Assassin's Creed: Valhalla | Or¨ªgenes de la Orden, mitos y realidades de la saga
Ubisoft juega con los diferentes per¨ªodos hist¨®ricos para crear historias de ciencia ficci¨®n, a las que infunde empaque a trav¨¦s de la mitolog¨ªa y de personajes reales y ficticios.
![Assassin's Creed: Valhalla | Or¨ªgenes de la Orden, mitos y realidades de la saga](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/L6GY53L27JIFRCR5WGHXZ2ZJGI.jpg?auth=109870f89f71b2eb32695d1d9b2c44df252f4f13b9cfcaa72920955a5371a250&width=360&height=203&smart=true)
Asesinos y Templarios, dos ¨®rdenes antag¨®nicas que sin embargo tienen mucho en com¨²n. En la ficci¨®n de Ubisoft, ambas hermandades nacieron en el mundo antiguo, concretamente en Egipto, aunque en ¨¦pocas diferentes y con nombres distintos. Las cr¨®nicas cuentan que la Orden de los Antiguos fue fundada por el fara¨®n Semenjkara en el a?o1334 a.c.; el g¨¦rmen de los Asesinos, la Orden de los Ocultos, surgi¨® m¨¢s de un milenio despu¨¦s, en el 47 a.c. As¨ª se los conoc¨ªa todav¨ªa cuando Eivor tom¨® el hacha de guerra para invadir las tierras inglesas en Assassin's Creed Valhalla, la entrega m¨¢s reciente de la saga. La b¨²squeda de las reliquias de los antiguos dioses se entrelaza con la mitolog¨ªa cl¨¢sica, hasta constituir un totum revolutum rico y complejo.
?Existi¨® la Orden los Asesinos?
Jean de Joinville, persona de confianza del rey franc¨¦s Luis XIV, hablaba de un grupo perteneciente a una siniestra orden, cuyos miembros se infiltraban en la corte y asesinaban a reyes y a otros miembros de la sociedad. Cuando ¡°el viejo de la monta?a sal¨ªa cabalgando, le preced¨ªa un pregonero que portaba un hacha danesa con un largo mango forrado de plata en el que se hab¨ªan fijado numerosos cuchillos. Mientras caminaba, el hombre dec¨ªa continuamente a gritos: 'Apartaos del camino de aquel que tiene en sus manos la muerte de reyes'¡±. Ubisoft se bas¨® en estos asesinos para construir el lore de la marca, un culto que adquiri¨® tono de leyenda porque eran temidos por los hombres m¨¢s poderosos de aquella era.
![Eivor en Assassin's Creed Valhalla.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/BNQC2RYWDROITPEPOVKZI3JNJU.jpg?auth=89a33e69492310a8f9fe739c41bc175684ccaf31e26f7f0abdca861ab4841db1&width=360)
El libro Los Asesinos: Leyenda y realidad hist¨®rica de la secta secreta del islam medieval, escrito por W.B. Bartlett, cuenta que los Asesinos viv¨ªan en realidad en las fortalezas de las monta?as de Siria, desde donde se abalanzaban contra el enemigo. ¡°Eran expertos en el arte de congraciarse con su futura v¨ªctima y ganarse su favor. Pod¨ªan esperar durante meses antes de intentar llevar a cabo su misi¨®n, mostr¨¢ndose durante ese tiempo como buenos amigos hasta que llegara el momento propicio en el que la v¨ªctima bajara la guardia¡±. En Assassin's Creed, los protagonistas tambi¨¦n son unos maestros del enga?o. Se ocultan en las sombras para llevar a cabo su misi¨®n, que por lo general concluye en un asesinato. Los juegos cl¨¢sicos introdujeron numerosos elementos para jugar con el sigilo y salir airoso de las situaciones m¨¢s comprometidas, entre los que se encuentran inventos e ingenios de todo tipo.
Los hassassin reales surgieron en Ir¨¢n, durante las guerras religiosas que enfrentaron al mundo cristiano y al Islam en las cruzadas. La fecha, seg¨²n el libro antes mencionado, se sit¨²a en el siglo XI aproximadamente. ¡°Poco despu¨¦s de que Mahoma, el gran profeta fundador del islam, muriera en el a?o 632, se desencaden¨® una encarnizada guerra civil que escindi¨® el mundo musulm¨¢n en diversas facciones. Varios siglos m¨¢s tarde, una de estas, la de los chi¨ªes, se fragmentar¨ªa a su vez y surgir¨ªa un grupo conocido como los ismail¨ªes¡±. Con los a?os, se produjeron nuevas escisiones, que terminaron constituyendo un nuevo grupo, los nizar¨ªes, los herederos de los Asesinos.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/GPMJCF3XV5KFXBZIKT66SOWSOI.jpg?auth=89647c854c578b39b987ce2b498c1b48e19a1d760645001e490962b7b324c5be&width=360)
La derrota de los hassassin
Su destino cambi¨® para siempre debido al conflicto con el imperio mongol, un pueblo que consigui¨® derrotarlos, aunque no sin esfuerzo. ¡°Cuando los nazar¨ªes se vieron confrontados con la imposible marea mongol, uno de sus castillos resistir¨ªa frente a lo inevitable durante diecisiete a?os, hasta que cay¨® por fin en 1270, o alrededor de esa fecha. El hecho de que este asedio se mantuviera durante un per¨ªodo tan largo pone claramente de manifiesto el temor que este movimiento infund¨ªa entre sus enemigos, que insistieron durante tanto tiempo para que el castillo sucumbiera¡±. La destrucci¨®n de los hassassins fue pr¨¢cticamente total, pues solo sobrevivieron en peque?as comunidades. Sin embargo, esa perseverancia, unida a su fama de asesinos profesionales, mitific¨® su figura.
