Decisi¨®n dr¨¢stica de la UE con la vacuna de Janssen y AstraZeneca
El diario italiano 'La Stampa' se?ala que la Uni¨®n Europea ha decidido apostar por la compra de vacunas de ARN mensajero como son las de Pfizer y Moderna.


La Uni¨®n Europea (UE) no renovar¨¢ los contratos para la compra de vacunas de AstraZeneca y Janssen, seg¨²n informa este mi¨¦rcoles el diario italiano ¡®La Stampa¡¯. En la noticia, el peri¨®dico transalpino cita una fuente del Ministerio de Sanidad italiano, que asegura que ¡°la Comisi¨®n Europea, de acuerdo con los l¨ªderes de muchos pa¨ªses, ha decidido que, al vencimiento de los contratos vigentes para el a?o en curso, aquellos con empresas que producen vacunas de vectores no virales no ser¨¢n renovados¡±.
Las vacunas de vectores no virales son las que suministran en el organismo un virus atenuado para que el sistema inmunitario cree defensas para que cuando detecte esta prote¨ªna S se proteja y evite que entre en las c¨¦lulas consiguiendo que el coronavirus no se produzca. As¨ª act¨²an las vacunas de AstraZeneca, Janssen y Sputnik V. Por el contrario, las de Pfizer y Moderna, utilizan un sistema diferente, el ARN mensajero, que en vez de introducir un virus inactivado, el ARNm da las instrucciones para que sea nuestro propio organismo el que produzca el ant¨ªgeno.
Trombos en vacunas con virus atenuado
Seg¨²n la citada informaci¨®n de ¡®La Stampa¡¯, la intenci¨®n de la UE es centrarse en estas vacunas, las de ARN mensajero, que permiten que el cuerpo produzca anticuerpos espec¨ªficos y se inmunice a s¨ª mismo. Hasta el momento, los pocos casos de trombos que se han producido en personas vacunadas se han detectado en personas vacunadas con AstraZeneca o Janssen, mientras que en los que han recibido la dosis de Pfizer o Moderna no se han visto este efecto secundario.
Hace unas semanas, la secretaria de Estado de Industria de Francia, Agn¨¨s Pannier-Runnacher, ya dej¨® caer que a partir del segundo semestre del a?o, la UE podr¨ªa prescindir de la vacuna de AstraZeneca, puesto que para entonces los pa¨ªses que la conforman estar¨¢n lo suficientemente aprovisionados de vacunas para poder tomar la decisi¨®n de dejar de comprar la vacuna de la farmac¨¦utica anglo-sueca.
Detenida la entrega de la vacuna de Janssen en Europa
La representante francesa no comentaba nada de las intenciones de Europa con Janssen, tal y como informa hoy ¡®La Stampa¡¯. Hay que recordar que la compa?¨ªa ha detenido la entrega de las dosis previstas en la UE despu¨¦s de que en Estados Unidos se paralizara este martes la vacunaci¨®n con Janssen tras detectar seis casos de trombos en los siete millones de personas que hasta el momento han recibido esta vacuna.
Por su parte, los trombos provocados en algunas personas vacunadas con AstraZeneca tambi¨¦n han supuesto cambios en el plan de vacunaci¨®n de los pa¨ªses de la UE. En Espa?a, en un primer momento se suministr¨® a personas menores de 55 a?os, para posteriormente administrarla a menores de 65 a?os. Tras la actualizaci¨®n de la EMA, en la que reconoc¨ªa v¨ªnculos entre la vacuna y los trombos, Sanidad tom¨® la decisi¨®n de administrar este suero s¨®lo a personas entre 60 y 69 a?os.
Ahora, seg¨²n la informaci¨®n del diario italiano, es de suponer que el recorrido de ambas vacunas en la Uni¨®n Europea no va a ser muy largo, puesto que seg¨²n la citada fuente la relaci¨®n finalizar¨¢ al t¨¦rmino del contrato actualmente firmado y no se volver¨¢n a comprar m¨¢s vacunas de AstraZeneca y Janssen.
Etiquetado en:
- AstraZeneca
- Janssen
- Pfizer
- Moderna
- Crisis econ¨®mica coronavirus Covid-19
- Ciencia
- Industria farmac¨¦utica
- Coronavirus Covid-19
- Crisis econ¨®mica
- Vacunas
- Pandemia
- Coronavirus
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Farmacia
- Coyuntura econ¨®mica
- Virolog¨ªa
- Epidemia
- Enfermedades infecciosas
- Vacunaci¨®n
- Uni¨®n Europea
- Microbiolog¨ªa
- Enfermedades
- Medicina preventiva
- Medicina
- Empresas
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Econom¨ªa
- Relaciones exteriores
- Biolog¨ªa
- Salud
- Industria
- Ciencias naturales