¨®n del mapamundi. Esto puso las bases de los posteriores skits, peque?as interacciones cotidianas fuera de las secuencias principales que caracterizar¨ªan a la saga de ah¨ª en adelante. Tras el salto a las tres dimensiones de mano de Symphonia en GameCube, Destiny tambi¨¦n recibir¨ªa un remake con escenarios 3D para PlayStation 2, aunque por desgracia no se lanzar¨ªa fuera de Jap¨®n.

9. Tales of Graces f
Aunque su origen es el de un juego de Wii lanzado solo en Jap¨®n durante 2009, seguro que la mayor¨ªa de los fans de la serie conocen a Tales of Graces a ra¨ªz de su adaptaci¨®n a PlayStation 3 al a?o siguiente, donde no solo se aument¨® la resoluci¨®n, tambi¨¦n se a?adieron numerosos refinamientos jugables y contenido nuevo. Esta edici¨®n, renombrada con esa f extra que luce al final, a?ad¨ªa un tercer arco a la historia, originalmente ya dividida en un pr¨®logo con los protagonistas en su infancia y el grueso del juego tras la tr¨¢gica desaparici¨®n de uno de ellos. Por su parte, Graces f segu¨ªa ampliando varias horas la historia despu¨¦s del final original, convirti¨¦ndose en el proceso en el Tales m¨¢s largo de todos.
La conveniencia de esto es algo que variar¨ªa de persona a persona, ya que a pesar del aumento en la definici¨®n visual, el juego delataba sus or¨ªgenes en la generaci¨®n previa y su historia rara vez se ha contado entre la preferida por los fans a pesar de la intrigante premisa inicial (Asbel Lhant, el protagonista, conoc¨ªa a Sophie, chica amn¨¦sica que mor¨ªa y luego reaparec¨ªa... con todav¨ªa m¨¢s amnesia). Es algo que, por suerte, no se puede decir del combate, uno de los puntos ¨¢lgidos de toda la saga. En la arena de batalla, los personajes ten¨ªan una movilidad mejorada y el sistema premiaba un enfoque m¨¢s ofensivo que las entregas previas o incluso posteriores.

8. Tales of Eternia
Tales of Eternia, conocido como Tales of Destiny II en Am¨¦rica (para confusi¨®n de muchos cuando, a?os despu¨¦s, en Jap¨®n se lanz¨® un Destiny II de pleno derecho), fue la tercera entrega de la saga y la segunda creada para PlayStation. Esta vez, no obstante, el estudio se esforz¨® por subir el list¨®n y Eternia no se estren¨® hasta el a?o 2000, llegando con tres discos, m¨²ltiples secuencias animadas, doblaje y una perspectiva isom¨¦trica permit¨ªa dar mayor sensaci¨®n de tridimensionalidad a sus escenarios a pesar de seguir usando gr¨¢ficos 2D.
El sistema de combate, todav¨ªa en un plano bidireccional, fue agilizado gracias a un mejorado sistema de magias, ejecutables sin interrumpir la acci¨®n, y posibilidad de que un mismo jugador cambiase el personaje controlado en plena batalla. La historia tambi¨¦n fue un reclamo importante gracias a la original idea de dos planetas, Inferia y Celestia, bajo riesgo de destrucci¨®n mutua si la magia que los manten¨ªa separados dejaba de funcionar. Esto forzaba a habitantes de uno y otro mundo, normalmente aislados, a conocerse y cooperar ¡ªconcepto que sentar¨ªa precedente para el venidero Symphonia¡ª. A?os m¨¢s tarde de su estreno en PS1, Eternia ser¨ªa porteado a PSP, versi¨®n que s¨ª disfrut¨® de lanzamiento en Europa.

