La etiqueta de nuevo Nadal
Rafa Nadal no se dej¨® cegar por la euforia del triunfo en la Copa Davis. Mir¨® al futuro y lo vio oscuro. ¡°Necesitamos un relevo¡±, dijo el balear, tras comprobar la lozan¨ªa que emanaba de otros equipos: Shapovalov (20 a?os), Auger (19), Rublev (22), Kachanov (23)¡ Por Espa?a, cuatro de los cinco integrantes eran ya treinta?eros, s¨®lo Carre?o (27) no los ha cumplido todav¨ªa. Si nos vamos al top-100 del ranking de aquella fecha, ¨²nicamente hab¨ªa dos tenistas nacionales sub-23: Davidovich (20 a?os y 87? de la ATP) y Munar (22 y 86?). En contraposici¨®n a este dato, algunos de los rivales de esa horquilla de edad ya viven asentados en el top-10: Tsitsipas (20), Zverev (22), Medvedev (23), Berrettini (23)¡ ¡°Hemos perdido un par de generaciones¡±, se lamentaba Nadal ante este sombr¨ªo escenario.
Los brotes verdes afloran un poco m¨¢s lejos, en tenistas nacidos en el Siglo XXI. Y especialmente en uno: Carlos Alcaraz, un murciano de 16 a?os que este martes gan¨® a Albert Ramos, el 41? del mundo, en su primer partido en el cuadro final de un torneo del ATP Tour, en R¨ªo de Janeiro.?Nadal lo hizo con 15 a?os ante el n¨²mero 81. As¨ª que la comparaci¨®n es inevitable. Y peligrosa. Quienes conocen de cerca los entresijos del tenis sab¨ªan de su calidad antes de este resultado que le ha situado en primera plana. No es casualidad que Alcaraz, a su temprana edad, pertenezca ya a la potente agencia de representaci¨®n IMG, tenga firmados contratos con Nike y Babolat, y progrese bajo las ¨®rdenes de Juan Carlos Ferrero. Su nombre suena como el ariete de un prometedor grupo en el que tambi¨¦n destacan Carlos Gimeno, subcampe¨®n j¨²nior de Wimbledon, y Pablo Llamas y Mario Gonz¨¢lez, que ganaron la Davis de su categor¨ªa junto al propio Alcaraz. Es muy tentador verle como el nuevo Nadal. Tambi¨¦n precipitado. De momento s¨®lo ha dado un pasito precoz. Todav¨ªa le faltan otros muchos. Los m¨¢s dif¨ªciles.