M¨¢rquez, garant¨ªa de ¨¦xito
Honda reconoci¨® su error con la vuelta de Marc. "Cuando regres¨® nos dimos cuenta de que no se hab¨ªa seguido la direcci¨®n correcta", dice su hermano, ?lex.


Honda naufrag¨® en 2020 y Marc M¨¢rquez le rescat¨® de un 2021 abocado al mismo resultado. Aunque a la marca le cueste reconocerlo, el ilerdense sigue siendo el punta de lanza de un proyecto que solo ¨¦l puede entender. Esta temporada ha sacado a relucir, de nuevo, las debilidades de la marca japonesa, que ha remado contra viento y marea sin poder cambiar su destino final. Al menos no hasta que el ocho veces campe¨®n del mundo reapareci¨®, poniendo de nuevo en el mapa del Mundial una HRC a la que se ve¨ªa con muchas carencias. Igual que el f¨ªsico de Marc que, a partir de Sachsenring, dej¨® de ser la raz¨®n principal de su falta de resultados.
Estaba claro que la Honda dej¨® de ser en 2020 la moto campeona que marc¨® una etapa de hegemon¨ªa en la historia de MotoGP. No solo porque la corona recay¨® en el box de Suzuki con Joan Mir, sino que el potencial (pese a los dos podios de ?lex M¨¢rquez) segu¨ªa en una decadencia constante. La llegada de Pol Espargar¨® tampoco sirvi¨® de mucho y, hasta la reaparici¨®n de Marc en Portimao, Honda no empez¨® a vislumbrar una luz al final del t¨²nel. Cost¨® reconocerlo, pero M¨¢rquez segu¨ªa siendo su garant¨ªa de ¨¦xito. La marca del 'ala dorada' perdi¨® el rumbo y su piloto estrella tuvo que coger el tim¨®n y reconducir el proyecto a partir de una moto totalmente desconocida para ¨¦l. "Sin mi hermano, HRC perdi¨® la referencia", recalca ?lex en una entrevista con 'Motorsprint', confesando el gran error de la escuder¨ªa en el ¨²ltimo a?o que les llev¨® a la desesperaci¨®n.
"No es casualidad que cuando regres¨® nos dimos cuenta de que no se hab¨ªa seguido la direcci¨®n correcta. Una situaci¨®n que provoc¨® un retroceso en el desarrollo de todas las motos", a?ade el piloto del LCR Honda, que confiesa tambi¨¦n haber pasado "un a?o dif¨ªcil" donde "deber¨ªa haber hecho algo m¨¢s". Sin embargo, ya no queda tiempo para lamentaciones. La direcci¨®n est¨¢ puesta con rumbo a 2022 y toda la f¨¢brica, al un¨ªsono, rema hacia una nueva etapa para la marca m¨¢s laureada del motociclismo. Un nuevo punto de partida, pero con el mismo objetivo com¨²n: volver a ser campeones. Y, esta vez, con una RC213V totalmente revolucionaria, partiendo de cero. "Se hab¨ªa tocado techo", reconoc¨ªa a AS el peque?o de los M¨¢rquez, que ya hablaba de "esperanza" y de poder "dar la sorpresa" con el inicio de a?o. "Han cambiado la moto a un concepto totalmente diferente", a?ad¨ªa a EFE hace solo unos d¨ªas.
Marc sigue siendo duda
Aunque, entre tanto positivismo, la realidad sigue siendo un duro golpe para Honda. Mientras la f¨¢brica trabaja ya en la direcci¨®n correcta (seg¨²n las buenas sensaciones que dej¨® el ¨²ltimo test de Jerez), la incertidumbre vuelve a cebarse con Marc M¨¢rquez. El campe¨®n sigue apartado de los circuitos, en silencio total sobre su nuevo episodio de visi¨®n doble y con una nueva revisi¨®n marcada para estas Navidades de la que todav¨ªa no hay noticias. Ninguna novedad. Su hermano, encargado de dar la cara en cuanto al tema, sigue insistiendo en que el ilerdense "va mejorando poco a poco" y que, por el momento, solo hay una soluci¨®n: la paciencia.
Eso s¨ª, no decae en el pesimismo y confiesa que no se plantea viajar hasta Sepang sin Marc para poner el punto de inicio a un invierno que ser¨¢ clave para Honda en el devenir de una temporada de renacimiento. Tampoco se lo plantea el propio M¨¢rquez, que marca esas pruebas como su principal objetivo y que tienen fecha para el pr¨®ximo 5 de febrero. Quiere reaparecer all¨ª para seguir con el trabajo que dej¨® encaminado con los ¨²ltimos test de Misano y que tanto han servido al resto de pilotos de la marca para dejar planificado el 2022.
Siendo la garant¨ªa de ¨¦xito para la marca, ?lex sabe que la presencia de su hermano ser¨¢ la clave del regreso de la marca a las victorias y, en especial, a la lucha por el Mundial que han echado en falta durante las ¨²ltimas dos temporadas. "Me hubiera gustado tenerlo porque es importante para m¨ª y para todos. Con ¨¦l, tanto la temporada pasada como esta, hubiera aprendido mucho. Fue inevitable notar como todos en Honda estaban mal tras el accidente de Jerez ya que se perdi¨® al piloto referencia", a?ad¨ªa el piloto del LCR Honda que, junto a la marca, siguen creyendo en el regreso de Marc. Eso s¨ª, siempre en su mejor versi¨®n y no con riesgo de precipitarse.