Alcaraz no tiene l¨ªmites
El prodigio espa?ol arrasa a Gael Monfils (7-5, 6-1), supera su mejor registro en un Masters 1000 y se enfrentar¨¢ a Cameron Norrie en cuartos de Indian Wells.
![Alcaraz no tiene l¨ªmites](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/2VFBF7TETBLN5LP2GYQGW3XET4.jpg?auth=78d02fb37a18fa133a5e963e2efe0c93ec84dfa8f227db7893db9d7394903438&width=360&height=203&smart=true)
Parece inevitable. Es eso que sabes que va a suceder, pero que no puedes parar. Es la sensaci¨®n que Carlos Alcaraz transmite sobre la pista, tanto a los espectadores como a los rivales. Gael Monfils (28? del mundo), ducho en la escuela del tenis (35 a?os), ya no tiene dudas. Su sonrisa en los ¨²ltimos juegos, mirando a su equipo de forma incr¨¦dula, le delataba. Llegaba de eliminar a Daniil Medvedev, baj¨¢ndole del n¨²mero uno, y no pudo ni cosquillear a Charly. Ni con una de las derechas m¨¢s r¨¢pidas de la historia: 199 km/h para cerrar el primer juego. Una mera an¨¦cdota, embotellada y perdida en un mar de talento. 7-5 y 6-1 en 1h17 con un mensaje claro: Alcaraz no est¨¢ en Indian Wells para ilusionar ni para progresar, est¨¢ para ganar. Lo quiere todo y se siente preparado. Cameron Norrie, el siguiente escal¨®n a subir, en cuartos de final, antes de unas semifinales en las que se podr¨ªa cruzar con Rafa Nadal, si el balear supera a Nick Kyrgios. La historia insiste en entrelazarles. Tambi¨¦n parece inevitable.
Tener a Monfils delante es como un crucigrama. Un acertijo andante, pero con una derecha tremenda y un f¨ªsico privilegiado. Tras los puntos, a veces, reposa sus manos sobre las rodillas, mandando se?ales equ¨ªvocas de cansancio. Otras, abre los brazos para ganarse los jaleos del p¨²blico. En ocasiones, incluso, parece que el resultado no va con ¨¦l, como si todo fuera un juego, pero se deja el aliento en cada una de sus largas zancadas (192 cm). Gael es un tenista complejo y Alcaraz lo resolvi¨® en un santiam¨¦n. Palabra a palabra, inc¨®gnita a inc¨®gnita. Necesit¨® un primer set para estudiarlo y medio del otro para sacar matr¨ªcula de honor.?
![Monfils se rinde a Alcaraz tras el partido.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/IKFYTNJIVBI5RDOKTCF4NGV7PQ.jpg?auth=20fbd3467eda4f562e87b29ecdf9063e4d5b9d89e9296492fe5bcc0b20a41e9a&width=360)
Para los jugadores espa?oles, la cosa iba de ca?onazos. Nadal, frente a Opelka, retrocediendo a varios metros de su l¨ªnea en los saques contrarios, se adapt¨® a la situaci¨®n; Alcaraz, con el ¨ªmpetu de la juventud, le quiso hacer frente de forma directa. Derechazo va, derechazo viene. Pero con trampa. Ah¨ª se qued¨® Monfils. El prodigio de El Palmar fue mucho m¨¢s all¨¢. Su repertorio es ampl¨ªsimo, es el de los m¨¢s grandes, y lo demostr¨® en los momentos claves, con dos dejadas preciosas para cerrar el primer set e iniciar el segundo con un break. Cost¨® romper a Monfils, pero fue sencillo hacerlo a?icos. Como el diamante m¨¢s duro: si se rompe, es en mil pedazos. A la tercera, para el 6-5, fue la vencida y el resto fue rodar con pendiente a favor.
En la cartilla, n¨²meros que ratifican las sensaciones: 87% de los puntos ganados con el primer servicio, 77% con el segundo, ninguna bola de break en contra y siete, con tres aprovechadas, a favor, 24 winners por 10, 10 errores no forzados por 20... Una exhibici¨®n. Una precocidad hambrienta. Tras ganar su primer ATP 500, en R¨ªo, Alcaraz se convirti¨® en el jugador m¨¢s joven en irrumpir en el Top 20 mundial desde 1993. Ahora, tambi¨¦n es el tenista que m¨¢s prisa se ha dado por llegar a unos cuartos de final de Indian Wells desde 1989. Una constante. Es su mejor registro en un Masters 1000, pero durar¨¢ poco. Su r¨¦cord de victorias es de 11-1 en 2022. 16-1 desde que deslumbrara al mundo barriendo a Sebastian Korda en las NextGen ATP Finals.?"Quiero acabar 2022 entre los 15 mejores", dec¨ªa antes de empezarlo. En marzo, ya lo ha conseguido. O, como casi todo con ¨¦l, parece inevitable.