AEVI presenta 10 propuestas para impulsar el videojuego espa?ol
Con motivo de la pr車xima cita electoral en Espa?a, la asociaci車n presenta su dec芍logo de ideas para hacer crecer el sector en el 芍mbito nacional.

AEVI, la Asociaci車n Espa?ola de Videojuegos, ha presentado un dec芍logo de propuestas para impulsar el sector de la industria del videojuego en Espa?a.
El ocio audiovisual, que se ha convertido en un medio capaz de superar una facturaci車n anual de 1.300 millones de euros, representa a m芍s de 15 millones de jugadores en nuestro pa赤s y supone cerca de 8.800 empleos que califican ※de calidad§; por lo que es importante hacer crecer el sector nacional para que siga creciendo el consumo a la vez que el desarrollo.
Es por ello que, con vistas a las elecciones generales que tendr芍n lugar en Espa?a el pr車ximo 28 de abril, AEVI ha concretado en 10 las propuestas para ※impulsar definitivamente§ la industria del videojuego en nuestro pa赤s.

※Espa?a tiene un potencial suficientemente acreditado para convertirse en un actor todav赤a m芍s relevante en el panorama mundial del videojuego [#] AEVI como organizaci車n que representa a las compa?赤as y universidades que generan la mayor赤a de los puestos de trabajo del sector y representan el 90% del consumo del mercado espa?ol, propone a los distintos partidos una serie de pol赤ticas con capacidad de impulsar definitivamente a la industria del videojuego en nuestro pa赤s§.
- Reactivaci車n de la Mesa del Videojuego para consensuar medidas de apoyo al sector y elaboraci車n de un Plan estrat谷gico nacional del sector.
- Establecimiento de incentivos fiscales y deducciones de las cotizaciones sociales.
- Creaci車n de un fondo de apoyo al sector de los videojuegos.
- Creaci車n de un ecosistema que facilite la inversi車n extranjera en Espa?a.
- Impulsar la creaci車n de Digital Gaming Hubs en Espa?a.
- Impulsar un programa de fomento de los llamados &serious games*.
- Educaci車n y formaci車n profesional vinculada a los videojuegos y e-sports.
- Promoci車n de las vocaciones STEM entre las m芍s j車venes.
- Desarrollo de medidas de videojuego responsable dirigidas a menores en colaboraci車n con las instituciones p迆blicas.
- Situar a Espa?a como pa赤s de referencia en eventos de videojuegos y competiciones de e-sports.
Una de las ideas principales para conseguir presupuesto procedente del extranjero es atraer inversi車n internacional a trav谷s de cr谷ditos fiscales que reduzcan los costes de producci車n y distribuci車n de videojuegos. Asimismo, pretenden establecer bonificaciones en la cuota de aut車nomos para los primeros meses de actividad en estudios que est谷n naciendo o deducciones discales en el Impuesto de Sociedades que este sector paga de por s赤.
Por otro lado, impulsar la educaci車n significa pensar en el futuro. El objetivo del dec芍logo es que se establezca un tejido local de videojuegos para dar salida a grandes profesionales que se queden aqu赤, en Espa?a, y no terminen y谷ndose a trabajar al extranjero porque no tengan otro remedio.
Si a ello se suma una mayor presencia en el panorama competitivo y de eventos, la industria del videojuego espa?ola puede darse a conocer con escaparates que atraigan a grandes inversores y se potencie el propio proceso de aprendizaje. Seg迆n indican, los espa?oles dedican unas 6,6 horas a la semana a jugar videojuegos, por lo que la aportaci車n a la econom赤a es importante: por cada euro invertido en este sector, el impacto al conjunto de la econom赤a es de 3 euros.
Puedes leer el dec芍logo al completo en este enlace.