Duelo cerrado entre belgas y portugueses e Italia cumple
B¨¦lgica hab¨ªa demostrado grandes progresos cuando se clasific¨® para M¨¦xico ¡®70 por delante de Yugoslavia y Espa?a. ?Lograr¨ªa imponerse esta vez frente a Portugal y Escocia? Los escoceses quedaron descartados al perder en Dinamarca pero cumplieron con su papel al ganar a belgas y portugueses. El partido decisivo se jug¨® en Lisboa y all¨ª los belgas eliminaron a Eusebio y sus compa?eros.
Grupo 5
Clasificaci¨®n grupo 5
Equipo
J
G
E
P
Gf
Gc
Pts
B¨¦lgica
6
4
1
1
11
3
9
Portugal
6
3
1
2
10
6
7
Escocia
6
3
0
3
4
7
6
Dinamarca
6
1
0
5
2
11
2
La gran figura belga
Fueron buenos a?os para el f¨²tbol belga que disfrut¨® de una gran generaci¨®n de futbolistas. De todos ellos el m¨¢s brillante fue Paul van Himst. Era elegante, creativo y adem¨¢s ten¨ªa gol. El mejor jugador belga de su historia.
Todos los partidos del grupo 5
Dinamarca 0-1 Portugal
Copenhague. 14-10-1970
Dif¨ªcil y muy valiosa victoria portuguesa para abrir el calendario del grupo 5. Basado en el Benfica, el equipo luso se asegur¨® dos importantes puntos.
0-1 Jo?o Jacinto 40¡¯.
Escocia 1-0 Dinamarca
Glasgow. 11-11-1970
Un gol antes de cumplirse el primer cuarto de hora dio a los escoceses una victoria m¨ªnima pero muy trabajada. Dinamarca sufri¨® la baja de su entonces ariete Morten Olsen.
1-0 O¡¯Hare 13¡¯.
B¨¦lgica 2-0 Dinamarca
Brujas. 25-11-1970
Tampoco rascaron los daneses nada positivo en su viaje a B¨¦lgica. Devrindt segu¨ªa siendo el hombre gol del equipo que dirig¨ªa el t¨¦cnico Raymond Goethals.
1-0 Devrindt 18¡¯. 2-0 Devrindt 36¡¯.
B¨¦lgica 3-0 Escocia
Lieja. 03-02-1971
Gran victoria belga ante los peligrosos escoceses. Anderlecht y Standard formaban la base de la selecci¨®n con Van Himst de l¨ªder.
1-0 McKinnon (p.p.) 34¡¯. 2-0 Van Himst 55¡¯. 3-0 Van Himst (p.) 83¡¯.
B¨¦lgica 3-0 Portugal
Bruselas. 17-02-1971
Magn¨ªfico triunfo de B¨¦lgica que daba un paso importante para lograr la clasificaci¨®n. Eusebio y los suyos no aparecieron.
Fue el primer y ¨²nico triunfo de Dinamarca en este torneo y lo logr¨® un futbolista llamado Finn Laudrup cuyo apellido se har¨ªa famoso varios a?os m¨¢s tarde..
1-0 F. Laudrup 42¡¯.
Escocia 2-1 Portugal
Glasgow. 13-10-1971
Escocia no ten¨ªa ninguna posibilidad de clasificarse pero luch¨® como si se jugase la vida en el empe?o y le sali¨® bien.
Tampoco los belgas pudieron asegurar su clasificaci¨®n en el Pittodrie Park de Aberdeen. Se la jugar¨ªan en Lisboa donde perdiendo por dos goles ser¨ªan l¨ªderes.
1-0 O¡¯Hare 6¡¯.
Portugal 1-1 B¨¦lgica
Lisboa. 21-11-1971
Portugal ten¨ªa que ganar por tres o m¨¢s goles. Muy dif¨ªcil pero no imposible. Sin embargo, estuvieron negados ante la puerta de Piot y a punto de sufrir una nueva derrota.
0-1 Lambert 61¡¯. 1-1 Peres (p.) 90¡¯.
El coraje escoc¨¦s
Escocia siempre ha tenido la virtud de ser un equipo luchador, sobre todo cuando se enfrenta a Inglaterra. Durante muchos a?os ese esp¨ªritu lo represent¨® al m¨¢ximo su capit¨¢n Billy Bremner (en la imagen superior aparece a hombros de sus compa?eros tras derrotar a B¨¦lgica).
Con la miel en los labios
Portugal ten¨ªa la mejor delantera de su historia. Su clasificaci¨®n depend¨ªa de derrotar a Belgica por tres goles de diferencia. Desde el comienzo se puso cerco a la meta defendida por Piot. Fue sorprendido por un contraataque que culmin¨® Lambert. Quedaba media hora de juego y los ataques lusos con Simoes (11), el gigantesco Torres (9), Nen¨¦, Artur Jorge o el formidable Eusebio fueron infructuosos. A ¨²ltima hora evit¨® la cruel derrota por un penalti.
Grupo 6
Clasificaci¨®n grupo 6
Equipo
J
G
E
P
Gf
Gc
Pts
Italia
6
4
2
0
12
4
10
Austria
6
3
1
2
14
6
7
Suecia
6
2
2
2
3
5
6
Rep. Irlanda
6
0
1
5
3
17
1
El arma ofensiva de la ¡®azzurra¡¯ era la gran capacidad goleadora de Riva. Estuvo ausente por una fractura de pierna, pero volvi¨® a tiempo.
