M芍rquez ante el abismo: qu谷 hacer cuando no se puede hacer nada
Cuando una lesi車n entra por la puerta, la motivaci車n salta por la ventana.
![20/07/20 MOTOCICLISMO MOTOGP
MARC MARQUEZ LESOIN ROTURA DE HUMERO OPERACION HOSPITAL
FOTO ENVIADA MONICA.ARIAS.
PUBLICADA 22/07/20 NA MA25 2COL](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/RJ535C4OXNNWRIOZATFC2QSXRA.jpg?auth=72b9de339205a4871f2b90bc11510d2b0c38ce4aef83db72ec2df6df4657eeae&width=360&height=203&smart=true)
De todas las batallas que libra un deportista profesional, hay una para la que no est芍 nunca preparado. Ning迆n entrenamiento la tiene en cuenta en su calendario. Es una batalla que le enfrenta a un rival ciego, sucio y sumamente injusto. Una batalla que suele producirse en el peor momento que, por norma general, coincide con el mejor momento del deportista. Hablo de la lucha tit芍nica por superar una lesi車n.
Hoy es Marc M芍rquez quien est芍 inmerso en un proceso de recuperaci車n, para m芍s inri, no exento de incertidumbre, dudas y especulaciones. Un terreno empantanado que han pisado no pocos deportistas. A su alrededor, un ruido exterior no deja de crecer, difuminando la batalla interior que libra el deportista para intentar evitar lo inevitable pues, cuando la lesi車n entra por la puerta, la motivaci車n salta por la ventana.
No caemos en el t車pico cuando decimos que la motivaci車n es como un motor. Lo es. Lo es porque es aquello que nos conecta directamente con la posibilidad de alcanzar nuestros objetivos a largo y corto plazo. De hacer realidad nuestros sue?os. No importa el qu谷. Sin motivaci車n, dif赤cilmente conseguiremos lo que queremos. Pero sin posibilidad real de conseguirlo, la motivaci車n sencillamente, desaparece. Es como la l赤nea recta que separa dos puntos.
Lo m芍s valioso que M芍rquez puede perder ahora no es una carrera, dos o tres. Ni siquiera un campeonato. Marc no quiere ganar. Solo quiere competir porque sabe que si compite gana (o puede ganar). Pero con una lesi車n que se hace fuerte por momentos (independientemente de las circunstancias particulares que la envuelvan) no peligra la temporada, peligra su motivaci車n porque peligran sus objetivos. Y viceversa.
No es el 迆nico de nuestros grandes que en alg迆n momento se ha visto amenazado por la p谷rdida de ilusi車n que conlleva una lesi車n como la de Marc: con m芍s dudas que certezas. Con m芍s preguntas que respuestas. Deportistas que han visto c車mo la l赤nea recta que claramente visualizaban se enmara?a de forma incomprensible.
Rafa Nadal conoce esa sensaci車n. En una entrevista en 2009 谷l mismo hablaba de c車mo viv赤a ese constante goteo de molestias de las que no consegu赤a deshacerse: ※Uno pierde la ilusi車n de entrenar, de competir, porque no te ves con la misma energ赤a y eso te va destrozando§.
Desmotivaci車n: se?ales de alerta
La falta de motivaci車n se produce por la dificultad de ver ese objetivo final, ese prop車sito de vida, que da sentido a la inversi車n de tiempo y a la dedicaci車n diaria de cada una de las acciones que abordamos.
La motivaci車n es m芍s que un motor. Es una br迆jula sin la que estamos perdidos porque somos incapaces de enfocarnos. La falta de motivaci車n es una vieja &amiga* de muchos deportistas. Pero no es algo exclusivo del deporte. Digamos que es capaz de actuar en cualquier terreno.
La falta de motivaci車n llega cuando internamente se genera un conflicto entre lo que queremos y las posibilidades potenciales de alcanzar ese objetivo o meta profesional. Dos realidades que, por un motivo u otro, se alejan. Un conflicto que tiene muchas causas. La lesi車n es una de ellas. Pero tampoco tiene la exclusiva.
A veces un deportista pierde la motivaci車n porque en el proceso de crecimiento interno sus prioridades cambian y su trabajo e ilusi車n transitan, sin saberlo, caminos distintos. Puede que haya dejado de vibrar con el objetivo final o meta profesional por el que luchaba y no tiene o no encuentra la fuerza y tampoco la energ赤a para abordar las acciones necesarias para conseguirlo. Puede intentarlo, pero no fluir芍.
?Qu谷 podemos hacer para impedir que la motivaci車n nos abandone?
1.- Ser paciente
Nada es para siempre. Todo es temporal. Tambi谷n lo es una lesi車n. Ser paciente requiere de grandes dosis de aceptaci車n. Entender el punto en el que estamos y la (nueva) distancia a recorrer.
2.- Focalizarse en la recuperaci車n
Es el nuevo terreno de juego en el debe moverse el deportista. Su atenci車n necesita cambiar de foco y alejarse de la competici車n para centrarse en un nuevo escenario: la recuperaci車n. El partido ahora es otro.
3.- Conectar con tu cuerpo
Se mire por donde se mire, una lesi車n no tiene ning迆n lado bueno, pero s赤 puede ayudar al deportista a conectar con sus sensaciones. Escuchar a nuestro cuerpo, entender qu谷 necesita y fluir con 谷l (y no contra 谷l) es clave para avanzar en la recuperaci車n.
Adi車s frustraci車n, hola autoconfianza
No podemos olvidar que, en cualquier proceso de recuperaci車n, motivaci車n y confianza trabajan juntas. Son del mismo equipo. Por eso, cuando la desmotivaci車n amenaza con hacer &chas* y aparecer a nuestro lado, es momento de sacar al terreno de juego otro jugador: la autoconfianza. En competici車n, la autoconfianza se traduce en el conocimiento claro y real de tus cualidades y tus capacidades como deportista.
La autoconfianza, sin embargo, no es una habilidad que adquiere el deportista por &gracia* de dios o por ciencia infusa: es un conocimiento honesto que implica valorar tus fortalezas y saber que, pase lo que pase, puedes y est芍s dispuesto a dar lo mejor de ti en cualquier situaci車n, por dif赤cil que parezca. Si quieres saber c車mo desarrollar una autoconfianza de acero en competici車n, no te pierdas este art赤culo.
La autoconfianza del deportista en su potencial es clave. Marc conoce y conf赤a en sus posibilidades, por encima de cualquier lesi車n que merme sus metas a corto o medio plazo. ?l sabe que es cuesti車n de tiempo y que debe reajustar sus objetivos para que la motivaci車n siga intacta. Sin olvidar que alejarse del ruido y la presi車n a?adida que una lesi車n genera es imprescindible para focalizar su atenci車n en un nuevo &asfalto* en el que solo 谷l es el protagonista.