NBA | PLAYOFFS 2022 | SUNS-MAVERICKS
Doncic, contra el futuro que no fue
Los Suns no eligieron al esloveno en 2018, cuando tuvieron el n¨²mero 1 del draft. Ahora, son muy favoritos con uno de los mejores bases de la historia al mando de las operaciones: Paul.

Luka Doncic ha derribado otra barrera. En sus terceros playoffs en cuatro a?os (tambi¨¦n tres veces all star) en la NBA, ha superado por primera vez la ronda inicial y jugar¨¢ las semifinales del Oeste. A doce victorias (cuatro menos que cuando empezaron las eliminatorias) del anillo de campe¨®n. Aunque eso son palabras mayores, claro. En una temporada que sigui¨® a un verano convulso y tras un proceso de transformaci¨®n en despachos (salida de Donnie Nelson), banquillo (Rick Carlisle) y cancha (Kristaps Porzingis), la nota para los Mavericks ya es sobresaliente. Despu¨¦s de dos eliminaciones seguidas contra unos muy odiados Clippers que esta vez se quedaron en el play in, Doncic y su equipo avanzan. Es la primera vez para el esloveno, la primera para la franquicia desde 2011, el a?o de su primer y ¨²nico t¨ªtulo de la NBA.
Desde entonces, los Mavs hab¨ªan ca¨ªdo seis veces en primera ronda. Los lazos, sucede con todo en Dallas, hacia aquel equipo campe¨®n y su l¨ªder ineludible y omnipresente, Dirk Nowitzki, son inevitables. El alem¨¢n, MVP de las maravillosas Finales 2011 en las que sacudi¨® a base de bien el vanidoso ¨¢rbol de la primera versi¨®n del big three de Miami Heat (LeBron James, Dwyane Wade, Chris Bosh), gan¨® su primera serie de playoffs en 2001¡ y contra Utah Jazz. Como ahora Doncic, 21 a?os despu¨¦s. C¨¢balas. Entones, eso s¨ª, perdieron a continuaci¨®n (4-1 con los Spurs). Veremos ahora, porque aparece en el camino el m¨¢s dif¨ªcil todav¨ªa: Phoenix Suns.
Ahora, el rival m¨¢s dif¨ªcil posible
Los Suns han sido de largo el mejor equipo de la Regular Season y han llegado por primera vez a 64 victorias (64-18). Mejor que en los a?os del Seven Seconds Or Less, el equipo que revolucion¨® el baloncesto con Mike D¡¯Antoni como estratega y Steve Nash como delineante. Mejor que aquel bulldozer de 1993 que comandaba un Charles Barkley MVP y que ret¨® en las Finales a los Bulls de un Michael Jordan que jug¨® una serie sencillamente sobrehumana para contener a los de Arizona: 41 puntos, 8,5 rebotes y 6,3 asistencias de media. Los Suns nunca han sido campeones de la NBA, pero nadie lo ha intentado m¨¢s de entre los equipos que siguen sin anillo: creada en 1968 con un nombre muy apropiado para la ciudad de EE UU con m¨¢s d¨ªas soleados al a?o, ha llegado tres veces a las Finales (1976, 1993 y 2021) pero nunca ha culminado la caza. Se acaba quedando siempre a dos pasos (4-2). Primero contra Celtics, despu¨¦s contra Bulls, y la temporada pasada contra los Bucks, que les remontaron un 2-0 sobre los hombros de un Giannis Antetokounmpko imperial.
Los Suns son, en realidad, el mejor equipo de la NBA desde el par¨®n al que oblig¨® la pandemia en la temporada 2019-20, la que acab¨® con el t¨ªtulo de los Lakers en la burbuja de Florida. Esos Lakers, por cierto, ganaron los 50 partidos, entre fase regular y playoffs, en los que mandaban en el marcador al final del tercer cuarto. Estos Suns est¨¢n ahora 50-0. Fiabilidad absoluta. En la burbuja, los de Arizona, que llegaron muy descolgados, ganaron sus ocho partidos y se quedaron por los pelos fuera del primer embri¨®n de play in. Sumados esos y los 154 de las dos ¨²ltimas temporadas, han ganado 123 de 162 partidos de regular season. Casi un 76%.