Casi siempre Italia cumple su compromiso
A Italia le daba igual jugar de local que de visitante. Su esquema era similar, defensiva a ultranza y recursos atacantes espor¨¢dicos, con goles decisivos para cumplir su objetivo. Acab¨® imbatida y ganando tantos puntos en casa como en los desplazamientos. De Sisti, Mazzola, Prati o Riva marcaban las diferencias con sus rivales. No conquistaba su juego por su belleza sino por sus pr¨¢cticos resultados.
Todos los partidos del grupo 6
Rep. Irlanda 1-1 Suecia
Dubl¨ªn. 14-10-1970
Se repartieron los puntos en un partido de grandes brusquedades y poco juego. En ambos equipos faltaron algunos de sus hombres m¨¢s destacados de aquel momento.
1-0 Carroll (p.) 44¡¯. 1-1 Brzokoupil 61¡¯.
Suecia 1-0 Rep. Irlanda
Solna. 28-10-1970
Dos semanas despu¨¦s volvieron a verse las caras en Suecia. Fue un partido de similares caracter¨ªsticas pero esta vez Hellstr?m s¨ª defendi¨® la porter¨ªa n¨®rdica.
1-0 Turesson 74¡¯.
Austria 1-2 Italia
Viena. 31-10-1970
Su primera dificultad la supieron resolver los italianos con suficiencia a pesar de la grave lesi¨®n de Gigi Riva.
0-1 De Sisti 27¡¯. 1-1 Parits 29¡¯. 1-2 Mazzola 34¡¯.
Italia 3-0 Rep. Irlanda
Florencia. 08-12-1970
No fueron enemigo los irlandeses en el Comunale. Valcareggi aline¨® una gran delantera con Prati en lugar del lesionado Riva.
1-0 De Sisti p. 22¡¯. 2-0 Boninsegna 42¡¯. 3-0 Prati 84¡¯.
Rep. Irlanda 1-2 Italia
Dubl¨ªn. 10-05-1971
La revancha en Dubl¨ªn tambi¨¦n la ganaron los italianos. Jugaron fieles a su estilo y se llevaron la victoria de Lansdowne Road.
0-1 Boninsegna 15¡¯. 1-1 Conway 23¡¯. 1-2 Prati 59¡¯.
Suecia 1-0 Austria
Solna. 26-05-1971
Competido encuentro en el Fotbollstadion con una pobre entrada de apenas cinco mil espectadores. Jan Olsson marc¨® el gol sueco y Hellstr?m mantuvo el cero en su porter¨ªa.
1-0 Olsson 62¡¯.
Rep. Irlanda 1-4 Austria
Dubl¨ªn. 30-05-1971
Inesperada exhibici¨®n del ataque austriaco en Dubl¨ªn, donde pronto se rindi¨® su rival.
Los dos soberbios guardametas supieron mantener imbatida su meta. Para los italianos fue un punto decisivo que pr¨¢cticamente les daba la cabeza de la clasificaci¨®n y nunca arriesgaron el resultado inicial.
Austria 1-0 Suecia
Viena. 04-09-1971
Los austriacos devolvieron el resultado a los suecos. Un gol de Stering casi les aseguraba la segunda plaza pues las probabilidades de optar a la primera eran escasas.
1-0 Stering 23¡¯.
Italia 3-0 Suecia
Mil¨¢n. 09-10-1971
Brillante triunfo italiano en la reaparici¨®n de Riva, casi un a?o despu¨¦s de su grav¨ªsima lesi¨®n. Lo celebr¨® marcando de nuevo.
1-0 Riva 3¡¯. 2-0 Boninsegna 41¡¯. 3-0 Riva 83¡¯.
Austria 6-0 Rep. Irlanda
Linz. 10-10-1971
?Se recuperaba el f¨²tbol austriaco despu¨¦s de varios a?os de sequ¨ªa?
1-0 Jara 12¡¯. 2-0 Pirkner (p.) 41¡¯. 3-0 Parits 45¡¯. 4-0 Parits 51¡¯. 5-0 Jara 85¡¯. 6-0 Parits 89¡¯.
Italia 2-2 Austria
Roma. 20-11-1971
El resultado del Ol¨ªmpico parec¨ªa confirmar los progresoso de los herederos de Sindelar, Happel y Ocwirck.
1-0 Prati 10¡¯. 1-1 Jara 36¡¯. 1-2 Santarini (p.p.) 59¡¯. 2-2 De Sisti 75¡¯.
Visitas dif¨ªciles
A Suecia y Austria siempre hay que tenerlas en cuenta. No pasaban por sus mejores momentos a principios de los setenta, pero los azzurri viajaron a Estocolmo y Viena conscientes de la dificultad que encerraban esas visitas y sacaron tres valiosos puntos que les dieron la clasificaci¨®n.
Duelo de porteros
Fue un gran duelo de guardametas. La azzurra contaba con Dino Zoff pero Suecia ten¨ªa al extraordinario Ronnie Hellstr?m.
lucha sobre la nieve
Se jugaban la segunda plaza Austria y Suecia. Una prematura nevada cubri¨® el c¨¦sped del Prater. Decidi¨® un gol de Josef Stering.