Los Grizzlies post 'Grit and Grind': Ja Morant, Jackson... ?y playoffs?
La marcha de Conley supuso el fin de una era en Memphis, pero el equipo tiene mimbres que invitan al optimismo y podr¨ªan incluso jugar los playoffs.


Dificultad para fichar grandes estrellas, poco atractivo para los agentes libres, r¨¦cords hist¨®ricamente negativos, sin camisetas que retirar, sin leyendas a las que a?orar... son solo algunas de las caracter¨ªsticas comunes que tienen los mercados peque?os en la NBA. Y en particular, los Memphis Grizzlies, que en su corta historia (existen desde 1995) han conseguido escalar pelda?os sin ritmo pero sin pausa y llegar a ser considerado (incluso) parte de la burgues¨ªa de la Liga.?
Fue con el Grit and Grind de Marc Gasol, Tony Allen, Mike Conley y Zach Randolph con el que la ciudad de Memphis se hizo un nombre en la competici¨®n norteamericana. Al menos uno lo suficientemente importante como para que los rivales se tomaran en serio a un equipo que, antes de conseguir ser competitivo, hab¨ªan pasado de puntillas por Vancouver desde su nacimiento en 1995, cuando Canad¨¢ y Estados Unidos pactaron que dos conjuntos del pa¨ªs vecino entraran a formar parte de la NBA. Con los Grizzlies llegaron los Raptors y si bien los primeros se trasladaron a Memphis en 2001, lo segundos no se han movido de Toronto y hoy d¨ªa cuentan con un anillo en su haber. We The North, que dir¨ªan algunos.
Los Grizzlies cambiaron el fr¨ªo canadiense por el estadounidense dejando atr¨¢s un legado negativo dif¨ªcil de repetir en la mejor Liga del mundo: seis a?os en Vancouver con r¨¦cords paup¨¦rrimos, cuatro de ellos sin llegar a las 20 victorias. El tope fueron las 23 de la ¨²ltima campa?a y el n¨²mero m¨¢s bajo las 8 que consiguieron en el cierre patronal de la 1998-99. Esa en la que se produjo la retirada definitiva de Jordan y en la que los Spurs de Tim Duncan iniciaban su dinast¨ªa ante los ¨²ltimos Knicks competitivos que la NBA ha visto. La temporada del asterisco, como la llamar¨ªa Phil Jackson. Una denominaci¨®n que Popovich jam¨¢s le perdonar¨ªa.
Entre unas cosas y otras, los vientos del cambio busc¨® y encontr¨® la Liga tardaron un poco m¨¢s en llegar a los Grizzlies, que tras a?os de p¨¦rdidas de la compa?¨ªa OrcaBay, propietaria mayoritaria del equipo y que tambi¨¦n pose¨ªa a Canucks de la NHL, fueron comprados por Michael Heisley con el consiguiente traslado a Memphis. Otra ciudad peque?a que por mucho que estuviera en un pa¨ªs distinto estar¨ªa acompa?ada de un mercado m¨¢s peque?o a¨²n.?
Las din¨¢mica se torno en positiva a partir del draft 2001, cuando los Hawks seleccionaron a Pau Gasol en la tercera posici¨®n antes de traspasarlos a los Grizzlies a cambio de Shareef Abdur-Rahim, un ala-p¨ªvot que hab¨ªa representado la ¨²nica buena noticia de la corta existencia de la franquicia. Con Pau, la reci¨¦n mudada entidad mejor¨® y lleg¨® a sumar 50, 45 y 49 victorias entre el 2004 y 2006. Tres participaciones consecutivas en los playoffs (sin victorias, 12-0 de r¨¦cord), el premio a Mejor Entrenador para Hubbie Brown en la primera de esas campa?as y el All Star de Pau en la ¨²ltima cerraron la que fue primera edad dorada (por decirlo de alguna manera) de una plantilla que vio por primera vez la luz con Jerry West haciendo de las suyas en los despachos.
