Carne de Caza Solidaria
Compartir nuestro tiempo con nuestra familia en el campo es de los mejores regalos de Navidad que le podemos ofrecer a nuestros m¨¢s peque?os
Es tiempo de villancicos, de colorear nuestras casas, tiempo de ilusi¨®n para los m¨¢s peque?os y de recordar a los que ya hicieron el largo viaje. Es tiempo de Navidad.
Y aunque este a?o supone vivir estas fechas de una forma at¨ªpica, pensemos que, ser agradecidos de poder pasarlas con nuestras familias (y allegados), es sin duda, la mejor de las prebendas.
Compartir nuestro tiempo con nuestra familia en el campo es de los mejores regalos de Navidad que le podemos ofrecer a nuestros m¨¢s peque?os, ya sea con nuestra arma o no, sin duda son d¨ªas que se vuelven especiales.
Sentarnos alrededor de una mesa a compartir mil y un lance de caza, fallado o certero, an¨¦cdotas de lo m¨¢s singulares... Tiempo en que hacemos balance de lo que ha sido este a?o (aunque mejor no darle muchas vueltas ya al 2020), y tropecientas mil promesas para el a?o que comienza.
Y como cazadores que somos, abogamos por nuestra carne silvestre ?Hay algo mejor que un buen guiso con caza para celebrar la Nochebuena en familia? A lo que mi persona respecta, creo que no. La caza termina en el plato.
A colaci¨®n de todo ello, la otra noche viendo un famoso programa que se emite a diario en ¡°prime time¡±, me qued¨¦ gratamente sorprendida por las palabras del afamado chef David de Jorge, con estrellas Michelin y socio del gran Martin Berasategui.
Dicho maestro de la cocina, una vez m¨¢s ha dado un paso adelante con un v¨ªdeo donde defiende el mundo rural como la despensa de la ciudad. Cocinero de los que aman la comida, disfruta comiendo y viendo la felicidad de sus comensales dando buena cuenta de sus platos; cocina cl¨¢sica en la que no reniega de las nuevas tendencias gastron¨®micas, pero defiende la materia prima desde su origen, la carne de caza como manjar culinario y ejemplo de una carne sana y exquisita.
Pero de Jorge, no es el ¨²nico defensor de nuestra caza entre los fogones. David Mu?oz, no deja de sorprendernos con platos vanguardistas elaborados con carne de caza, como el ¨²ltimo guiso de pato que ha presentado recientemente; o el conocid¨ªsimo Javier Chozas, director de la Escuela de Hosteler¨ªa de Toledo, desde donde ense?a las cualidades de la ¡°Carne silvestre¡±. Gracias a todos.
Y aprovechando el momento, no puedo por menos que sumarme a la gran iniciativa que han tenido un grupo de propietarios de cotos de caza y varias organizaciones y asociaciones ligadas al mundo de la caza poniendo en marcha el proyecto ¡®Carne de Caza Solidaria¡±, que ha surgido ante la inminente necesidad de abastecer a los bancos de alimentos y otras organizaciones que atienden las necesidades de personas sin recursos.
Todo el sector cineg¨¦tico de la mano, aportar¨¢ su granito de arena en estos d¨ªas y hasta el final de la temporada de caza para hacer llegar la mayor cantidad posible de carne de caza a bancos de alimentos y comedores sociales.
Estos carecen en gran medida de alimentos perecederos y prote¨ªnas y la carne de caza supone un producto ¨²nico por su origen, 100% natural y criada libremente en el monte en las mejores condiciones de alimentaci¨®n y bienestar.
Las donaciones se realizar¨¢n con porciones de carne troceada en formato ¡®ragout¡¯, para facilitar la labor de cocinado, tras haber pasado y cumplido con todos los controles y protocolos sanitarios.
?C¨®mo unirse a la campa?a?
La mec¨¢nica es sencilla. Los propietarios de cotos de caza y personas o entidades interesadas pueden unirse al proyecto ¡®Carne de Caza Solidaria¡¯ de distintas maneras:
- Haciendo una aportaci¨®n en su jornada de caza programada (monter¨ªa, gancho etc.), a trav¨¦s de una donaci¨®n especificada en la factura con la empresa c¨¢rnica habitual con la que trabaje la propiedad.
- Gestionando la recogida de algunas reses abatidas en rececho para su posterior preparaci¨®n y transformaci¨®n antes de la distribuci¨®n a las ONGs o comedores sociales.
- Realizando una donaci¨®n econ¨®mica directa, se trate tanto de propietarios de cotos como de cualquier persona (cazador o no), u otro tipo de organizaciones o sociedades. Federaci¨®n Espa?ola de Banco de Alimentos: Landing Proyecto Carne de Caza Solidaria Fundaci¨®n Altius: ES06 0049 1916 1626 1013 5468 Nombre, apellidos y concepto: Proyecto Carne de Caza Solidaria. Bizum opci¨®n enviar a ONG: Concepto Carne de Caza Solidaria al 33644
Tanto los donantes de carne de caza como los que hagan aportaci¨®n econ¨®mica podr¨¢n obtener el certificado de donaci¨®n.
- Desde la Secretar¨ªa T¨¦cnica del Proyecto (carnedecazasolidaria@gmail.com / Tel¨¦fono Sol Andrada: 687422492) se coordinar¨¢ la acci¨®n entre los propietarios, las empresas c¨¢rnicas encargadas de la recogida de las reses y las organizaciones ben¨¦ficas beneficiarias de la donaci¨®n.
En la medida de lo posible, los propietarios podr¨¢n elegir si quieren que la donaci¨®n se efect¨²e a una organizaci¨®n ben¨¦fica en concreto por cercan¨ªa o afinidad.
M¨¢s informaci¨®n en: carnedecazasolidaria@gmail.com
Si entre todos colaboramos, con lo que buenamente se pueda, haremos que ning¨²n comedor social, se quede sin su plato de carne de caza, en sus mesas navide?as.
?Gracias!
Fuente: Federaci¨®n Espa?ola de Caza