?Hacia unos Juegos Ol¨ªmpicos en 2021 sin jugadores de la NBA?
El aplazamiento de los Juegos Ol¨ªmpicos de Tokio a 2021 por el coronavirus pone en peligro la presencia de jugadores de la NBA. El calendario lo complica todo.

Tras muchas vueltas, el aplazamiento de los Juegos Ol¨ªmpicos se ha hecho efectivo. El coronavirus tampoco ha respetado la gran cita que convoca cada cuatro a?os al deporte mundial y que deb¨ªa comenzar el 24 de julio. En principio, el torneo se disputar¨¢ en 2021, aunque todav¨ªa no se sabe en qu¨¦ condiciones ni en qu¨¦ mes del a?o. Hay mucho por preparar de cara a la temporada que viene y el aplazamiento obliga a cuadrar un calendario que incluir¨¢ muchas competiciones retrasadas y campeonatos nacionales y continentales que tendr¨¢n que adaptarse a la nueva situaci¨®n si quieren que sus deportistas puedan ir a Tokio.
El Comit¨¦ Olimpico Internacional solo ha dado una pista: que la cita sea antes de verano para "salvaguardar la salud de los deportistas". Pero no ha dado m¨¢s datos, algo extra?o si tenemos en cuenta que la expresi¨®n antes de verano cubre muchas fechas distintas y que celebrarlo en una o en otra puede cambiarlo todo. Desde luego, el COI, al igual que el resto de estamentos, necesitan tiempo para organizar el calendario deportivo, que tiene otros torneos como la Eurocopa que han sido aplazados al mismo a?o y que tiene que ponerse de acuerdo con federaciones, estamentos depotivos y gobiernos para cuadrarlo todo.
Uno de los mayores problemas que puede representar este cambio es en el baloncesto. Y, en particular, en lo que se refiere a los jugadores de la NBA. Si bien hay una colaboraci¨®n estrecha entre las competiciones europeas y los organismos internacionales que organizan los m¨¢s importantes por pa¨ªses, la Liga norteamericana va a otro ritmo, como ya ha demostrado con este virus. Al contrario que en Europa, donde hay campeonatos dom¨¦sticos que han sido directamente cancelados, en Estados Unidos est¨¢n empe?ados en acabar la temporada, y parece que es algo que har¨¢n a no ser que el problema se alargue m¨¢s all¨¢ de septiembre, un escenario al que nadie quiere verse enfrentado.
Esto supondr¨ªa tener que cambiar una serie de cosas que eran inherentes a la competici¨®n, como el calendario. La posibilidad de acabar en agosto o incluso en septiembre abrir¨ªa la puerta a empezar en diciembre la temporada 2020-21 e incluso mantener ese modelo de cara al futuro. Esto complicar¨ªa la participaci¨®n de jugadores de la NBA en los Juegos por un tema de calendario, ya que si la cita ol¨ªmpica se celebra en la fecha habitual se solapar¨ªa con los playoffs y las Finales. Algo que impedir¨ªa a los jugadores acudir con su pa¨ªs a Tokio.
El calendario no es el ¨²nico problema
Eso s¨ª, hay que tener m¨¢s cosas en cuenta adem¨¢s del calendario. Una es la edad de los jugadores. Recordemos que tras el pasado Mundial de China y el descalabro estadounidense, lleno de bajas, numerosas estrellas expresaron su deseo de ir a los Juegos Ol¨ªmpicos, que Estados Unidos ha conquistado de manera ininterrumpida desde que en 2004 cayera en semifinales ante la generaci¨®n dorada de Argentina con Gin¨®bili, Scola y compa?¨ªa. Sin embargo, esto puede hacer cambiar los planes de algunas de esas estrellas independientemente del calendario. ?La raz¨®n? La edad y las intenciones de alargar sus respectivas carreras.
Uno de los sue?os del Dream Team es contar una ¨²ltima vez con LeBron, algo ligeramente factible este a?o a falta del pronunciamiento del jugador, pero m¨¢s complicado de cara a la pr¨®xima temporada. El Rey cumple 36 a?os el pr¨®ximo 30 de diciembre, y si bien su concidi¨®n f¨ªsica es propia de un extraterrestre, si quiere y jugar, tal y como ha asegurado en m¨¢s de una ocasi¨®n, con su hijo en la NBA deber¨¢ cuidarse y no cometer grandes excesos. Disputar unos Juegos Ol¨ªmpicos tras unos te¨®ricos playoffs y no descansar pr¨¢cticamente en todo un a?o pesa a cualquier deportista, por mucho que se llame LeBron James.
