Los 8 mejores consejos para reventar la pelota con tu saque
Descubre y aprende las claves m¨¢s importantes que necesitas para conectar poderosos servicios que pongan en serios apuros a tu rival en una pista de tenis.

A medida que va pasando el tiempo, podemos apreciar en el tenis profesional una tendencia a golpear cada vez con m¨¢s potencia y a reducir el n¨²mero de recursos t¨¦cnicos. Uno de los golpes que m¨¢s destaca en esta cuesti¨®n es el servicio.
La velocidad del saque es un factor especialmente determinante en superficies r¨¢pidas, que son las que hoy en d¨ªa m¨¢s abundan. Por ese motivo, es conveniente aprender a conectar poderosos servicios que dejen si margen de reacci¨®n al rival. No es tarea f¨¢cil, ya que, como en otras ocasiones hemos contado, el saque implica un proceso complejo en el que tenemos que estar perfectamente coordinados, agarrando la raqueta de manera ¨®ptima.
A continuaci¨®n, vamos a ver importantes consejos que nos van a ayudar a desarrollar potentes servicios, en relaci¨®n con nuestras capacidades f¨ªsicas y t¨¦cnicas:
- L¨¢nzate la bola delante de ti. Es una de las principales claves para conectar un saque plano muy veloz; de esta manera puedes echarte encima de la bola con todo el peso de tu cuerpo y concentrar toda esa fuerza en el impacto. Es importante que caigas dentro de la pista una vez concluida la ejecuci¨®n del servicio.
- Relaja el cuerpo. El hecho de estar en tensi¨®n no implica que tu golpe vaya a ser m¨¢s fuerte, sino al contrario. Cuando tu cuerpo est¨¢ relajado, toda la preparaci¨®n del servicio se produce de una manera m¨¢s fluida y vas a ser capaz de impactar la pelota en el momento y sitio justos.
- Evita imprimir efectos. Hacer un saque con efecto cortado o liftado conlleva peinar la pelota, generar una fricci¨®n m¨¢s que un impacto. Obviamente, estos tipos de servicio tienen sus ventajas, pero no son los mejores para alcanzar altas velocidades.
- Presta atenci¨®n a la rotaci¨®n del cuerpo. Es una de las principales claves a la hora de conseguir un saque veloz. La mayor¨ªa de la fuerza que vas a proyectar en la bola proviene de una correcta rotaci¨®n de hombros.
- No trates de colocar la pelota. El objetivo es soltar un zurriagazo que reduzca al m¨¢ximo el margen de reacci¨®n del rival. Da igual que vaya al cuerpo o que borre la T; tu objetivo en este caso es generar la m¨¢xima potencia posible.
- Aprovecha el impulso de las piernas. La fuerza que vas a imprimir a la bola en un servicio no s¨®lo depende de lo bien que muevas el tren superior; el hecho de generar un buen impulso con tus extremidades inferiores va a incrementar sensiblemente la velocidad de tu saque.
- Contin¨²a el movimiento tras el impacto. No frenes el brazo inmediatamente despu¨¦s de golpear la pelota; prolonga el movimiento del brazo hasta el final para obtener unos resultados sobresalientes.
- Exhala el aire de los pulmones cuando golpees la pelota. Hazlo, aunque vaya acompa?ado de un estruendoso grito. Es una manera pr¨¢ctica de liberar la tensi¨®n que genera la ejecuci¨®n del servicio.