
Tekken 6
Tekken 6, gu¨ªa completa - Combos a¨¦reos
El sexto torneo Rey del Pu?o de Hierro acaba de comenzar. Te ayudamos a ser m¨¢s r¨¢pido, m¨¢s fuerte y m¨¢s mort¨ªfero con una gu¨ªa en la que se recopilan las t¨¦cnicas de combate m¨¢s efectivas a la hora de hacer morder el polvo al rival, y tambi¨¦n te revelaremos algunos de los secretos m¨¢s rec¨®nditos del juego.
Los combos a¨¦reos (juggles en la jerga anglosajona), consistentes en golpear a un rival en cadena tras conseguir lanzarlo por los aires, han tenido siempre una gran importancia en la saga Tekken. En Tekken 6 dicha caracter¨ªstica no solo se encuentra m¨¢s que presente, sino que ha sido impulsada con una completa puesta a punto de los rebotes, consistentes en ejecutar un ataque descendente con tal fuerza que el rival rebotar¨¢ en el suelo y volver¨¢ a salir despedido hacia arriba, permiti¨¦ndonos as¨ª continuar con nuestro combo a¨¦reo. Los juggles quedan reservados a los jugadores expertos dado que son los combos m¨¢s dif¨ªciles de ejecutar, aunque tambi¨¦n los m¨¢s efectivos. No en vano, un adversario suspendido en el aire no puede contraatacar o bloquear ataques, por lo que ser¨¢ un mu?eco de trapo a nuestra merced en cuanto nos convirtamos en maestros en el arte del juggle.
Cada luchador posee sus propios ataques tanto para lanzar al rival por los aires como para hacer que rebote en el suelo como una pelota de goma, por lo que un maestro del juggle necesitar¨¢ poseer un profundo conocimiento del personaje a controlar. En general, lo m¨¢s efectivo es ejecutar un ataque ascendente, golpear al rival en el aire con un combo de tres o cuatro golpes (si el combo es demasiado largo corremos el riesgo de que el adversario acabe alej¨¢ndose de nosotros a causa de los envites, quedando fuera de nuestro alcance), ejecutar uno de los fuertes ataques descendentes y vuelta a empezar. Dicho as¨ª puede parecer sencillo, aunque os aseguramos que requiere un amplio conocimiento tanto del alcance de cada golpe como de la forma en la que dicho envite impacta en el rival, lo que nos obliga a medir cada movimiento pr¨¢cticamente frame a frame. Si alcanzas tal grado de preparaci¨®n, entonces ser¨¢n pocos los que puedan llegar a plantarte cara.
Furia
Uno de los a?adidos m¨¢s relevantes de Tekken 6 al sistema de juego de la franquicia es el denominado Modo Furia, claramente inspirado en t¨ªtulos como Garou: Mark of the Wolves. Nuestra barra de salud comenzar¨¢ a parpadear en rojo cuando se encuentre bajo m¨ªnimos, con lo que nuestros ataques se volver¨¢n mucho m¨¢s da?inos y dejar¨¢n tras de s¨ª una perceptible estela carmes¨ª. La clave para aprovechar esta ayuda extra y dar la vuelta al combate est¨¢ en no precipitarnos. Debemos mantener la calma y ejecutar los golpes m¨¢s r¨¢pidos y directos posibles, puesto que en nuestra nueva situaci¨®n arrebatar¨¢n mucha m¨¢s salud al contrario que en condiciones normales. El contrincante tender¨¢ a atacar sin tregua, seguro de tenernos contra las cuerdas, raz¨®n de m¨¢s para actuar con la mayor inteligencia posible.
Paradas e inversiones
En la franquicia Tekken, tal y como sucede en la mayor¨ªa de juegos de lucha del mercado, empujar el stick direccional hacia atr¨¢s supone cubrirnos de las ofensivas del contrario en el caso de que ¨¦ste nos ataque. Cada golpe produce uno de estos tres tipos de impacto: alto, medio o bajo. Cubri¨¦ndonos de pie pararemos los ataques altos y medios, mientras que hacerlo agachados nos proteger¨¢ de los medios y bajos. Sabiendo ¨¦sto, a la hora de atacar hay que tratar de usar los combos que alternen con mayor eficacia los ataques altos y bajos para as¨ª tratar de romper la defensa del rival. En el caso de que seamos nosotros quienes nos veamos obligados a pasar a la defensiva, la clave est¨¢ en tratar de contraatacar cuanto antes dado que el rival har¨¢ todo lo posible por romper nuestra defensa y pasar a ejecutar un combo. Para ello, lo mejor es recurrir a las paradas e inversiones.
Realizar una parada o una inversi¨®n no es nada f¨¢cil, por lo que recomendamos el uso de dichas t¨¦cnicas a jugadores avanzados que ya se han familiarizado tanto con el sistema de lucha de Tekken 6 como con su personaje favorito. Aqu¨ª lo b¨¢sico es saber anticipar los movimientos del rival, puesto que una parada o inversi¨®n mal ejecutada nos dejar¨¢ vendidos ante sus ataques. Puesto que, tal y como acabamos de ver, existen tres tipos de ataques (alto, medio y bajo), las paradas tambi¨¦n se grad¨²an de igual forma. Para ejecutar una parada baja hay que empujar el stick de direcci¨®n hacia la diagonal inferior frontal en el mismo instante en que el ataque del rival va a entrar en contacto con nuestro cuerpo. Si tenemos ¨¦xito, nuestro luchador bloquear¨¢ con sus brazos la extremidad que el enemigo ha lanzado hacia nosotros y lo empujar¨¢ hacia un lado, dej¨¢ndolo indefenso durante un segundo crucial en el que podremos contraatacar a placer.
Hay que tener en cuenta que, mientras cualquier personaje puede ejecutar una parada baja, no todos los luchadores son capaces de llevar a cabo una parada media o alta. Para realizar paradas medias o altas hay que seguir las mismas directrices ya vistas en la parada baja (es decir, activar la t¨¦cnica justo cuando el rival est¨¢ a punto de golpearnos), empujando el stick direccional hacia atr¨¢s y pulsando simult¨¢neamente los dos botones de pu?etazo (parada alta) o los dos de patada (parada media).
Las inversiones, al igual que las paradas altas o medias, tampoco pueden ser ejecutadas por todos los personajes. Las directrices y comandos a introducir son los mismos que para las paradas altas y medias. La diferencia est¨¢ en que, justo despu¨¦s de que nuestro luchador bloquee la extremidad del contrario, efectuar¨¢ un r¨¢pido contraataque autom¨¢tico en lugar de empujarlo simplemente a un lado. Nos queda por tanto la pregunta de si es mejor que un personaje determinado cuente en su cat¨¢logo de t¨¦cnicas con paradas o por el contrario es m¨¢s recomendable que disponga de inversiones. Aqu¨ª la verdad es que ya entran m¨¢s en juego los gustos personales de cada uno. Algunos jugadores prefieren las paradas, dado que se les abre la posibilidad de iniciar sus propios combos y contraataques, mientras otros se inclinan por las inversiones puesto que, al ser los subsiguientes contraataques autom¨¢ticos, siempre har¨¢n mella en la salud del rival.