7. Tales of Xillia 2
Aunque es una entrega bien valorada y aparecer¨¢ m¨¢s adelante en la lista, el Tales of Xillia original fue un juego marcado por un desarrollo insuficiente, lo que llev¨® al equipo a crear una secuela directa aprovechando algunas de las ideas que quedaron en el tintero. As¨ª, en 2012 (2014 para Occidente), Tales of Xillia 2 lleg¨® a PlayStation 3 con un nuevo protagonista, Ludger Will Kresnik, que conoc¨ªa al reparto original en una aventura rolera de tintes detectivescos. El mutismo del propio Ludger fue un punto contencioso, pero el juego lo us¨® para a?adir multitud de disyuntivas en los di¨¢logos que permit¨ªan al jugador elegir c¨®mo interactuar con los dem¨¢s personajes.
El desarrollo divergi¨® considerablemente al centrarse en el d¨ªa a d¨ªa m¨¢s rutinario de unos protagonistas que ya hab¨ªan recorrido ¡ªy salvado¡ª el mundo. El tono y la direcci¨®n art¨ªstica tambi¨¦n giraron hacia una est¨¦tica m¨¢s moderna debido al foco en Elympios, localizaci¨®n ya presente en el original, pero ampliada y mucho m¨¢s importante en la secuela. Incluso la m¨²sica, m¨¢s en clave de jazz, invitaba a trazar algunas similitudes con Persona, aunque Xillia 2 se mantiene como un RPG distintivo dentro y fuera de la saga Tales. Su combate, si bien continuista, hizo algunos retoques y ampli¨® hasta nueve el n¨²mero de personajes disponibles.

6. Tales of Berseria
A pocos meses de alcanzar su quinto aniversario (se estren¨® en agosto de 2016), Tales of Berseria es la ¨²ltima entrega lanzada hasta la fecha, y tambi¨¦n una de las mejores pese a que a estas alturas pudiese parecer que ya estaba todo inventado. Sucesor del menos celebrado Tales of Zestiria, Berseria se hizo querer gracias a Velvet Crowe, hero¨ªna que no solo llevaba la voz cantante, tambi¨¦n evitaba clich¨¦s de protagonistas altruistas y bienhumorados. La suya era una historia de venganza y, si bien el juego no abandonaba el tono para todos los p¨²blicos, s¨ª le permit¨ªa echar un poco m¨¢s de picante gracias a cierta ambig¨¹edad moral.
Junto a ella, no faltaba un reparto variado y colorido, ni la nueva evoluci¨®n del combate, que cumpli¨® sin romper ¡ªaunque su uso de los cuatro botones frontales para iniciar diferentes cadenas le dio un extra de agilidad y versatilidad¡ª, pero tampoco decepcionar. La exploraci¨®n tambi¨¦n desescal¨® respecto a Zestiria, entrega con la que compart¨ªa mundo y estuviera caracterizada por escenarios demasiado grandes como para que Namco los llenase de forma significativa. Berseria segu¨ªa ofreciendo zonas m¨¢s amplias que el Tales medio, pero m¨¢s densas que Zestiria debido a un redise?o total. En definitiva, un buen punto y aparte que, m¨¢s all¨¢ de algunos aspectos mejorables como las mazmorras, dej¨® la saga a un gran nivel antes de su necesario reposo para volver con ideas nuevas.

5. Tales of Xillia
Tras un port de Xbox 360 que solo sali¨® en Jap¨®n (Vesperia) y un port de Wii adaptado a la alta definici¨®n (Graces f), PlayStation 3 recibi¨® su primer Tales propio en 2011 en forma de Tales of Xillia ¡ªjuego que nosotros recibir¨ªamos un par de a?os m¨¢s tarde, con su secuela ya en el mercado japon¨¦s¡ª. Desde el primer momento, la nueva entrega destac¨® por permitir elegir entre dos protagonistas, Jude Mathis y Milla Maxwell, en funci¨®n de los cuales podr¨ªamos ver tanto contenido exclusivo como partes comunes desde otra perspectiva (un poco como los Resident Evil originales).
En cualquiera de los casos, ambos personajes no tardaban en aliarse y echarse al camino junto a un reparto coral acorde al esp¨ªritu Tales, llev¨¢ndolos al terreno de combate mediante un sistema que combinaba el estilo m¨¢s cl¨¢sico de Vesperia con el m¨¢s directo de Graces f. La exploraci¨®n tambi¨¦n prob¨® algo nuevo por su cuenta, cambiando los caracter¨ªsticos mapamundis por mapas interconectados a una escala m¨¢s realista. Una decisi¨®n con sus pros y sus contras, dado que Tales siempre ha sido una saga con valores de producci¨®n m¨¢s discretos que los Final Fantasy de turno y el concepto no acab¨® de aprovechar todo su potencial. La recta final tambi¨¦n fue algo precipitada, aunque al menos llev¨® hacia la secuela comentada antes.