La marcha del propio West en 2007 y el traspaso de Pau Gasol a los Lakers puso punto y final a la segunda etapa de la entidad. La tercera ser¨ªa ya con Marc en el equipo, cuyos derechos hab¨ªan sido adquiridos por los Grizzlies en el movimiento que hicieron con su hermano y mayor. La tercera etapa fue la mejor: el Grit and Grind se convirti¨® en un lema a seguir en una ciudad que vio como su franquicia acababa con los Spurs en la primera ronda de los playoffs 2011. Era la cuarta vez en la historia que el octavo clasificado de una Conferencia. Dos a?os despu¨¦s, se meter¨ªan en las finales del Oeste, su tope hist¨®rico. Entre medias, Robert Pera se hac¨ªa con una entidad que aumentaba su valor en el mercado y que empezaba a ser conocida en la NBA.?
Una nueva era que supera las expectativas
Los Grizzlies no pasaron de esas finales del Oeste, que perdieron 4-0 ante los Spurs. En los a?os siguientes lleg¨® Joerger y luego el siempre pol¨¦mico Fidzale. Con el primero a¨²n dio tiempo a robar dos victorias a los Warriors de la 2014-15, que iniciaban su particular dinast¨ªa. Fue la ¨²ltima muestra de un Grit and Grind que se desmadej¨® por la edad de sus integrantes y los traspasos que pretend¨ªan mejorar la plantilla. De nuevo, las grandes estrellas hac¨ªan caso omiso a la llamada de socorro de una franquicia que, tras sus a?os m¨¢s gloriosos, volvi¨® a chocar con la realidad del mercado peque?o al que siempre han pertenecido.
A Marc se lo llevaron los Raptors en febrero del a?o pasado, con los que gan¨® un anillo siempre esquivo en la que sigue considerando su casa. Conley, ¨²ltimo integrante del Grit and Grind sali¨® en verano rumbo a los Jazz. Era el final de la mejor era de unos Grizzlies que, seg¨²n lo anunciado, tendr¨¢n las primeras camisetas retiradas de su historia en estos dos jugadores, los que m¨¢s cuadraron con la idiosincrasia de la ciudad y conectaron con la afici¨®n de Memphis. El 33 y el 11 colgar¨¢n en lo m¨¢s alto del?FedExForum.
En verano se empezaron a hacer cambios de cara a una nueva era. Todo comenz¨® en los despachos: Chris Wallace, responsable del traspaso de Pau a los Lakers, dej¨® la primera l¨ªnea en manos de Jason Wexler y Zachary Kleiman, asesorados por Rich Cho y Glen Grunwald. A partir de ah¨ª se puso en marcha un proceso de reconstrucci¨®n basado en desarrollar a una prometedora camada joven y buscar un crecimiento sostenible con flexibilidad contractual, gasto controlado y apuestas a medio y largo plazo. El buen camino, por mucho que no est¨¢ muy de moda actualmente. ...La llegada de Ja Morant, elegido en la segunda posici¨®n de un draft que les sonri¨® (ten¨ªan solo un 26% de opciones de cazar un top 4) daba una nueva perspectiva a la franquicia.
Recordemos que el a?o anterior se hizo un ¨²ltimo intento de tirar de cl¨¢sicos (de nuevo, Marc y Conley) y los Grizzlies llegaron a estar con un prometedor 12-5 y 16-11 en el inicio de la campa?a. La poca profundidad de banquillo y las lesiones aparecieron para bajar a la tierra al equipo, que ya estaba sin posibilidades de playoffs a finales de enero (19-30), aunque sigui¨® siendo un rival inc¨®modo hasta final de campa?a, con la intendencia produciendo y Conley disfrutando de sus ¨²ltimos meses en Memphis con la profesionalidad que tanto le ha caracterizado.
Ahora, todo es distinto. No por el estilo de juego del equipo, que bien modulado por un Taylor Jenkins que fue asistente de Mike?Budenholzer en los Hawks, est¨¢ encontrando su propia identidad. M¨¢s bien por lo barato (o caro, seg¨²n como se mire) que est¨¢ el octavo puesto del Oeste. Los Grizzlies est¨¢n, en la nueva era que se ha abierto ante ellos, en esa posici¨®n privilegiada que les dar¨ªa el ¨²ltimo billete para los playoffs. Y, tal y como est¨¢n las cosas, hay dos maneras de analizar esta perspectiva. Por un lado, se van a jugar el pase con unos Spurs al alza (vienen de ganar a los Bucks en casa y a los Celtics en Boston) a los que sin embargo han ganado y adelantado esta noche, con los Blazers del tridente (Carmelo-Lillard-McCollum) y con otras franquicias que, aunque menos fiables (Wolves, Kings o incluso Suns siguen en la pelea) se encuentran en apenas dos victorias y media de diferencia. Un puesto para seis pretendientes. Casi nada.
