"Hamilton sigue muy enfadado"
Zak Brown, CEO de McLaren, confiesa tener dudas sobre la continuidad del brit¨¢nico, aunque no "est¨¦ listo para jubilarse": "Ser¨ªa un 'shock' si Lewis renunciara"


Algunos afirman que se retira, otros apuntan a un 50% de probabilidades y Mercedes mantiene la esperanza de verlo en la F1 este 2022. El silencio de Lewis Hamilton sigue alimentando los rumores de su futuro y, cumpli¨¦ndose m¨¢s de un mes sin noticias del heptacampe¨®n, parece que su desaparici¨®n del foco medi¨¢tico se alargar¨¢ hasta el pr¨®ximo mes de febrero. Se ha comentado que su decisi¨®n llegar¨¢ con una resoluci¨®n de la investigaci¨®n de la FIA por lo acontecido en Abu Dhabi, sin embargo, ese documento no llegar¨¢ hasta el pr¨®ximo 18 de marzo, de la mano de ciertas decisiones que la escuder¨ªa de la estrella espera para poner fin a la gran pol¨¦mica de las ¨²ltimas d¨¦cadas.
Pero, ese retraso en la decisi¨®n (que llegar¨¢ adem¨¢s el fin de semana del inicio del Mundial en Bahr¨¦in), obligar¨¢ al brit¨¢nico a tomar una decisi¨®n antes de lo que hab¨ªa previsto. Mercedes sigue cuidando a Hamilton en sus redes sociales, apoy¨¢ndole, y Toto Wolff ya anunci¨® una nueva reuni¨®n con Lewis "como muy tarde" en febrero que, adem¨¢s, ser¨¢ clave para su futuro. De hecho, la presentaci¨®n oficial de la marca alemana se ha anunciado para el pr¨®ximo 18 de febrero, en lo que se espera ver a George Russell, la nueva apuesta de la escuder¨ªa para suplir a Valtteri Bottas, acompa?ado del gran campe¨®n, Hamilton, que encontrar¨ªa la gran motivaci¨®n en el nuevo reglamento de la F1 para luchar por su ansiada octava corona. Esa con la que desbancar¨ªa a Michael Schumacher para ser el mejor piloto de toda la historia del Gran Circo.
La decisi¨®n se hace de rogar y no queda m¨¢s remedio que seguir esperando. Eso s¨ª, mientras cada vez m¨¢s personalidades de la F¨®rmula 1 dan su opini¨®n sobre la gran amenaza de Hamilton. El ¨²ltimo en hacerlo ha sido Zak Brown, CEO de McLaren, que hace apenas unos d¨ªas tambi¨¦n fue muy cr¨ªtico con la FIA y su denuncia del abuso de poder de ciertas escuder¨ªas en el paddock, donde se incluye a Mercedes. Sobre el futuro del siete veces campe¨®n del mundo, el directivo admite que "ser¨ªa un 'shock' si Lewis renunciara" y que, pese a que su equipo es algo m¨¢s optimista con su continuidad, "nadie debe dar por hecho que volver¨¢, porque su frustraci¨®n y su ira es comprensible". "Tal vez solo necesita un poco m¨¢s de tiempo para descubrir lo que realmente quiere. As¨ª que no creo que debamos descartarlo o tomarlo a la ligera", confiesa en unas declaraciones a The Sun.
"Personalmente, creo que todav¨ªa tiene un ardiente deseo de seguir compitiendo y eso, en ¨²ltima instancia, creo que ser¨¢ decisivo. Tampoco pienso que Abu Dabi vaya a afectar su rendimiento de ninguna manera. Es uno de los corredores m¨¢s inteligentes que conozco. Rara vez se deja guiar por los sentimientos. Solo hay que ver lo genial que estuvo en Arabia Saud¨ª y tambi¨¦n en Brasil. Por eso es siete veces campe¨®n mundial", a?ade Brown quien, adem¨¢s, reconoce que "Hamilton est¨¢ en su mejor momento", aunque sigue "muy enfadado". Pero, conocedor de la mentalidad de los campeones, sabe que "los pilotos de carreras quieren correr" pese a las adversidades que se presenten. Y Hamilton tiene ganas de hablar en pista: "Veo a Lewis como un luchador y estoy seguro de que querr¨¢ volver para ganar la octava corona. No creo que est¨¦ listo para jubilarse. Y no creo que vaya a permitir que un incidente lo lleve al retiro".
El tiempo lo cura todo
Y dejando claro con su silencio que las heridas de Abu Dhabi siguen abiertas, Zak Brown apunta que el tiempo las curar¨¢. Pese al duro golpe que el brit¨¢nico tuvo que sufrir al ver c¨®mo perd¨ªa un nuevo Mundial que parec¨ªa en sus manos, Hamilton resurgir¨¢ de sus cenizas. O, al menos, as¨ª lo ve el CEO de McLaren. "Estas heridas se curar¨¢n. Se requiere que la FIA analice lo que estuvo bien y lo que estuvo mal. Los dirigentes tendr¨¢n que demostrar que aprenden algo de los incidentes para no meterse en una situaci¨®n as¨ª en el futuro. Pero no veo malas intenciones en lo que pas¨® en el final del Mundial de F1. No estoy de acuerdo con los que piensan que nuestro deporte est¨¢ corrupto. En todos los deportes tenemos ¨¢rbitros que toman decisiones que vuelven loca a la gente. A veces deciden bien, a veces mal. Pero la gente dejar¨¢ todo eso atr¨¢s una vez que comience la nueva temporada", zanja.