Terremoto absoluto en la F1: Michael Masi, despedido
La FIA anuncia un nuevo sistema de direcci¨®n de carrera con dos figuras, y el australiano no estar¨¢ en el cargo. Mercedes se sale con la suya.


El GP de Abu Dhabi, inolvidable para una amplia mayor¨ªa del paddock con ese desenlace ¨¦pico en la ¨²ltima vuelta, se ha cobrado una v¨ªctima. Una pieza de caza mayor. Michael Masi ya no ser¨¢ m¨¢s el director de carrera de la F¨®rmula 1 despu¨¦s de la investigaci¨®n que puso en marcha la FIA para, junto con los equipos, esclarecer el procedimiento del coche de seguridad que condicion¨® el final de aquella carrera, y de aquel campeonato. A partir de ahora, la funci¨®n de director de carrera en el Mundial recaer¨¢ sobre dos figuras rotativas.
Lo confirm¨® la FIA este jueves en un comunicado acompa?ado de un v¨ªdeo de Mohammed Ben Sulayem, presidente del organismo desde diciembre de 2021. El emirat¨ª confirma que "Masi tendr¨¢ una nueva funci¨®n dentro de la FIA" y certifica que "cumpli¨® con un trabajo muy complicado en la F1" desde que sucedi¨® a Charlie Whiting, fallecido en Australia 2019. Desde ahora, "se crea una direcci¨®n de carrera virtual, un sistema como el VAR, en las oficinas de la FIA en el circuito. Se apoyar¨¢ al director de carrera con las herramientas m¨¢s modernas. Segundo, se eliminar¨¢n las comunicaciones directas con el director de carrera (por los equipos) para permitirle tomar decisiones en paz". Y por ¨²ltimo, se designa a Eduardo Freitas y Niels Wittich como directores de carrera desde los test de Barcelona.
Una maniobra decisiva en Abu Dhabi
En Yas Marina, a cinco vueltas del final, Nicholas Latifi estrell¨® su Williams y forz¨® la salida del safety car cuando Hamilton iba directo a su octavo t¨ªtulo. El brit¨¢nico no cambi¨® ruedas, porque su muro de ingenieros entendi¨® que no ten¨ªa un colch¨®n suficiente para mantener la primera posici¨®n del pelot¨®n. Verstappen, segundo, s¨ª lo hizo, mont¨® unas gomas blandas nuevas frente a las duras usadas de Lewis. Los de Brackley pensaban que no daba tiempo para relanzar la prueba. Masi lo hizo en la pen¨²ltima vuelta, con una ¨²ltima de competici¨®n efectiva, a costa de que s¨®lo se desdoblaran los pilotos que hab¨ªa entre Hamilton y Verstappen. Si se hubiera desdoblado los dem¨¢s, posiblemente no hubiera habido tiempo para reiniciar la marcha. Hamilton ser¨ªa campe¨®n. Pero hubo carrera y Verstappen adelant¨® al ingl¨¦s.
Las incorrecciones con el reglamento existieron, si bien es cierto que el reglamento deportivo conced¨ªa a Masi plenos poderes para retirar el coche de seguridad cuando le pareciera oportuno y en las condiciones que ¨¦l considerase. Mercedes inici¨® un proceso de apelaci¨®n que pudo haber acabado en el TAS, pero que retiraron con la condici¨®n de que la FIA estudiase a fondo lo sucedido y tomara conclusiones. Y decisiones.
Entonces se rumore¨® que una de las condiciones era la cabeza de Michael Masi, aunque tambi¨¦n se rumore¨®, valga la redundancia, que Mercedes lo hab¨ªa negado. Pues bien, Masi no arbitrar¨¢ el pr¨®ximo GP de Bahr¨¦in. Que cada uno juzgue qui¨¦n se ha salido con la suya. El australiano, de 44 a?os, hered¨® el puesto tras el fallecimiento de Charlie Whiting con el aplauso de los pilotos. Cierta inconsistencia, en ocasiones achacable tambi¨¦n a los comisarios, pes¨® en su balance, sobre todo en los ¨²ltimos a?os. Tambi¨¦n excesivo protagonismo a juzgar por las retransmisiones televisivas. Pero no se puede decir que perjudicase a un equipo m¨¢s que a otro, ni a un piloto antes que otro. Solo fue un ¨¢rbitro.