Egan Bernal ante la gran batalla: sin equipo no hay l¨ªder
Las palabras de Dani Mart¨ªnez valen el Giro de un gran l¨ªder arropado por un gran equipo.

Seguro que muchos aficionados al ciclismo ya dieron con ¡®Lance Armstrong¡¯, canci¨®n del grupo Parquesvur que sorprend¨ªa en 2019 al imponente grito inicial de: Gregario, ?tienes que ayudar a tu l¨ªder! ?ay¨²dalo a volver al pelot¨®n! Si no la has escuchado, hazlo. Encontrar¨¢s m¨¢s seis minutos de ritmo fren¨¦tico al servicio de la reivindicaci¨®n de grandes ciclistas tras uno de sus nombres m¨ªticos: Lance Armstrong. Pero esa es otra historia.
La que hoy nos ocupa se detiene precisamente en esos primeros versos en los que el grupo madrile?o rinde homenaje -a su r¨ªtmica manera- a la figura del gregario. El gregario, el escudero, el infalible compa?ero. El corredor que ayuda a conseguir la victoria a un jefe de filas. La historia de este Giro de Italia es la de un equipo liderado por Bernal, pero la imagen es la de Dani Mart¨ªnez animando a su compa?ero de manera extraordinaria ante el avance amenazante de Yates.
Este Giro ha coronado a Egan Bernal como campe¨®n, alej¨¢ndolo de los fantasmas de un dolor de espalda que, tras ganar el Tour en 2019 con 22 a?os, le llev¨® a no validar su triunfo un a?o despu¨¦s. A su lado, su fiel escudero, el tambi¨¦n colombiano Dani Mart¨ªnez, ha parapetado a Bernal en las duras y las maduras, revel¨¢ndose como el compa?ero perfecto en quien confiar.
Simon Yates apretaba como nunca y aunque Bernal ceder¨ªa unos no pocos segundos en la ag¨®nica etapa 16, s¨ª pudo salvar el desastre. Lo hizo gracias a un compa?ero que supo identificar el peligro (no era un buen d¨ªa para Bernal) y se coloc¨® en la posici¨®n justa para cogerle, metaf¨®ricamente, de la mano y recordarle que casi, casi, ya lo ten¨ªa. Que no se dejara vencer. Y que ¨¦l estaba ah¨ª.
Existen l¨ªderes en solitario y liderazgos que no ser¨ªan tales sin el equipo que los apoya. Bernal ha ganado el Giro y Dani Mart¨ªnez un poco tambi¨¦n. Suya es tambi¨¦n la otra imagen de la competici¨®n: su abrazo de hermanos. Porque los hermanos no se abandonan. Y Dani Mart¨ªnez escogi¨® esperar y no dejar atr¨¢s a su compa?ero. Un paso al lado que no todos los deportistas son capaces de hacer. Su actuaci¨®n es la evidencia de que sin equipo, no hay l¨ªder. No fue el ¨²nico, tambi¨¦n hay que destacar el papel de Castroviejo ante las embestidas de Yates.
Ante la crisis, no fue la forma f¨ªsica lo que sac¨® a Bernal del pozo al que se asomaba en la etapa en cuesti¨®n. Fue la mentalidad insuflada por un compa?ero que acert¨® en sus palabras. Si las piernas no pod¨ªan dar m¨¢s de s¨ª, lo har¨ªa su cabeza, sabi¨¦ndose acompa?ado en un momento en el que solo no lo hubiera logrado.
Hay otros l¨ªderes. L¨ªderes gregarios que lo son por sus habilidades, generosidad y capacidad de trabajo. L¨ªderes que se forjan con la pasi¨®n, la constancia y la determinaci¨®n de aquel que quiere convertirse en la mejor herramienta para el crecimiento y desarrollo de su equipo, empresa u organizaci¨®n.
El l¨ªder capaz de inspirar con su trabajo a sus gregarios es el l¨ªder que se gana su respeto y apoyo incondicional. Y Bernal es ese l¨ªder al que no soltar. Un l¨ªder admirado por el que su equipo muere, por quien est¨¢ dispuesto a darlo todo, a dejarse la piel por verlo ganar, por verse ganar, vi¨¦ndose reflejados as¨ª en su victoria. Motiv¨¢ndole en los momentos m¨¢s duros, sacrific¨¢ndose y sufriendo por ¨¦l, por el equipo. Por una grandeza compartida. Por sentirse parte de la historia.
Hay l¨ªderes de todo tipo, sin embargo, seg¨²n los estudios de Warren Bennis todos parecen compartir los siguientes aspectos:
1.- Visi¨®n guiadora: tiene una idea muy clara de a d¨®nde ir, del camino a seguir y de lo que quiere hacer, siendo capaz de perseverar y modificar el rumbo en momentos de cambio y duda.
2.- Pasi¨®n: ama lo que hace y le encanta hacerlo, pero no solamente se guarda esta pasi¨®n para s¨ª, sino que la transmite a los miembros del equipo a los que contagia y con quienes la comparte.
3.- Integridad: es maduro y se conoce a s¨ª mismo, y desde esta ¨®ptica no se enga?a nunca. Pero adem¨¢s practica la sinceridad a trav¨¦s de la honradez, el pensamiento y la acci¨®n.
4.- Genera confianza: en base a la integridad del l¨ªder, pero la confianza deber ser otorgada por aquellos que le siguen. Aderezada con conocimiento experto y grandes dosis de empat¨ªa.
5.- Curiosidad: se interesa por todo, est¨¢ inquieto por el aprendizaje, asume riesgos, ensaya nuevas f¨®rmulas, experimenta, sin importarle en demas¨ªa los fracasos de los que aprende y hace aprender al equipo.
En esta lista muy seguramente falte una cualidad: el hambre de ganar. Porque el hambre es lo que impulsa al equipo en su pensamiento estrat¨¦gico y colaboraci¨®n para alcanzar un fin com¨²n. Como en este Giro. Si quieres saber c¨®mo se entrena el hambre de ganar, aqu¨ª te lo explico.