A la hora de elegir perro de caza¡
A veces son m¨¢s importantes que el cazador y desde que los adquirimos, pasan a formar parte de nuestras familias. Son uno m¨¢s.
![A la hora de elegir perro de caza¡](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/NATEAZRHRJJEROBT53FPTLOPVA.jpg?auth=6d64f17472032d574b81873ae17d84a2374c88bc7b353df1085b37131dd46dcd&width=360&height=203&smart=true)
A veces son m¨¢s importantes que el cazador y desde que los adquirimos, pasan a formar parte de nuestras familias. Son uno m¨¢s.
Cazador y perro forman un binomio perfecto en el que el animal suple las carencias del hombre. Por lo tanto, la elecci¨®n del can se presenta como una de las primeras y m¨¢s importantes decisiones que todo cazador tiene que afrontar antes de echarse al monte. Decidir qu¨¦ piezas se quieren cobrar antes de elegir una raza de perro, es imprescindible para cualquier amante del campo y la caza.
Todo cazador debe plantearse qu¨¦ tipo de actividad cineg¨¦tica quiere realizar y, en funci¨®n de eso, ver qu¨¦ perros encajan mejor con su finalidad.
Es muy diferente dedicarse a las perdices que a los zorros. Los expertos tambi¨¦n apuntan que, adem¨¢s de las caracter¨ªsticas gen¨¦ticas del animal, hay que tener en cuenta su sociabilidad, su car¨¢cter y su disposici¨®n para ser ense?ado en las artes venatorias.
En las ¨²ltimas d¨¦cadas la densidad de animales para la caza menor ha disminuido sensiblemente por el uso de pesticidas, la invasi¨®n del medio rural¡, entre otros motivos.
Esta situaci¨®n repercute tambi¨¦n en las caracter¨ªsticas que exigimos a nuestros perros. Como hay menos piezas los perros deben cubrir m¨¢s terreno. Por lo tanto, se pide que sean m¨¢s fuertes y resistentes. Adem¨¢s, antes hab¨ªa mucho donde elegir, pero ahora cuesta descubrir las piezas. Eso hace que el perro debe sentir aut¨¦ntica pasi¨®n por la caza.
La caza se ha especializado mucho y quedan pocos perros todoterreno. Pero para nuestra suerte contamos con varias razas muy vers¨¢tiles donde escoger.
Entre las razas de muestra de aves destacan el braco, el pointer, el epagneul bret¨®n, el perdiguero de Burgos, el setter ingl¨¦s, el pach¨®n navarro y el grif¨®n korthals.
Para el conejo de monte el animal por excelencia es el podenco. Asimismo, el teckel, el jagd terrier y el fox terrier re¨²nen las caracter¨ªsticas perfectas para caza menor y mayor.
Por otro lado, el podenco es el perro perfecto para las rehalas y el retriever destaca en ojeo de perdiz y tiradas de patos.
Braco Alem¨¢n. Perro activo, con gran galope, es quiz¨¢s el m¨¢s polivalente. Se adapta a todo tipo de caza y de terreno. En la b¨²squeda no suele alejarse en exceso, aunque cobra la pieza con efectividad. Adem¨¢s de caza menor, su olfato le hace muy ¨²til como perro de rastro de sangre en caza mayor.