4. Tales of the Abyss
Si bien el exitoso Tales of Symphonia ser¨ªa r¨¢pidamente seguido por Tales of Rebirth y Tales of Legendia en PlayStation 2, no fue hasta la llegada Tales of the Abyss cuando la consola de Sony por fin pudo presumir de una entrega propia a la altura de la del cubo de Nintendo (que tambi¨¦n fue porteada a PS2, pero solo para tierras niponas). Abyss fue desarrollado por el mismo equipo de Symphonia, se estren¨® en 2005 y, aunque las mejoras en los gr¨¢ficos y las peleas no fueron siempre trascendentales ¡ªa destacar, la opci¨®n para movimiento libre en la arena de combate¡ª, s¨ª sirvieron para refinar y consolidar la experiencia Tales en tres dimensiones.
Otros aspectos como la historia y el doblaje tambi¨¦n recibieron bastante cuidado, y Luke fon Fabre, protagonista malcriado con total desconocimiento del mundo exterior, proporcionaba fricciones y din¨¢micas m¨¢s tensas ¡ªo c¨®micas¡ª con el resto del reparto, aunque tambi¨¦n una evoluci¨®n mucho m¨¢s pronunciada a lo largo del juego. La duraci¨®n del mismo fue considerable, superior a la de sus antecesores, si bien se consegu¨ªa a costa de una importante cantidad de backtracking hacia localizaciones conocidas durante la recta final. Lamentablemente, y a pesar de las buenas ventas de Symphonia en nuestro territorio, Abyss se qued¨® sin lanzamiento europeo hasta muchos a?os despu¨¦s, cuando fue porteado a 3DS.

3. Tales of Phantasia
Ning¨²n repaso a la saga Tales estar¨ªa completo sin Phantasia, la entrega original, y aqu¨ª est¨¢ abriendo el podio. Su llegada al mercado japon¨¦s casi al mismo tiempo que Dragon Quest VI (en diciembre de 1995) le hizo pasar algo desapercibido de primeras, pero sus exquisitos gr¨¢ficos 2D ¡ªa la cima de lo posible en una consola 16 bits¡ª y la capacidad del acu?ado como Linear Motion Battle System para desmarcarse tanto de los JRPG por turnos imperantes como de los Action RPG m¨¢s convencionales al estilo Secret of Mana, acabaron por conseguirle m¨¢s y m¨¢s atenci¨®n.
Argumentalmente no reinvent¨® la rueda, llegando al final de una generaci¨®n marcada por una nueva era de esplendor para el g¨¦nero. Pero aun as¨ª, las aventuras de Cress Albane, Chester Burklight o Mint Adenade fueron memorables por su necesidad de viajar en el tiempo para conseguir aliados en su lucha contra Dhaos, rey demonio imbatible en el presente. Desde entonces, la saga ha mejorado en todos los frentes ¡ªsobre todo aquellos de naturaleza tecnol¨®gica¡ª, pero Phantasia se sigue contando como una de las primeras paradas recomendables (sea en SNES o la versi¨®n localizada de GBA) por su valor hist¨®rico y los encantos de su p¨ªxel art.

