Algunos libros de caza
Muchos de vosotros os encontrar¨¦is disfrutando de unas merecidas vacaciones. Quince o veinte d¨ªas de asueto con la familia o con los amigos. Otros en cambio, ya habr¨¦is regresado, y el resto, seguimos aqu¨ª, so?ando despiertos a base de darle buena cuenta al caf¨¦.

Muchos de vosotros os encontrar¨¦is disfrutando de unas merecidas vacaciones. Quince o veinte d¨ªas de asueto con la familia o con los amigos. Otros en cambio, ya habr¨¦is regresado, y el resto, seguimos aqu¨ª, so?ando despiertos a base de darle buena cuenta al caf¨¦.
Lo que es certero es que tendremos tiempo libre, aunque sea un poco, una buena opci¨®n sin duda, es elegir un buen libro de caza.
Escoger el libro de caza puede resultar o muy f¨¢cil o extremadamente complicado, por la cantidad de libros y autores a los que queremos leer. Pero esto al final es como con todos los libros generalmente. Pero para los cazadores puede haber unas pautas que nos ayude a decidirnos.
En primer lugar, nos tendremos que preguntar si lo que queremos es leer ese cl¨¢sico que siempre hemos querido leer, y que es un tratado general de la caza o de un tipo de caza, o sobre una especie de caza.

En segundo, podemos optar por un libro de una tem¨¢tica concreta, ya que nos interesa contrastar las opiniones del autor con las nuestras y, por ejemplo, leer como practican la caza estos autores y ver que similitudes y diferencias tenemos con ellos.
En tercer lugar, a lo mejor lo que nos interesa es un libro narrado como una novela, basado o no en hechos reales, y que suelen tener siempre la caza como tem¨¢tica central. Misterio, intriga, intensidad, historias de amor, todos los ingredientes de los grandes ¨¦xitos, pero que giran en torno a la caza.
Y por ¨²ltimo, tenemos los libros m¨¢s t¨¦cnicos, aquellos que nos describen calibres, municiones, manuales de recarga, descripci¨®n del comportamiento de especies de caza, como hacer planes t¨¦cnicos, que visores usar en seg¨²n qu¨¦ cacer¨ªa... En definitiva, aquellos libros que nos dan una formaci¨®n extra sobre lo que nos interesa, cineg¨¦ticamente hablando.
Lo importante a la hora de escoger es plantearse por lo menos estas 4 variantes, y aunque haya o pueda haber muchas m¨¢s, la elecci¨®n siempre estar¨¢ basada en nuestros gustos y apetencias como lectores. Puede parecer una tonter¨ªa, pero nuestro tiempo es un tesoro incalculable y en vacaciones m¨¢s, as¨ª que hay que sacarle partido y disfrutarlo al m¨¢ximo.

Aqu¨ª van unas recomendaciones:
? Solitario. El autor, Jaime de Fox¨¢, quiso dejarnos la mejor obra literaria, protagonizada por un jabal¨ª perteneciente a la estirpe de otro m¨¢s viejo y cachazudo, El Pu?ales, sabedor de muchos lances, escondrijos y aventuras en el monte, fil¨®sofo ¨¦l cuando comienzan los andares del jovencito Solitario. Sus correr¨ªas, descritas con todo lujo de detalles con una atenci¨®n muy cuidada hacia la toponimia serrana, son sencillamente deliciosas.
? Diario de un cazador, del Don Miguel Delibes. Obra magistral del maestro, donde narra la vida de Lorenzo. Este trabaja de bedel en una escuela, mantiene a su madre, tiene las ideas muy claras sobre muchas cosas y en los ratos libres, y todos los domingos durante la temporada, va de caza. Contempla el mundo con su l¨²cida inteligencia de muchacho de pueblo y se cuenta a s¨ª mismo las cosas que pasan sin pensar en la posteridad. Su existencia, aunque estrecha y humilde, est¨¢ tamizada por un optimismo beligerante y una clara conciencia de su dignidad. Frente a los sinsabores cotidianos est¨¢ siempre la caza, que le llena el alma de gozo ¡ªdesde la elecci¨®n de los cartuchos al regreso con las piezas¡ª incluso en los d¨ªas de fiasco.
? El mundo de Juan Lob¨®n, de Luis Berenguer es la supuesta autobiograf¨ªa de un cazador furtivo que, en su lucha por sobrevivir y proteger a los suyos, se enfrenta a los terratenientes, a los caciques, a las autoridades e incluso a la mezquindad y envidia de su propia gente.
? Tras las huellas del gran jabal¨ª, de Victor Exp¨®sito. La vida y la muerte, las alegr¨ªas y los peligros, las andanzas y las peripecias de un jabal¨ª en los montes extreme?os, en los altos de las sierras y en lo profundo de los barrancos. Una obra que nos introduce de lleno en las vivencias de un jabal¨ª que sortea, con dispar fortuna, aguardos y esperas, monter¨ªas y batidas, para cumplir su destino, su enfrentamiento con El Milano.
? Entre Jaras y bre?ales, de Antonio Covars¨ª, es el postrer t¨ªtulo que completa esta ¨²ltima edici¨®n de las obras de Antonio Covars¨ª Vicentell, tantas veces le¨ªdas y editadas, tanto en vida del autor, como despu¨¦s de su muerte.
? El Montero de Alpotreque, de Antonio Covars¨ª, el Montero de Alpotreque, fue, aparte de cazador singular, uno de los cl¨¢sicos - si no el ¨²ltimo - de nuestra literatura venatoria. Esta biograf¨ªa, realizada por su hijo, da una visi¨®n completa y ordenada de su vida y hechos de caza.
? El Hormiguina, de Jos¨¦ Luis Villares Gil. Historia rural en la que la caza cobra todo su sentido. Es la historia de un furtivo echado al monte en defensa de los suyos.
Por supuesto, hay much¨ªsimos m¨¢s, pero a buen seguro, estos son un buen entretenimiento para estos d¨ªas de sol y calor que, a buen recaudo, nos llevaran a escuchar los susurros del campo.
?Disfrutad!