Es un vuelco extraordinario para una franquicia que se pas¨® sin playoffs desde 2010 hasta 2021, con una d¨¦cada horripilante en la que pareci¨® uno de los equipos m¨¢s ca¨®ticos y peor dirigidos de la NBA. En el cambio influyeron dos llegadas esenciales: James Jones (que fue habitual escudero de LeBron James como especialista tirador) a los despachos, Monty Williams al banquillo en 2019, despu¨¦s de ser tentado por los Lakers de LeBron y Anthony Davis. En esa primera temporada de nuevo r¨¦gimen, tambi¨¦n estaba un Ricky Rubio que firm¨® un contrato de tres a?os y 51 millones de d¨®lares. En el primero ayud¨® de forma importante en la reconstrucci¨®n, trabajando en el andamiaje para un n¨²cleo de jugadores muy j¨®venes. Despu¨¦s, en noviembre de 2020, fue traspasado a OKC Thunder (donde no lleg¨® a jugar) en la operaci¨®n Chris Paul. Uno de los mejores bases de la historia lleg¨® para redefinir definitivamente a estos nuevos Suns. Y despu¨¦s de una temporada fabulosa y de quedarse a dos victorias del anillo, renov¨® este pasado verano por cuatro a?os y 120 millones de d¨®lares. Con 36 a?os. De hecho, la pr¨®xima semana cumplir¨¢ 37.
Chris Paul y la b¨²squeda final del anillo
Paul jug¨® su primer partido en la NBA el 1 de noviembre de 2005. Luka Doncic ten¨ªa seis a?os. El base ha jugado en Hornets, Clippers, Rockets, Thunder y Suns. En cuatro de los cinco equipos, no por casualidad, ha participado en la mejor temporada de la historia de esas franquicias. El quinto son unos Thunder a los que, tambi¨¦n en la burbuja de Florida, llev¨® de forma improbable a playoffs tras la salida de Russell Westbrook y Paul George. Esta temporada, ha sido all star por duod¨¦cima vez y ha sumado su quinto t¨ªtulo de M¨¢ximo Asistente (10,8 por partido), el primero desde 2015. Es tercero en asistencias totales en la historia (10.977), solo por detr¨¢s del intocable John Stockton (15.806) y de Jason Kidd (12.091), ahora entrenador de su rival en segunda ronda, los Mavericks de Doncic. Paul es cuarto en robos por detr¨¢s de, tambi¨¦n, Stockton, Kidd... y Michael Jordan. Es, seguramente, uno de los cinco mejores bases de todos los tiempos, uno que busca la legitimidad definitiva con el anillo de campe¨®n. En cara a cara de regular season, se ha enfrentado a Doncic ocho veces con un resultado aplastante a su favor: 7-1. El esloveno ha promediado en esos partidos 26,3 puntos, 8,9 rebotes y 6,6 asitencias con un robo. Paul, 19,6+4,5+9 y 2.
Paul dirige a un tremendo n¨²cleo ya no tan joven: Devin Booker (25 a?os, tres veces all star), Mikal Bridges (25), DeAndre Ayton (23) y Cam Johnson (26). Ser¨¢, adem¨¢s, una eliminatoria sin muchos precedentes: dos series en total, una victoria por bando, 6-6 en partidos: 4-2 para los Suns en 2005, 4-2 para los Mavs en 2006. Antes de esos dos a?os, nada. Despu¨¦s, nada. Casi tabula rasa pues. En regular season, la cosa no invita al optimismo en Texas: diez partidos desde la llegada de Monty Williams, en 2019. Y nueve victorias (9-1) para los Suns, que perdieron el primero de esa serie, el 29 de noviembre de 2019, y han ganado desde entonces nueve seguidos a los Mavericks, incluidos los tres de esta temporada.
