Treasure Rangers, un juego espa?ol que busca visibilizar el autismo
El t¨ªtulo se pondr¨¢ a la venta a finales de este a?o 2019 para PlayStation 4 con el objetivo de concienciar sobre el trastorno del espectro autista.

Sony Interactive Entertainment Espa?a ha anunciado el desarrollo de Treasure Rangers, un videojuego inclusivo que tiene el objetivo de visibilizar el trastorno del espectro autista (TEA). El titulo, que narrar¨¢ las aventuras de un grupo de cuatro amigos con uno de ellos autista, se lanzar¨¢ a finales de 2019 en PlayStation 4 bajo el sello PlayStation Talents Alianzas.
Treasure Rangers est¨¢ siendo desarrollado por el equipo Relevo, que est¨¢ encabezado por el desarrollador Jon Cort¨¢zar, tambi¨¦n padre de tres hijos; uno de ellos con autismo. El videojuego cuenta con la colaboraci¨®n de la Confederaci¨®n Autismo Espa?a.

El anuncio del juego coincide precisamente con la celebraci¨®n del D¨ªa Mundial de Concienciaci¨®n sobre el Autismo que tiene lugar el d¨ªa de hoy, 2 de abril. Tal como vemos, se trata de un t¨ªtulo tridimensional con diferentes tipos de escenarios, coleccionables y fases con un cierto componente plataformero. Puedes ver el tr¨¢iler del t¨ªtulo adjunto a la noticia.
Seg¨²n Cort¨¢zar: ¡°Treasure Rangers no es el juego del autismo o un juego para personas con autismo, sino un juego en el que uno de los personajes presenta este trastorno y se integra perfectamente tanto en historia como en mec¨¢nicas de juego¡±.
A?ade, a su vez, que ¡°Con este proyecto queremos visibilizar el autismo mostrando una representaci¨®n diferente a la que estamos acostumbrados en otras ramas del entretenimiento, en la que casi siempre suelen mostrarse personas de altas capacidades, aun cuando hay muchos cuadros diferentes de autismo. Por eso en este caso mostramos, dentro de un grupo de amigos, a un ni?o con autismo, sin comunicaci¨®n verbal y con dificultades para el procesamiento de los est¨ªmulos sensoriales, con el objetivo de favorecer la inclusi¨®n y el conocimiento de la amplia variabilidad existente en el autismo. La clave es que este chico es tan importante como cualquier otro de los personajes y es necesario para, trabajando en equipo, resolver los misterios y pruebas que plantea el juego¡±.
