La amenaza 'blazer': el mejor Lillard, Carmelo, vuelve Nurkic...
Los retornos de Nurkic y Collins para el 31 de julio, dejan a los Blazers como uno de los mejor colocados para el asalto al octavo puesto... y qui¨¦n sabe si para algo m¨¢s.

Si juntas a Damian Lillard, C.J McCollum, Trevor Ariza, Carmelo Anthony y Jusuf Nurkic en el mismo quinteto a inicios de temporada, casi cualquier aficionado habr¨ªa se?alado a los Blazers como un equipo candidato al t¨ªtulo. No como el principal (ni el segundo o el tercero), pero s¨ª uno de esos contenders de segunda l¨ªnea que puede dar la sorpresa con cruces favorables y su plantilla al m¨¢ximo nivel. Sin embargo, las circunstancias no invitan a esta consideraci¨®n, teniendo en cuenta que la historia en Oreg¨®n ha distado mucho de las predicciones iniciales y que todo con lo que contaban en un inicio ha cambiado de manera sustancial. No diametralmente, pero s¨ª cambiando la perspectiva de una franquicia que el a?o pasado disput¨® sus primeras finales de Conferencia en 20 a?os y que en la presente campa?a esperaba dar un paso adelante en un proyecto con muchos mimbres pero poco recorrido a la hora de asaltar el anillo, un lugar reservado solo para unos pocos (y talentosos) afortunados.
Desde luego, no estamos hablando del mismo equipo con el que se inici¨® un curso lleno de expectativas ahora frustradas pero con una ¨²ltima oportunidad de resarcimiento. Recordemos que, el pasado mes de octubre, en la plantilla de los Blazers estaba Pau Gasol, mientras que Carmelo Anthony o Trevor Ariza eran figuras que brillaban por su ausencia. Los problemas con Haasan Whitside se multiplicaban, siendo el ex de los Heat una carga molesta a la que nada ten¨ªa que envidiar un Enes Kanter que disput¨® la fase final del a?o pasado tras la lesi¨®n de Jusuf Nurkic, ese p¨ªvot a?orado que cay¨® en el dique seco cuando peor le ven¨ªa a un equipo que supo jugar sin ¨¦l hace unos meses, pero que le necesita m¨¢s que nunca ahora. Las salidas de secundarios como Seth Curry, Al-Farouq Aminu o Maurice Harkless han hecho da?o a la segunda unidad de una plantilla mermada durante una gran parte de una temporada a la que han sobrevivido gracias a las bestialidades de Damian Lillard, algo que les dejaba con ligeras opciones de playoffs con menos de un mes de competici¨®n, un regalo que se podr¨ªa considerar incluso excesivo para la falta de brillantez mostrada en pr¨¢cticamente la totalidad de la campa?a.
Tambi¨¦n, evidentemente, ha habido un componente de mala suerte imposible de negar. Zach Collins apenas duraba tres partidos, dejando hueca una defensa que se ha resentido mucho con las salidas de Harkless y Aminu, imposibles de mantener para una directiva que ha dado prioridad a eternizar los contratos de Lillard y McCollum, dos hombres con un arraigo tan grande como los contratos que les mantienen en Oreg¨®n, y que les permitir¨¢n llevarse 29,8 y 27,5 millones de d¨®lares respectivamente esta temporada. Tambi¨¦n se romp¨ªa Rodney Hood, lesionado del tal¨®n de Aquiles tras 21 partidos justo cuando se empezaba a reencontrar con el baloncesto que le hizo un nombre en Utah y que tanto se hab¨ªa resentido en los Cavs, con y sin LeBron. Las bajas obligaron a reclutar a un Carmelo ca¨ªdo en desgracia, un bombazo y un alivio para un jugador que segu¨ªa esperando su oportunidad manteni¨¦ndose en forma a pesar de no disputar un partido desde el 8 de noviembre de 2018. Su retorno ha confirmado que no est¨¢ para liderar un proyecto, pero tambi¨¦n, que todav¨ªa no entra en la nomenclatura de jugador retirado en la que muchos le sit¨²an: luces, sombras y m¨¢s de 15 puntos y 6 rebotes de promedio, con muy malos porcentajes de tiro en algunos partidos con otros realmente buenos, siempre fiel a su estilo.
La llegada de Trevor Ariza procedente de los Kings les ha dado un soplo de aire fresco, sobre todo en una defensa en la que Whitside no logra, m¨¢s por falta de actitud que por cualidades, trasladar sus impresionantes estad¨ªsticas (16 puntos, 14 rebotes y 3 tapones) al juego del equipo. McCollum llega hasta donde llega (22,5 tantos por noche), por lo que acab¨® siendo Lillard el que mostr¨® su versi¨®n m¨¢s monstruosa: 28,9 puntos y 7,8 asistencias, ambos r¨¦cords de su carrera. Del 17 de enero al 1 de febrero, tuvo una racha de ocho partidos en los que se fue a 45,1 puntos, con un 53% en tiros de campo, casi id¨¦ntico en triples. Lillard ha anotado m¨¢s de 20 puntos en 25 ocasiones, m¨¢s de 30 en 18, m¨¢s de 40 en tres, ha superado los 50 en dos y los 60, en otras dos. Adem¨¢s, ha repartido 10 o m¨¢s asistencias en 15 ocasiones, y ha logrado 16 dobles-dobles. Y lanza con el mejor porcentaje de su carrera desde la l¨ªnea de tres (39,4%) a pesar de tirar casi 10 por partido, su tope. Y tambi¨¦n ha logrado su r¨¦cord en porcentaje de tiros de campo (45,7%) y en minutos por partido (36,9), exprimi¨¦ndose al m¨¢ximo en un curso en el que incluso ha llegado a estar en conversaciones para el MVP, que a buen seguro se jugar¨¢n LeBron James y Giannis Antetokounmpo.