En la saga de Ubisoft, tanto Templarios como Asesinos contin¨²an existiendo en el mundo contempor¨¢neo; en la realidad, la Orden del Temple desapareci¨® despu¨¦s de que el papa Clemente V la suprimiera tras una conspiraci¨®n urdida por el rey de Francia, Felipe el Hermoso. El soberano, acuciado por las deudas, pidi¨® un pr¨¦stamo a los Templarios, pero estos se lo denegaron. Como consecuencia de ello, fueron acusaron de sodom¨ªa y de pactar con el diablo, por lo que las condenas a la hoguera se produjeron despu¨¦s de saquear todos los bienes de la orden (que en parte fueron a parar, por supuesto, a los bolsillos del monarca franc¨¦s). Lo curioso es que el gran maestre de los Templarios pronunci¨® una especie de premonici¨®n antes de arder en las llamas. ¡°Las ¨²ltimas palabras del gran maestre fueron dirigidas al rey y al papa. Afirm¨® que debido a la injusticia que se hab¨ªa cometido ambos rendir¨ªan cuentas ante Dios antes de un a?o. Clemente V muri¨® al cabo de apenas un mes, y el rey Felipe el Hermoso en el mes de noviembre de ese mismo a?o¡±, sostiene el libro Templarios: Del origen de las cruzadas al final de la Orden del Temple.
![El papa Clemente V.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/MFOJ5J3HANM5NAZZ7HPECTQFIM.jpg?auth=eb0c7902fb83a72651d1878b64e2d34a45fe96bfb13f4a02a08371b7cabfd884&width=360)
?Siguen existiendo los hassassins en la actualidad? Si los imaginamos como en Assassin's Creed o como en la ¨¦poca medieval desde luego que no. Lo que queda es una corriente religiosa nizar¨ª que todav¨ªa se puede encontrar en pa¨ªses como Siria, Yemen o Pakist¨¢n. Son unos 15 millones y est¨¢n liderados por el im¨¢n Aga Khan.
De vuelta al pasado, resulta interesante analizar las influencias de las que beb¨ªa el primer Assassin's Creed. Despu¨¦s de repasar la historia del culto real, se puede entender por qu¨¦ el equipo de Patrice D¨¦silets opt¨® por esa ambientaci¨®n. Alta?r era un miembro de la Orden de los Asesinos que vivi¨® en el siglo XII, es decir, en la ¨¦poca de la Tercera Cruzada. Habida cuenta de que los hassassins operaban en aquellos tiempos, los desarrolladores tomaron esa base veraz y la introdujeron en un t¨ªtulo de ciencia ficci¨®n. Antes nombr¨¢bamos al viejo de la monta?a, un personaje hist¨®rico que no aparece directamente en Assassin's Creed. Con todo, sabemos que Hassan-I Sabbah, que as¨ª se llamaba en realidad, figura en los c¨®dices (ficticios de AC) como el primer mentor de los Asesinos Sirios. Se le atribuye la frase que ha sido utilizado como lema de la Hermandad en el videojuego: ¡°Nada es verdad, todo est¨¢ permitido¡±.
Los personajes hist¨®ricos han sido un elemento crucial en todas las entregas de la saga. A lo largo de todos estos a?os hemos conocido a Leonardo da Vinci, el papa Borgia, George Washington, el rey Luis XVI de Francia, la reina Victoria, Charles Dickens, Julio C¨¦sar o los hijos de Ragnar Lothbrook, entre otros muchos. Esto ayuda a entretejer una historia que mezcla realidad, ciencia ficci¨®n y mitolog¨ªa, construida sobre un lore propio.
![Leonardo da Vinci en Assassin's Creed: La Hermandad.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/YNJ3L6Y4IVL3JDQO4WRZQ5B6P4.jpg?auth=fb76c01019a9838f9a016f57ae2544cfd626b5b39f06084bf0fdd6d8e14339b8&width=360)
Antes de la Orden de los Asesinos y los Templarios
Con Assassin's Creed Origins, Ubisoft abri¨® las puertas a una nueva f¨®rmula jugable. Al estar ambientado en una ¨¦poca anterior a la propia fundaci¨®n de la Orden de los Asesinos, algunas de las mec¨¢nicas cl¨¢sicas desaparecieron. Algo parecido ocurri¨® con Odyssey, pues la narraci¨®n se sit¨²a cronol¨®gicamente antes que la aventura protagonizada por Bayek de Siwa. En cambio, Assassin's Creed Valhalla recupera estos elementos de anta?o y los integra dentro de las nuevas mec¨¢nicas RPG. Es por ello que el sigilo social, uno de los grandes olvidados, ha regresado en esta entrega, al igual que la hoja oculta.