El jugador de los Lakers no es el ¨²nico que presenta este tipo de problemas y otros que deseaban ir est¨¢n ahora en duda. Chris Paul, que ya fue campe¨®n en 2008, tendr¨ªa 36 a?os y estar¨ªa a las puertas de un ¨²ltimo a?o de contrato (player option) de 44 millones de d¨®lares. Ir a la cita y tener el riesgo de lesionarse a 365 d¨ªas de salir al mercado es un lujo que no se puede permitir si quiere firmar uno nuevo y alargar su carrera. Stephen Curry, que no fue a los Juegos de 2016 tras las extenuantes Finales ante los Cavs de LeBron (4-3 para los de Ohio) y tras una temporada en la que los Warriors acabaron 73-9, contar¨ªa con 33 a?os y se ha pasado toda esta temporada parado. Harden y Westbrook (campeones en 2012 y ausentes en 2016) tendr¨ªan 32 y Durant rozar¨ªa los 33 y arrastrar¨ªa una lesi¨®n del tend¨®n de Aquiles cuya recuperaci¨®n, en teor¨ªa ya completada en 2021, es muy delicada.
Tal y como recoge un art¨ªculo de la ESPN, esto no solo afecta a Estados Unidos. Equipos como Canad¨¢, cuyo preol¨ªmpico en junio peligraba precisamente por el coronavirus puede salir beneficiado del aplazamiento y tiene tiempo de sobra para conseguir una plaza. Otros como Australia, contendiente a las medallas y semifinalista en el pasado Mundial de China (cayeron tras dos pr¨®rrogas ante Espa?a) tienen una de cal y otra de arena. Por un lado, sus principales estrellas (Bogut, Mills, Dellavedova...) llegar¨ªan, igual que los norteamericanos, con m¨¢s a?os. Pero la nueva situaci¨®n abre la puerta a Ben Simmons, con problemas de lesiones esta temporada que a priori deber¨ªan estar resueltos para la pr¨®xima campa?a. Todo esto, insistimos, en caso de que cuadre un calendario que podr¨ªa dejarnos sin jugadores como Luka Doncic (si se clasifica Eslovenia) y otros muchos extranjeros, en la gran cita.
Gregg Popovich y Pau Gasol
La nueva situaci¨®n ha generado dudas en torno a dos figuras, una de ellas en Estados Unidos y la otra en Espa?a. Por un lado, el t¨¦cnico ten¨ªa contrato hasta los Juegos, pero la selecci¨®n norteamericana, dirigida por Jerry Colanguelo mientras su compa?ero se dedica a sus labores en la NBA, ya ha confirmado a Pop para 2021. Hay quien dice incluso que el entrenador podr¨ªa aprovechar para retirarse tras cumplir la que ser¨ªa su 25? temporada en la NBA, a la que lleg¨® en 1996 tras destituir a Bob Hill y pasar de los despachos a los banquillos. Para muchos ser¨ªa el c¨²lmen de la carrera de un entrenador legendario, que pondr¨ªa el broche de oro cumpliendo un cuarto de siglo en la mejor Liga del mundo y ganando un oro ol¨ªmpico. Algo que, por cierto, no ser¨¢ sencillo sin jugadores NBA, como ya se demostr¨® en el pasado Mundial de China.
Y por otro lado est¨¢ Pau Gasol. La crisis del coronavirus ha sorprendido al espa?oll en fase de recuperaci¨®n de la lesi¨®n en su pie izquierdo que le tiene sin jugar un partido oficial desde el 10 de marzo de 2019. M¨¢s de un a?o ya sin baloncesto para una leyenda del baloncesto mundial por culpa de una compleja fractura que, eso s¨ª, no le ha immpedido centrarse en cumplir su ¨²ltimo gran sue?o: disputar sus quintos y ¨²ltimos Juegos Ol¨ªmpicos con la Selecci¨®n espa?ola. Nadie sabe qu¨¦ planes tiene Pau, pero ¨¦l mismo confirm¨® que "es inevitable pensar en la retirada". Desde luego, hay una cosa que est¨¢ clara: el coronavirus lo ha cambiado todo.