Arizona y el decisivo draft de 2018
Y ser¨¢ una eliminatoria, sobre todo, con el draft de 2018 como trasfondo obvio: DeAndre Ayton fue n¨²mero 1, Luka Doncic 3 (traspasado a cambio del 5, Trae Young, y otra primera ronda) y Mikal Bridges 10 (seleccionado por los Sixers y traspasado a los Suns en un error tremendo de los de Philadelphia). Curiosamente, Ayton, el n¨²mero 1, es el ¨²nico de ellos sin extensi¨®n millonaria de sus contratos rookies. La de Bridges fue por cuatro a?os y 90 millones de d¨®lares, la de Doncic un m¨¢ximo: cinco a?os, 207 millones, la m¨¢s alta hasta ese momento para una primera extensi¨®n porque cualificaba para el extra del super m¨¢ximo por sus dos inclusiones en los equipos All NBA. Ayton pod¨ªa firmar por cinco a?os y 172,5 millones, pero no hubo acuerdo. Ni siquiera despu¨¦s del viaje a las Finales de los Suns, y de la fabulosa temporada que jug¨® el enorme p¨ªvot de las Bahamas, que ha vuelto a ser fundamental en este curso: m¨¢s de 17 puntos y 10 rebotes por partido. Adrian Wojnarowski (ESPN) asegur¨® que los Suns no consideraban a Ayton en el rango de Doncic, y James Jones explic¨® despu¨¦s que habr¨ªan negociado un contrato m¨¢ximo... pero de tres o cuatro a?os, no de cinco. Ayton evit¨® dramas, habl¨® poco y ha seguido jugando mucho. Este verano los Suns tendr¨¢n que rascarse el bolsillo, esta vez s¨ª, para no perder a uno de los, ya sin duda, pilares de su columna vertebral.
Ayton, que hace mucho m¨¢s de lo que dicen sus n¨²meros y jug¨® a un excepcional nivel en los pasados playoffs, ha rendido tan bien que pocos est¨¢n enfadados con los Suns (si se suma la brillantez colectiva del proyecto) por renunciar a Luka Doncic. En 2018, y con el n¨²mero 1 del draft por primera vez en su historia, los Suns pudieron elegir a Doncic. Y ten¨ªan como entrenador, de hecho, a Igor Kokoskov, el serbio que llev¨® a Eslovenia al oro en el Eurobasket 2017 al ritmo de Doncic y Goran Dragic. La opci¨®n fue Ayton, por el aroma arrebatador a p¨ªvot dominante y, siempre influye, porque era una sensaci¨®n local tras su temporada en la Universidad de Arizona. Despu¨¦s, eso s¨ª fue un error sin explicaci¨®n ni excusas, Sacramento Kings le dio el 2 a Marvin Bagley Jr, que ya ni siquiera est¨¢ en la franquicia californiana. Y Atlanta Hawks eligi¨® a Doncic con el 3 pero lo intercambi¨® con los Mavs por Trae Young (5) y una primera ronda de 2019 que fue invertida en Cam Reddish, por ahora otra gran decepci¨®n (traspasado esta temporada a los Knicks, sin pena ni gloria).
Ahora Doncic se mide a Ayton y Bridges, compa?eros de generaci¨®n y top 10. Los Suns tienen ventaja de campo, han ganado 64 partidos y son el vigente campe¨®n del Oeste. En regular season han tenido el cuarto mejor ataque y la tercera mejor defensa de la Liga. Tienen a un base hist¨®rico y a una estrella que tambi¨¦n ser¨¢ generacional, Devin Booker. Tienen a uno de los mejores defensores de la NBA, Mikal Bridges, listo para aplicarse sobre Doncic. Y a un Ayton mucho m¨¢s m¨®vil que ese Rudy Gobert al que los Mavs han castigado en primera ronda con su bater¨ªa de tiradores abiertos. Los Suns, es lo que hay, son favorit¨ªsimos. Es el m¨¢s dif¨ªcil todav¨ªa para Doncic y los Mavericks. Pero est¨¢n aqu¨ª, sin nada que perder y entre los ocho equipos que todav¨ªa pueden ser campeones de la NBA. Se viene serie grande, y arranca el lunes (04:00, hora espa?ola).