NBA | CELTICS 89 - BUCKS 101 (0-1)
Los Bucks alteran el orden en el que se hab¨ªan metido los Celtics
La defensa de Milwaukee hace olvidar la baja de Middleton. Dominio de principio a fin a los Celtics y primera derrota de ¨¦stos en los Playoffs 2022.

Barrieron a los Nets, 4-0, pero va a ser otra cosa contra los Bucks. Ah¨ª hay pocas dudas: hablamos del actual campe¨®n, un conjunto con artes suficientes como para vencer dificultades importantes. Los de Ime Udoka van a tener que pasar esta asignatura con nota para seguir en el curso. En el primer pase contra los Bucks ha llegado la primera derrota en los playoffs. Un control casi absoluto de las dos estrellas de los locales, porque este choque se disputaba en el TD Garden, produjo un cortocircuito que no se lleg¨® a arreglar en toda la tarde. Mal Tatum (6/18) y a¨²n peor Brown (4/13) para combinarlo con un Marcus Smart, rey de la defensa en la NBA, al que se le sali¨® el hombro en la primera parte y qued¨® medio cojo en una ca¨ªda de la segunda.
Los Bucks supieron medir sus esfuerzos y, en una noche tampoco excesivamente acertada al tiro de Giannis Antetokounmpo, ejercer un dominio de los que deja petrificado. Con naturalidad, poniendo en valor a muchos de sus integrantes y no s¨®lo a unos pocos, salen del primer envite con una victoria que supone tambi¨¦n el factor-cancha.
Marcador final de 89-101, pero con la sensaci¨®n de que no peligr¨® en casi ning¨²n momento de la segunda mitad. Tiene especial m¨¦rito para Milwaukee Bucks si a?adimos la variante de Khris Middleton, que por lesi¨®n no estar¨¢ en toda esta segunda ronda de los playoffs. El no tener a uno de sus referentes en ataque hizo que se centraran, quiz¨¢ por asegurar, en contener en su aro al rival. Vaya si lo consiguieron. 46 puntos en contra entre los dos primeros cuartos y s¨®lo 19 concedidos en el ¨²ltimo, cuando definitivamente cerraron la puerta a los c¨¦lticos. Brad Stevens, ahora jefe de la parcela deportiva, no quiso ni ver el final en una imagen que captaron las c¨¢maras de televisi¨®n y que habla de un resultado m¨¢s all¨¢ del num¨¦rico: los Bucks no son los Nets, ahora su equipo tiene un rival a la altura, y la primera derrota despu¨¦s de una buena racha siempre va a raspar el coraz¨®n del que recibe tal zarandeo.
El tercer cuarto fue un intento de remontada. Los Celtics salieron de nuevo con Smart, que se vio agarrado por su propia sombra en lo que era s¨®lo una aproximaci¨®n del jugador que fue un cerrojo ante los Nets, y Tatum y Brown no ayudaban. Horford, obligando a fallar a Anteto en varias bandejas de las cl¨¢sicas con el instinto que le caracteriza cumpla los a?os que cumpla, era la mejor respuesta. Y los Bucks pasaron un peque?o mal trago. Dur¨® poco. Portis sac¨® alg¨²n tiro, Matthews era una roca en los dos lados de la cancha, Holiday era omnipresente y ah¨ª estaban. La diferencia no baj¨® lo suficiente, tampoco mejoraron los jugadores locales y la distancia de nuevo creci¨®. Giannis, prefiriendo la defensa y los pases, hizo olvidar su carta de lanzamientos con una jugada de fantas¨ªa: pasos para apoyar la carrera, bal¨®n alto al tablero, rebote a s¨ª mismo y mate a dos manos. Porque se nota qui¨¦n tiene el mango de la sart¨¦n, al menos en estos momentos. No est¨¢ Middleton, est¨¢n los dem¨¢s y los verdes no se van a poder valer de su afamado orgullo -¨²nicamente- para ganar.