M¨¢rquez empez¨® parecido en 2017 y conquist¨® el t¨ªtulo
La aparici¨®n en Indonesia de carcasas m¨¢s r¨ªgidas para las gomas traseras complic¨® la vida a los pilotos Honda, pero Marc ha remontado situaciones as¨ª.

Si en el GP de Qatar el vencedor moral de MotoGP, a pesar de que sus pilotos acabaron tercero y quinto, fue el Repsol Honda, en el del GP de Indonesia la escuadra oficial de HRC sufri¨® un batacazo absolutamente inesperado antes de que la acci¨®n arrancara en el nuevo ciruito de Mandalika. Bueno, a decir verdad, tras el FP1, porque esa primera sesi¨®n libre la lider¨® Pol Espargar¨®, que hab¨ªa subido al podio en la cita anterior, y Marc M¨¢rquez hab¨ªa sido tercero. A partir de ah¨ª, desastre total para el equipo (Marc baja y Pol duod¨¦cimo), pero revisando la historia reciente del campeonato hay un dato para levantar la moral de la numerosa tropa que quiere volver a ver campe¨®n a M¨¢rquez...
El ocho veces campe¨®n del mundo, ausente en la segunda carrera del a?o por el traumatismo craneoencef¨¢lico que sufri¨® en el warm up, ya tuvo un arranque de campeonato muy similar al de ahora en 2017 y acab¨® ganando el t¨ªtulo con 31 puntos de margen sobre Andrea Dovizioso. Lo remat¨® en la carrera de Valencia, aquella en la que protagoniz¨® una salvada incre¨ªble en el final de recta.
Hace cinco temporadas, el ilerdense arranc¨® cuarto en la prueba inaugural, cruzando la meta de Qatar por detr¨¢s de Maverick Vi?ales, Dovizioso y Valentino Rossi. Este a?o lo hizo quinto, superado por Enea Bastianini, Brad Binder, Pol y Aleix Espargar¨®. En la segunda, en Argentina, se cay¨® en la cuarta vuelta, apunt¨¢ndose un cero como el que ahora se ha apuntado en Indonesia por no tomar la salida. Entonces se qued¨® en la general a 37 puntos del liderato que ocupaba Maverick y ahora s¨®lo se encuentra? a 19 del primero, Bastianini, y con la ventaja de que quedan 19 carreras por delante, porque el curso est¨¢ programado a 21 carreras, cuando hace cinco temporadas quedaban 16 porque se corr¨ªa 18 veces en todo el a?o.
Conclusi¨®n evidente, esto es muy largo y no ha hecho nada m¨¢s que empezar. M¨¢rquez, adem¨¢s, suele guardarse dos comodines por temporada en forma de ceros y este a?o, seg¨²n su filosof¨ªa, podr¨ªan valerle hasta tres por haber tres citas m¨¢s que de costumbre en el calendario. Lo que hace falta es que no haya complicaciones f¨ªsicas y pueda viajar sin problemas la semana que viene a Argentina para correr en Termas de R¨ªo Hondo el 3 de abril. Ayer se limit¨® a decir en la tele: "Estoy bien. Estoy bien. S¨®lo un poco aturdido".
Tambi¨¦n le ayudar¨ªa a Marc, a Pol y todo el equipo entender por qu¨¦ se les complic¨® tanto la vida en Madalika con la aparici¨®n de esa carcasa posterior m¨¢s r¨ªgida para los neum¨¢ticos traseros. Entre eso, el delicado estado del asfalto y el cl¨¢sico arriesgar sin l¨ªmites de Marc, que tantas veces le ha ido bien, el #93 remat¨® un fin de semana de carreras con cuatro ca¨ªdas (una en el FP2, dos en la Q1 que no pas¨® y una en el warm up) y una baja para la carrera que le priv¨® de intentar hacer algo grande porque, siendo como fue la carrera en lluvia, seguro que hubiera intentado la remontada desde su decimocuarta plaza de la parrilla.