El otro camino que recorremos en forma de an¨¢lisis es m¨¢s optimista. Con el proyecto literalmente reiniciado y en la parrilla de salida, que a estas alturas de temporada una plantilla tan joven y con un entrenador debutante est¨¦ peleando por los playoffs no deja de ser una noticia fabulosa. Acaben o no llegando a la fase final. No es sencillo hacer lo que est¨¢n haciendo los Thunder y partir de cero mientras juegas los playoffs (algo que OKC seguramente acaba haciendo). Pero hay que tener en cuenta que, en esta comparaci¨®n en particular, la Ciudad del Trueno cuenta con gente a la altura de Chris Paul... mientras que en Memphis, con su diminuto mercado y su ausencia de estrellas, puede llegar al octavo puesto con jugadores notablemente peores (a priori) que Oklahoma. O que cualquier plantilla mencionada de las que se est¨¢n rifando ese octavo puesto.
Los nuevos Grizzlies
Que el Oeste no es lo que era es un hecho, pero tambi¨¦n lo es que Memphis est¨¢ con opciones reales de acabar entre los ocho primeros (ahora son octavos) de la conferencia. La posici¨®n en la que se encuentran y las posibilidades con las que cuentan tienen, como todo, una explicaci¨®n. Los Grizzlies han cambiado radicalmente su modo de juego y han dejado atr¨¢s el?estilo obrero y de vieja escuela, de baloncesto con colmillos, m¨²sculo y defensa abrasiva. Ahora han aumentado su pace (ritmo de juego) hasta el 103,1, el m¨¢s alto de su historia con una diferencia sideral sobre el segundo (96,6), logrado el a?o pasado. Y el tercero de toda la Liga solo por detr¨¢s de Bucks y Rockets (y a la par con Wizards).
Esto ha provocado que los partidos que jueguen sean a m¨¢s puntos, teniendo el peor deffensive rating de su historia (112,6) pero compens¨¢ndolo con el mejor ofensivo (109,4). Toda una reinvenci¨®n para una ciudad que antes solo hab¨ªa conocido un juego muy a la europea, tosco, f¨ªsico y con pocos puntos. Ja Morant es el l¨ªder de la ofensiva con 18 puntos (casi 40% en triples) y 6,8 asistencias de promedio certificando una gran temporada que, en ausencia de Zion Williamson, podr¨ªa darle el Rookie del A?o, siempre que Kendrick Nunn lo permita. El base ha superado los 20 puntos en 16 ocasiones y su tope est¨¢ en los 30 que anot¨® ante Kyrie y que le dio la victoria a su equipo.
Jaren Jackson Jr. es la otra gran noticia para la franquicia. Calca los n¨²meros de su compa?ero en puntos (18), superando en 4 tantos los logrados el a?o pasado, cuando ya dej¨® buenas sensaciones. La pareja se entiende a la perfecci¨®n y est¨¢ bien rodeada de gente como Dillon Brookds (15,1 por duelo), Jonas Valnaciunas (14,7+9,7), Brandon Clarke y un comprometido Jae Crowder, que est¨¢ teniendo chispazos tras salir de un equipo al alza como los Jazz. Hasta 6 jugadores por encima de los 10 puntos, 8 por encima de los 7. Y 5 victorias en los ¨²ltimos 6 partidos (4 consecutivas), un buen dato que hace buenas las esperanzas que hay en este grupo.
En definitiva, los Grizzlies tienen mimbres que invitan al optimismo. Si consiguen resolver de la manera adecuada el sainete Iguodala y sacar algo por ¨¦l, podr¨¢n tener opciones de meterse en playoffs siempre y cuando Morant y Jackson mantengan el nivel. Y todo esto, con un futuro prometedor: Iguodala al margen, Valnaciunas es el ¨²nico que tiene m¨¢s de 15 millones por percibir esta campa?a (16), habiendo tan solo dos profesionales m¨¢s (Hill y Plumlee) por encima de los 10. Margen de sobra para maniobrar, intentarlo este a?o y seguir progresando en los siguientes. Hay una nueva era en Memphis. Y, lo que es mejor, tiene mimbres que invitan al optimismo.?