La FIA se pone dura con los alerones traseros flexibles
Nikolas Tombazis, director t¨¦cnico de la Internacional, no quiere que se repitan los episodios de 2021, con acusaciones entre Red Bull y Mercedes, y avisa de que mejorar¨¢n las pruebas.


Tras una temporada 2021 marcada por las pol¨¦micas, tanto fuera como dentro de la pista, la FIA quiere acotar al m¨¢ximo en el nuevo reglamento los resquicios legales que puedan ser aprovechados por los equipos para ganar prestaciones. Y, de momento, ha empezado por echar el ojo a los alerones, uno de los elementos que m¨¢s controversia gener¨® en el pasado campeonato.
El momento culmen lleg¨® con la queja de Red Bull, deslizando que el aler¨®n trasero de Mercedes flexaba de manera ilegal. Apuntaban los energ¨¦ticos a que la marca de la estrella lograba que su ala redujese la carga a grandes velocidades para volver a su posici¨®n normal en las curvas. A?ad¨ªan que las marcas que dejaba el sistema en el endplate delataban a los alemanes. Incluso Verstappen se anim¨® a comprobar de primera mano si aquello era cierto, lo que lo cost¨® una multa econ¨®mica por tocar el coche de Lewis Hamilton
La FIA sac¨® la lupa y asegura que no encontr¨® nada extra?o, pero Nikolas Tombazis, director t¨¦cnico de la Internacional, no quiere m¨¢s problemas y avisa de que vigilara con mimo el asunto: "No encontramos nada que fuera preocupante. No fue una mala prueba, pero se puede mejorar, as¨ª que estamos pensando en c¨®mo hacer algunas mejoras para el 2022".
Con la llegada del nuevo reglamento t¨¦cnico la F1 persigue carreras m¨¢s igualadas, que los coches puedan seguirse m¨¢s f¨¢cilmente y para ello la aerodin¨¢mica es clave. Y los alerones traseros est¨¢n ya, con el campeonato sin comenzar, en el ojo del hurac¨¢n.