Nuevo retraso para la vacuna de Janssen
Los Centros para el Control y la Prevenci¨®n de Enfermedades de Estados Unidos han retrasado su recomendaci¨®n a la espera de m¨¢s informaci¨®n sobre los trombos.
La vacuna de Janssen contra el coronavirus no ha empezado con buen pie. A pesar de inocular a m¨¢s de 6,8 millones de personas en Estados Unidos (hasta ahora, el ¨²nico pa¨ªs que las ha administrado) una serie de trombos obligaron a detener la vacunaci¨®n con ella.
Las dosis de cada pa¨ªs de la Uni¨®n Europea (incluido Espa?a) se encuentran ya en almacenes centrales de los correspondientes estados, a la espera de la resoluci¨®n del Comit¨¦ Europeo de Farmacovigilancia (PRAC) de la Agencia Europea del Medicamento. En el pa¨ªs norteamericano, mientras, se ha retrasado la decisi¨®n de los asesores de los Centros para el Control y la Prevenci¨®n de Enfermedades (CDC).
El grupo de expertos ha decidido atrasar su veredicto sobre si se debe continuar con el suero desarrollado por Janssen, filial de Johnson & Johnson. Este panel de expertos ha argumentado, en una sesi¨®n de emergencia, que necesitan de m¨¢s tiempo para hacerse con toda la informaci¨®n necesaria antes de emitir una recomendaci¨®n final, seg¨²n informa The Hill. Este medio estima un plazo m¨¢ximo de diez d¨ªas.
Frenazo a las inmunizaciones con Janssen
La vacuna de Janssen, por tanto, est¨¢ ahora detenida en todo el mundo a la espera de evidencias que relacionen (o no) la presencia de trombos con la vacuna. En el caso de AstraZeneca, la EMA reconoci¨® un "v¨ªnculo", aunque recomend¨® su administraci¨®n por los mayores beneficios frente a los riesgos.
Igualmente, los expertos de los CDC han adelantado que no consideran que esta inyecci¨®n de Janssen sea peligrosa ni que los riesgos sean mayores a los beneficios, pero prefieren optar por la cautela antes de reunir las evidencias necesarias para tomar una decisi¨®n.
Este martes, tanto los CDC como la Administraci¨®n de Alimentos y Medicamentos (FDA) recomendaron la suspensi¨®n de la vacuna de Janssen tras la detecci¨®n de seis casos de co¨¢gulos de sangre en personas que hab¨ªan recibido la vacuna, uno de ellos mortal. En todos los casos hab¨ªa una pauta com¨²n: mujeres de edades entre los 18 y los 48 a?os. Todas ellas presentaron los s¨ªntomas entre los d¨ªas seis y trece tras la vacunaci¨®n.