El deporte espa?ol se ralentiza
El deporte nunca es ajeno al movimiento pol¨ªtico. La llegada de Pedro S¨¢nchez como presidente espa?ol trae consecuencias. De entrada, el nuevo Gobierno deber¨¢ administrarlo, igual que el resto de ¨¢mbitos, con unos presupuestos que no son los suyos. En una extra?a paradoja de la pol¨ªtica, el l¨ªder del PSOE accedi¨® este viernes al cargo a la par que Jos¨¦ Ram¨®n Lete presentaba esos n¨²meros en el Senado: 194 millones, de los cuales 54 est¨¢n destinados a las Federaciones. Al menos en esto podr¨¢n mantenerse tranquilas, porque no sufrir¨¢n cambios en unas gestiones en las que, en la mayor¨ªa de casos, ya han adelantado dinero. Otra cosa ser¨¢ la nueva Ley del Deporte, cuyos tr¨¢mites se van a ralentizar. Y eso que los cuatro principales partidos han mostrado consenso, al menos en la idea original de que la norma est¨¢ obsoleta.
Este verano estaba previsto un primer borrador para finales de junio. Un plazo que ya se antoja imposible, entre otras cosas porque Lete pasa a ocupar su cargo en funciones hasta que se produzca su cese y el nombramiento de otro presidente del CSD. Con Mariano Rajoy en un Gobierno sin mayor¨ªa, esta era una de las pocas reformas con visos de prosperar. Como hay cierto acuerdo en lo esencial, a¨²n podr¨ªa seguir adelante, pero con los matices propios del nuevo Gobierno y ya veremos en qu¨¦ fechas. El pr¨®ximo jueves, ADESP presentar¨¢ un estudio sobre la radiograf¨ªa de nuestro deporte. No ha trascendido el contenido, pero se adivina que, en comparaci¨®n con otros pa¨ªses del entorno, Espa?a aporta mayores ¨¦xitos con menos inversi¨®n del Estado. La nueva ley debe responder a ese desajuste¡ Que ahora se alarga.