?Cu¨¢nto dinero me cuesta anualmente jugar al tenis?
Hacemos n¨²meros para estimar el coste econ¨®mico aproximado que normalmente nos supone practicar tenis durante un a?o completo a nivel amateur.

Siempre que nos iniciamos en cualquier disciplina deportiva, tenemos en cuenta much¨ªsimos factores que nos condicionan a la hora de decantarnos por ella. Sin duda, uno de los aspectos a tener en cuenta es en qu¨¦ medida vamos a tener que rascarnos el bolsillo para poder disfrutar con plenitud de ese deporte.
En el imaginario colectivo, el tenis es concebido como un deporte elitista, donde solamente juega la gente de buena posici¨®n econ¨®mica. Cierto es que, en su g¨¦nesis, el tenis era un deporte exclusivo al que no todo el mundo pod¨ªa jugar. Sin embargo, hoy en d¨ªa, para practicarlo a nivel amateur, el desembolso que tenemos que hacer no es prohibitivo en absoluto. A continuaci¨®n, tomando como referencia mi gasto habitual en tenis, vamos a calcular una horquilla aproximada de lo que nos puede costar anualmente practicar este deporte de manera no profesional.
Raqueta
Aunque la gran mayor¨ªa de los que estamos leyendo esta publicaci¨®n, seguramente, contemos ya con una raqueta con la que jugar, es posible que tambi¨¦n seas un lector que est¨¢ buscando informaci¨®n para iniciarte en este apasionante deporte. En este caso, vas a necesitar irremediablemente una raqueta.
Si compras una raqueta nueva de iniciaci¨®n para adultos en una tienda especializada de tenis o en un centro deportivo, el precio habitual suele oscilar entre los 50 y los 100 euros. Si vas a comprar una raqueta profesional, vas a encontrar una gran cantidad de oferta que va desde los 150 hasta los 200 aproximadamente.
No obstante, existe un activo mercado de segunda mano en el que puedes adquirir modelos anteriores de raquetas profesionales por debajo de 100 euros.
Cordaje
Las cuerdas de nuestra raqueta son perecederas, por lo que, en funci¨®n de lo fuerte y lo liftado que le peguemos a la bola, tendremos que cambiarla con mayor o menor frecuencia.
Los tenistas profesionales suelen mandar a encordar una raqueta cada siete juegos, pero eso no es lo normal a nuestro nivel. Yo, particularmente, cuando juego tres o cuatro veces en semana, mando a encordar una raqueta cada 15 o 20 d¨ªas. Mi cordaje favorito es monofilamento, y no suelo gastar m¨¢s de 12 euros en cada set de cordaje; no obstante he llegado a pagar 18 euros en alguna ocasi¨®n para comparar sensaciones.
Tambi¨¦n debemos tener en cuenta la durabilidad de cada cordaje; recuerda que la vida ¨²til de un multifilamento es notablemente inferior a un monofilamento o a un kevlar.
Calzado
Dependiendo de la superficie en la que juegues, deber¨¢s cambiar tus zapatillas antes o despu¨¦s. En tierra batida, la suela no se desgasta tanto como en pista r¨¢pida, a pesar de que el calzado de pista r¨¢pida es, por lo general, m¨¢s resistente.
Yo suelo cambiar los zapatos de tierra batida cada seis meses, aproximadamente, aunque tambi¨¦n depende mucho de la calidad de las costuras. En pista r¨¢pida hace ya tiempo que no juego con regularidad, pero cuando frecuentaba m¨¢s estas canchas, las suelas se deterioraban por completo en cuatro o cinco meses.
El precio de las zapatillas var¨ªa much¨ªsimo en funci¨®n del tipo y la marca, pero las que yo suelo utilizar est¨¢n comprendidas entre 40 y 70 euros. Sin embargo, puedes encontrar zapatillas de tenis de hasta 200 euros.
Bolas
Las bolas, como las cuerdas, tambi¨¦n tiene una vida ¨²til variable, en funci¨®n del modelo, la forma de golpear y la superficie sobre la que juegues. En tierra batida, un tubo puede durar entre uno y dos partidos de intensidad moderada, manteniendo unos niveles adecuados de jugabilidad. En pista r¨¢pida, un partido largo con intercambios intensos desgasta notablemente el fieltro de la bola y el tubo queda inservible para la siguiente ocasi¨®n.
Si compras los tubos por unidades, deber¨¢s desembolsar entre 4 y 6 euros; sin embargo, hay algunas ofertas en las que puedes adquirir dos o tres tubos por algo menos de su precio habitual.
Vestimenta
La ropa deportiva de tenis tambi¨¦n puede llegar a ser muy costosa si te gusta vestir con los conjuntos que llevan los tenistas profesionales. En cualquier caso, en tiendas deportivas puedes encontrar camisetas y calzonas a un precio y calidad adecuados. Lo bueno de la indumentaria es que, si la cuidas correctamente, puede durarte a?os.
Raquetero
Para transportar m¨¢s de una raqueta, guardar las bolas y dem¨¢s accesorios, siempre es ¨²til tener un buen raquetero donde meter todo lo que necesitas para jugar al tenis.
Dependiendo del n¨²mero de raquetas que tengas, la marca y el modelo que desees, el precio de un raquetero est¨¢ entre 40 y 80 euros. Conviene recalcar que, si lo tratas bien, puede durarte a?os antes de que tengas que cambiarlo.
Pista
El precio de la pista depende much¨ªsimo de d¨®nde vivas; no es lo mismo jugar en Huelva que jugar en Madrid. En mi caso, el precio de la pista es de 2,5 euros por hora y persona, aunque tambi¨¦n pago una cuota mensual por pertenecer a un club.
Cuando he ido a grandes ciudades o a otros pa¨ªses centroeuropeos, el precio era much¨ªsimo mayor, llegando a pagar desde 5 hasta 15 euros por hora y persona.
Accesorios
En este apartado podemos incluir una infinidad de art¨ªculos, aunque vamos a englobar los dos m¨¢s habituales dentro del tenis amateur; el overgrip y el antivibrador.
Los overgrips deben cambiarse cada una o dos semanas, en funci¨®n del uso que le des a la raqueta. Su coste unitario oscila entre 1,5 y 3 euros, aunque puedes encontrar packs en los que puedes ahorrar algo de dinero.
Los antivibradores no se desgastan, pero seguro que alguna vez habr¨¢s golpeado incorrectamente una bola y tu antivibrador habr¨¢ volado hacia paradero desconocido. Por eso, es normal que, de vez en cuando, compres unos cuantos para no quedarte sin ellos (en caso de que los utilices).