?Y ahora qu¨¦?
Ahora, las cosas pueden haber cambiado mucho... o muy poco. Desde luego, los Blazers tienen una plantilla que, a priori, podr¨ªa optar a todo, pero lo que se juegan es un octavo puesto para el que siguen teniendo opciones a base de remar. Eso s¨ª, la inopinada solidez que los Grizzlies estaban mostrando en marzo puede haber deca¨ªdo en un formato en el que el primer objetivo del equipo que dirige Terry Stotts, tiene que ser quedar en el noveno puesto y a cuatro o menos victorias que sus rivales. Esa es, desde luego, la posibilidad l¨®gica, ya que parece altamente improbable que puedan adelantarles en tan solo ocho partidos y teniendo en cuenta que van 3,5 por detr¨¢s. Eso s¨ª, tienen el mejor calendario, todo al margen de los dos partidos que les quedan pendientes y que eran contra equipos que no estar¨¢n en la burbuja; en el resto de duelos, se enfrentan a Grizzlies, Rockets, Mavs, Celtics, Sixers, Nets, con un duelo directo nada m¨¢s retornarse la competici¨®n que puede ser esencial para lograr su posible clasificaci¨®n.
Desde luego, la plantilla de los Blazers en estos momentos est¨¢ muy por encima de la posici¨®n que ocupan en el Oeste. Adem¨¢s del hipot¨¦tico quinteto de inicios del texto (Lillard, McCollum, Ariza, Anthony y Nurkic), tenemos a Whiteside y Collins. Una rotaci¨®n de siete jugadores, m¨¢s amplia que la utilizada anteriormente y con un poco de todo: estrellas como Lillard, veteranos consolidados y con anillo como Ariza, un jugador de la dimensi¨®n de Carmelo (m¨¢s por lo que ha sido que por lo que es) y gente como McCollum, que te asegura sus 20 puntos por partido y siempre puede ser la soluci¨®n, como en el s¨¦ptimo partido del a?o pasado ante los Blazers (37 puntos con 17 de 29 en tiros, y 9 rebotes). Pero claro, hay que tener en cuenta que el par¨®n ha podido hacer perder el toque a un equipo que puede ver, como muchos otros, perjudicados sus porcentajes... y que depende mucho de su acierto exterior, como atestigua el 37% en triples que han conseguido este a?o, cuartos de toda la NBA en este apartado.
Los Blazers tendr¨¢n que sufrir. Habr¨¢ que ver cu¨¢l es el papel de un Nurkic que lleva m¨¢s de un a?o sin jugar y estaba en 15,6 puntos y 10,4 rebotes antes de romperse, y si saldr¨¢ o no de titular. Y habr¨¢ que tener en cuenta la debilidad de una plantilla que recibe 115 puntos por noche (la quinta peor defensa de la Liga) y que es, por ejemplo, la que menos asistencias da de toda la NBA. La magia de Lillard y el talento individual pueden valer en regular season, pero en playoffs hayque dar un paso adelante en defensa para luchar por la victoria. Ser¨¢ un trabajo constante para los Blazers, que primero deber¨¢n situarse a menos de cuatro victorias de los Grizzlies y a continuaci¨®n, ganarles dos partidos seguidos en el torneo play-in. Misi¨®n dif¨ªcil, pero no imposible, y cuya resoluci¨®n solo veremos cuando descubramos el verdadero nivel al que se encuentra la franquicia.
?Y si llegan a playoffs? Desde luego, si lo consiguen, seremos testigos del que probablemente sea el duelo m¨¢s atractivo de la primera ronda: Lakers-Blazers. Esto si los de p¨²rpura y oro mantienen esa primera posici¨®n en detrimento de los Clippers, a los que tienen a una distancia considerable (5,5) y a los que mantendr¨¢n controlados salvo sorpresa. El balance para los angelinos es favorable (2-1), pero no tienen emparejamiento real para Lillard (Bradley, Caruso...), que ya les endos¨® 48 puntos y 10 asistencias en el primer partido tras la muerte de Kobe, con victoria de los Blazers en el Staples. Y tienen, adem¨¢s, a un hombre que puede enfrentarse, por condiciones f¨ªsicas, a LeBron, como es Trevor Ariza. Estar¨ªamos hablando de una primera ronda extraordinaria y perfecta para levantar el deca¨ªdo ¨¢nimo de un aficionado que quiere baloncesto y que puede ver, por qu¨¦ no, una sorpresa. Aunque claro, para eso tendr¨¢n que llegar a menos de cuatro victorias de los Grizzlies, ganarles dos partidos seguidos e imponerse a los Lakers en cuatro partidos de siete. Mucha tela que cortar para una plantilla que, ahora s¨ª, est¨¢ al completo.