Resulta interesante el modo en el que Ubisoft ha retratado al pueblo vikingo. Muchos de los t¨®picos cl¨¢sicos de la fantas¨ªa vikinga est¨¢n presentes. Son guerreros formidables y feroces, asaltan los monasterios cristianos sin ning¨²n rubor y no dudan en actuar si ello supone acercarse m¨¢s a su objetivo final: morir en batalla para alcanzar el Valhalla. Eivor, el personaje principal, mantiene una pugna en su interior, una dualidad que marca todos sus pasos. Por un lado, desea la gloria personal para acercarse a los dioses; por otro, como l¨ªder del Clan del Cuervo, rubrica un compromiso con el resto de su pueblo. Conf¨ªan en ¨¦l para que los lidere y para que establezca un asentamiento permanente y duradero en Inglaterra. No es posible lograr ambas metas solo con la guerra, de ah¨ª que Ubisoft haya introducido la diplomacia. Eivor negocia con otras partes, se al¨ªa con los cristianos y hace todo lo necesario para completar su tarea. Como personaje, contrasta completamente con Ivarr El Deshuesado, un hombre que solo vive para la batalla y que desde?a la diplomacia.
En entrevista con MeriStation, el productor de Assassin's Creed Valhalla, Julien Laferriere, recuerda que el dios Loki es la deidad del enga?o, de modo que los vikingos tambi¨¦n se val¨ªan de triqui?uelas que nada ten¨ªan que ver con el hacha de guerra. De ah¨ª que la f¨®rmula del sigilo social encaje bien en esta ambientaci¨®n: . ¡°El sigilo social se dise?¨® teniendo en cuenta c¨®mo evolucionas dentro del pa¨ªs, en un contexto en el que la gente es hostil hacia tu persona. La capucha y las masas se convierten en una herramienta, de forma que no eres f¨¢cilmente reconocible¡±, comenta.
![Assassin's Creed Valhalla.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/TERAV3E4NVJ4LCWRGFV77XJG5A.jpg?auth=fd5dd5289adbda720d5e3fd1a2a2110a4087ee40914b6696c0d8e74667de923d&width=360)
?Existen los dioses en Assassin's Creed?
En Assassin's Creed, sobre todo en las entregas m¨¢s recientes, los dioses y la mitolog¨ªa han cobrado relevancia. Pero ?existen los dioses en el universo de la saga? La respuesta es negativa. En la segunda entrega, Ezio Auditore le formula una pregunta a Minerva: ¡°?Sois dioses?¡±. Y responde: ¡°No, no somos dioses, simplemente llegamos antes¡±. La Primera Civilizaci¨®n, tambi¨¦n conocidos como homo sapiens divinus o isu, era una raza avanzada que pose¨ªa 6 sentidos en lugar de los 5 de los humanos. Ellos fueron los que crearon a las personas, aunque estos terminaron volvi¨¦ndose contra sus creadores. Ni el Fruto del Ed¨¦n, construido para controlarlos, evit¨® la extinci¨®n de esta poderosa raza. El principio del fin se inici¨® cuando Ad¨¢n y Eva robaron la Manzana del Ed¨¦n, una acci¨®n que provoc¨® una guerra entre los supuestos dioses y los seres que ellos mismos hab¨ªan creado. Diezmados tras la batalla, finalmente desaparecieron del mundo, aunque algunos seres de sangre mixta todav¨ªa caminen entre los hombres.
Los dioses, al fin y al cabo, terminaron siendo constructos sociales que surgieron de la incapacidad del ser humano para comprender: ¡°Varios mitos usan diferentes nombres, pero todos ellos se refieren a figuras de la civilizaci¨®n isu. Por ejemplo, Juno era mencionado como Uni por parte de algunos pueblos y Hera por otros. Minerva fue luego denominada Mera y Merva. A J¨²piter se le llam¨® tambi¨¦n Tino¡±, se lee en The Codex. Luego hubo algunos humanos con sangre mixta, herederos de los isu y con poderes especiales. Su legado sigui¨® desarroll¨¢ndose con el avance de la humanidad.
- Acci¨®n
- Aventura
Assassin's Creed Valhalla es una nueva entrega de la saga de aventura y acci¨®n hist¨®rica a cargo de Ubisoft Montreal y Ubisoft para PC, PlayStation 4, Xbox One, PlayStation 5, Xbox Series y Stadia ambientada en la era vikinga. Ponte en la piel de Eivor y lidera a tu clan desde los g¨¦lidos p¨¢ramos de Noruega hasta un nuevo hogar en los exuberantes campos de la Inglaterra del siglo IX. Funda tu asentamiento, conquista esa tierra hostil cueste lo que cueste y g¨¢nate un lugar en el Valhalla. La Inglaterra de la era vikinga es una naci¨®n fracturada, plagada de ruines se?ores feudales y reinos en guerra, pero bajo ese caos yace una tierra rica e ind¨®mita que aguarda a que alguien la conquiste.