Simone Biles es la estrella mundial
Los Juegos Ol¨ªmpicos necesitan h¨¦roes. Viven de ellos. Durante cuatro a?os, el deporte disfruta de las grandes estrellas del f¨²tbol, del tenis, del motor... Disciplinas altamente medi¨¢ticas y profesionalizadas. Cuando llegan los Juegos, hay un cambio de direcci¨®n. No piensen ustedes en el amateurismo de anta?o, eso ya no existe. Me refiero a otra jerarqu¨ªa deportiva, la jerarqu¨ªa ol¨ªmpica, que sit¨²a en su c¨²spide al atletismo, la nataci¨®n y la gimnasia. Por ese orden. En las ¨²ltimas ediciones, un atleta y un nadador han liderado la fiesta: Usain Bolt y Michael Phelps. Sus ¨²ltimos recitales coincidieron en R¨ªo 2016, donde tambi¨¦n comenzaron a resonar las voces apocal¨ªpticas por su futura ausencia. ?Qui¨¦n cubrir¨¢ tan profundo vac¨ªo? Una respuesta la ten¨ªan all¨ª mismo, en una gimnasta que fue la reina de R¨ªo: Simone Biles.
La estadounidense recolect¨® cuatro oros y un bronce en Brasil, se tom¨® un a?o sab¨¢tico, y ha regresado en este 2018 con id¨¦ntico brillo. Sus seis medallas (cuatro oros, una plata y un bronce) en los Mundiales de Doha le sirvieron para batir varios r¨¦cords de su deporte, y para anunciar que pulverizar¨¢ algunos m¨¢s. Biles ya es la gimnasta, hombre o mujer, con m¨¢s oros mundiales de la historia: suma 14, dos m¨¢s que Vitali Scherbo. Y eso que la competici¨®n masculina otorga dos aparatos m¨¢s. Tambi¨¦n es la mujer con m¨¢s t¨ªtulos en concurso completo:?cuatro frente a tres de Svetlana Khorkina. Para Stuttgart 2019 se ha dejado pendiente desempatar a medallas con Khorkina (20) y superar a Scherbo (23). Un a?o despu¨¦s llegar¨¢n los Juegos de Tokio 2020. Sin Bolt y sin Phelps. Pero con Biles... La estrella mundial.