![Braco alem¨¢n](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/ZEAKP6BPR5KKTMTDLG3DQ66FI4.jpg?auth=3e4c1f58846902000ac6bc305134eeaf38ba10e8a292b51d206023aeff9b9763&width=360)
Podenco. Es un perro cazador, lo lleva en los genes. Emplea la vista, el olfato y el o¨ªdo. Su fisonom¨ªa le permite manejarse en terrenos accidentados. Imprescindible en la caza del conejo y en las monter¨ªas. Es resistente, busca y levanta la pieza, la persigue e incluso la agarra.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/FTO2DPS2CNKWFKO3VBAEINJ7YE.jpg?auth=85e9c76f1199cbf1d20fe32eb5062492dba138ac1753dd7b1a41ae384319eab2&width=360)
Epagneul Bret¨®n. Destaca sobre todo para la caza de la perdiz, la codorniz y la becada, aunque su versatilidad le hace tambi¨¦n destacar con liebres y conejos. Tiene un gran instinto cineg¨¦tico y su car¨¢cter es alegre. Es una raza manejable y su tama?o facilita tenerlo en casa.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/XWYXBDDXWVNG7DXOTPZWJXU624.jpg?auth=7802a9ad0466e19b866ab87aea4f6676896c1356ec0cf1d01b62f5983e9f92c5&width=360)
Pointer. ¡°Un todoterreno¡±. As¨ª definen los expertos al rey de la caza menor. Su nariz es privilegiada y goza de gran resistencia en el galope. Un s¨®lo punto d¨¦bil: su rendimiento se resiente algo con el fr¨ªo. Perdiz y codorniz son sus presas favoritas.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/6MUR6JVD2BLTTC6AIJZ53FV2YU.jpg?auth=44067b59188122df49d7b44ac0db944f6a929bda33ac7e5dccaebd0e8b092cae&width=360)
Galgo. Suple su escaso olfato con una gran vista. Raza especialmente ¨²til para la caza de liebres por su velocidad. La lucha en campo abierto entre ambos resulta espectacular.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/4W44I3LKOZIOBFLMMMQQ4Z7A6E.jpg?auth=6876efa9d819056818c03a1be7ed7ad3b0ddfb319ceb6696eb92cc9a0efa445a&width=360)
Sabueso Espa?ol. Se suelen utilizar en rehalas. Su nariz y su voz le convierten en uno de los mayores expertos en rastro, es decir, localiza la pieza, tanto de caza menor (liebre y conejo), como mayor (jabal¨ª) y la ahuyenta hacia donde se encuentra el cazador.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/HS4SCD2JTNO4VKTA2OBZ2TGNGA.jpg?auth=4798048182413bee050b95246fd3b911fbec17cce1604065720b6820e692f49b&width=360)
Jagd Terrier. Una mand¨ªbula poderosa y una valent¨ªa fuera de dudas son los rasgos de este perro de madriguera, especialmente ¨²til en la caza del zorro. Su coraje le hace atacar a muerte desde el principio. En caza mayor es un perro muy utilizado para seguir el rastro de sangre de animales heridos.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/IGFMZVVJBFIQTONUPE7QUSC2J4.jpg?auth=e30b4ea02e8c55d3a8c08bc66c8cfa9503af2ad28d876456779f43d80d4c8ca1&width=360)
Setter Ingl¨¦s. La becada y la perdiz son sus piezas. Veloz y resistente en la carrera a campo abierto, es un experto en el nado lo que le hace imprescindible para la caza de aves acu¨¢ticas. Su frondoso pelaje le hace funcionar muy bien en ambientes fr¨ªos y h¨²medos. Fino olfato para la b¨²squeda.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/O2BPOPERMFIS7A6D6I7FEKMYXU.jpg?auth=35dfa6063b44a6bdb1493f6196278bb25178881db035bd016e1b08e9e0e53fbc&width=360)
Teckel. Es el m¨¢s peque?o de los perros de caza. Sin embargo, es corajudo y valiente. Estas caracter¨ªsticas le convierten en un especialista para adentrarse en madrigueras en pos de alima?as y zorros. Tambi¨¦n es muy ¨²til para seguir el rastro de sangre de animales heridos.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/63DTK556ZJPZVKFAGNNMTO27YI.jpg?auth=c3d23e368f6ee069f3548df59467235ea13cef8a2cbbadd1eac1d19779c536ae&width=360)
Aunque estos animales tienen un instinto gen¨¦tico para la caza, requieren entrenamiento y mucha dedicaci¨®n.
Estas son las razas de perros que, de forma muy resumida, tendr¨ªa en cuenta a la hora de decantarme por una u otra.
Pero si algo tengo claro antes de la elecci¨®n, es que disfrutar¨ªa ense?¨¢ndole, adiestr¨¢ndole desde el primer d¨ªa, siempre en positivo, y cada vez que salgamos al campo, solo con mirarnos, sepamos lo que queremos decirnos los dos.
Para el cazador, su perro es mucho m¨¢s, es nuestro fiel compa?ero, nuestro amigo, nuestro perro. Al campo sin ellos, les faltar¨ªan latidos, le faltar¨ªan susurros.