2. Tales of Vesperia
Api?ado entre el juego que dio origen a la saga y ¡ªspoiler¡ª el que la empuj¨® hacia las tres dimensiones, Tales of Vesperia tambi¨¦n tiene su propia condici¨®n de pionero, ya que fue la primera entrega en HD. Sin embargo, si por algo se recuerda todav¨ªa con tanto cari?o es por sacar el mayor partido posible a las piezas que forman la saga Tales: estrenado en 2008 para Xbox 360 ¡ªcon versi¨®n posterior para PS3 no lanzada fuera de Jap¨®n¡ª, Vesperia sigue perdurando en la memoria como la culminaci¨®n de las ideas, mec¨¢nicas y sensibilidades que fueron asentando sus predecesores.
En la piel de Yuri Lowell, protagonista m¨¢s maduro en aspecto, guion y doblaje (cortes¨ªa del ahora omnipresente Troy Baker), los seguidores de la saga se embarcaron en una aventura con uno de los mejores repartos de la serie y un combate que retom¨® y mejor¨® la base legada por Symphonia y Abyss. Todo ello llevado a la vida mediante a una mimada implementaci¨®n de gr¨¢ficos cel shading que apenas han envejecido desde entonces ¡ªy se pueden disfrutar de nuevo en la Definitive Edition relanzada esta generaci¨®n¡ª. No hay mucho m¨¢s que decir realmente: si est¨¢is leyendo la lista en busca de un juego con el que sumergiros o retomar la saga, y os importa m¨¢s la calidad neta que la relevancia hist¨®rica, Vesperia es una elecci¨®n del todo segura.

1. Tales of Symphonia
Como todas las sagas roleras relevantes de los noventa, Tales abandon¨® Nintendo cuando Sony apareci¨® con los discos de mayor capacidad y los costes de desarrollo m¨¢s baratos de la primera PlayStation. Terminada la generaci¨®n, Namco se inici¨® en la siguiente con Destiny II para PS2, pero elegir¨ªa GameCube para dar el salto m¨¢s importante de la saga: estrenado en 2003, Tales of Symphonia fue tanto la primera entrega completamente 3D como la primera localizada en Europa, logrando que las aventuras de Lloyd Irving y compa?¨ªa marcasen un punto de inflexi¨®n para Tales no tan diferente al de Cloud y los miembros de Avalancha para Final Fantasy.
Eso siempre le valdr¨¢ un lugar especial en el coraz¨®n de muchos jugadores, incluso aunque entregas posteriores hayan ofrecido combates m¨¢s profundos y guiones m¨¢s sofisticados. No obstante, no es solo la nostalgia lo que empuja a Symphonia hacia arriba, sino un nivel consistente en aspectos como m¨²sica, mazmorras o un reparto tan amplio como memorable de personajes, as¨ª como la posibilidad de influenciar partes de la historia ¡ªincluyendo la muerte de un miembro del equipo¡ª mediante un sistema de afinidad regulado por nuestras decisiones. Otros elementos recurrentes como las batallas no aleatorias o los trajes alternativos fueron estrenados aqu¨ª, y su desarrollo, cercano a las 50 horas de duraci¨®n, se mantiene entre los m¨¢s ¨¦picos. Desde su estreno, adem¨¢s de un port a PS2 que no sali¨® de Jap¨®n, tambi¨¦n ha sido remasterizado para PS3 y PC, plataformas ideales para revivir o descubrir este cl¨¢sico.

- Acci¨®n
- RPG
Tales of Arise, desarrollado y editado por Bandai Namco para PC, PlayStation 4, Xbox One, PlayStation 5 y Xbox Series, es una nueva entrega de la saga de acci¨®n RPG Tales of. Durante 300 a?os, Rena ha gobernado el planeta Dahna, saqueando el planeta de sus recursos y despojando a la gente de su dignidad y libertad. Nuestra historia comienza con dos personas, nacidas en mundos diferentes, buscando cambiar su destino y crear un nuevo futuro.