Los incendios se apagan en invierno
Desde hace unos d¨ªas escucho horrorizada las noticias y me sobrecogen las im¨¢genes al ver como nuestros campos son devorados por las llamas.
![Los incendios se apagan en invierno](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/74D73G3BFFKUHJG5G5ENF6YLUI.jpg?auth=9357b4ce066520afc75886ed0da160c55ffafc89aad6e18a5f5f1ef61abb5ce0&width=360&height=203&smart=true)
Desde hace unos d¨ªas escucho horrorizada las noticias y me sobrecogen las im¨¢genes al ver como nuestros campos son devorados por las llamas.
Lejos de buscar pol¨¦mica, viendo el grave incendi¨® que sacude Canarias, quiero lanzar un grito al cielo. Porque si hay un elemento natural devastador y cruel matando, que arrasa todo lo que encuentra, ese es el fuego.
Las personas de campo siempre me han ense?ado que los incendios forestales se empiezan a apagar en invierno. Quiz¨¢ en los Ministerios de Medio Ambiente, no hayan escuchado nunca esa frase. La cruda realidad en torno a los incendios forestales es que la mayor¨ªa de ellos son efecto de la mano del hombre, bien sea de manera intencionada o bien fruto de una actuaci¨®n negligente e irresponsable.
La realidad del trabajo en torno a los incendios forestales debe centrarse en la prevenci¨®n de los mismos, pues siempre es mejor que tener que actuar una vez provocado el fuego.
Es en invierno cuando hay que desbrozar el monte, limpiarlo de le?a seca, como toda la vida ha sido. Esa le?a seca y esa broza que despu¨¦s hace que, en los meses donde las temperaturas son m¨¢s altas, las llamas se desplacen a una velocidad de v¨¦rtigo, haciendo m¨¢s dif¨ªcil que se extienda.
Tambi¨¦n valorando y fomentando las actividades tradicionales ligadas al monte, como la ganader¨ªa y la agricultura extensivas, el aprovechamiento del monte y la caza, se mantendr¨ªan los bosques limpios y, por consiguiente, menos expuestos al fuego.
?Y por qu¨¦ llegado septiembre se da por finalizado el trabajo de los brigadistas y se les pone "en la calle"?
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/UFZQLBRVDZKDNMT2VHAEO7WM44.jpg?auth=a1ad44273d6ad84f72fea49afc37f46b35e34955bbccbb22a78e53e41b27d16f&width=360)
El grueso de las plantillas es contratado en junio y despedidas en septiembre, muchas a trav¨¦s de empresas privadas o semip¨²blicas. Si, esas personas que durante el verano se dejan la vida luchando contra las llamas, su trabajo no deber¨ªa ser solo los meses de verano, si no los 12 meses el a?o.
De esta forma, aparte de crear un n¨²mero importante de empleos estables, no como hasta ahora, se generar¨ªa un beneficio en la conservaci¨®n y en la producci¨®n de nuestros montes m¨¢s que considerable y ayudar¨ªa a fijar la poblaci¨®n en los entornos rurales.
?C¨®mo se lo explicamos a los se?ores de camisa y corbata para que abran sus ojos y rectifiquen? ?Cu¨¢ntas hect¨¢reas m¨¢s tienen que arder? ?Cu¨¢nta vida tiene que morir m¨¢s devastada por las llamas?
Solo espero y deseo que los incendios de las Islas Canarias y Estepona, sean el punto y final en este seco y desbastador verano.
- 11 Infraestructuras, para tu coto, con las que evitar¨¢s los incendios
- Documental, La caza y los incendios forestales
?
?Salud y buena media veda!