El Rally de Marruecos vuelve con cifras r¨¦cord, pero descafeinado
La previa del Dakar regresa tras un a?o de ausencia con mayor participaci¨®n, aunque sin el Audi de Sainz ni el BRX de Roma. Gran cartel en motos.


No hay demasiadas opciones para preparar un Dakar en condiciones y, tradicionalmente, el Rally de Marruecos ha cumplido ese papel. En 2020, la pandemia de COVID-19 impidi¨® viajar al Norte de ?frica y Andaluc¨ªa asumi¨® esa responsabilidad, pero este a?o la gran previa en el desierto est¨¢ de vuelta. Lo hace del 9 al 13 de octubre y con cifras de r¨¦cord en participaci¨®n, con 100 coches (35% m¨¢s que la ¨²ltima edici¨®n) y 160 motos (+100%), pero lamentablemente, tambi¨¦n con bajas muy sensibles en su cartel, en especial entre los coches.
Dos de las principales marcas que seguro ser¨¢n protagonistas en enero, Audi y BRX, no acuden a Marruecos, con lo que eso significa: las ausencias de Sainz, Peterhansel, Roma y Loeb. Cuatro grandes nombres que dejan 'solo' a Al-Attiyah. Porque Toyota no falta a la cita y el qatar¨ª es el principal favorito, con la oposici¨®n de algunos como Al Rajhi (Overdrive) o Ekstrom (Mini), aunque correr¨¢ con el Hilux convencional, no con el T1+ del Dakar, la nueva clase principal (de mayores dimensiones) que aqu¨ª solo aparece en un Overdrive adaptado de Van Loon.
Pese a las bajas, hay motivos para estar atentos a lo que ocurra durante los 2.656 kil¨®metros (1.633 cronometrados) alrededor de Zagora repartidos en cinco etapas (con un pr¨®logo de 10 km el viernes para establecer el orden de salida), porque van espa?oles destacados como Isidre Esteve o Cristina Guti¨¦rrez. El primero lo hace con un Overdrive mejorado: "Tengo m¨¢s confianza con el coche y espero tener un buen ritmo en Marruecos". Y la segunda, con el SxS de Red Bull y la ambici¨®n de ser campeona del mundo en su categor¨ªa, T3.
Lucha entre los mejores en motos
Al contrario que ocurre en coches, la carrera sobre dos ruedas s¨ª que tendr¨¢ todas las salsas, empezando por la que aportar¨¢n dos espa?oles que partir¨¢n sin duda alguna en el grupo de los favoritos: Joan Barreda y Lorenzo Santolino. Las tres principales marcas se presentan con sus mejores armas: Honda con Brabec, Cornejo y Quintanilla, aparte de Joan; KTM con Kevin Benavides, Sunderland, Price y Walkner; y Yamaha con Van Beveren, Short y Branch. Quien no aparece ni en motos ni en coches es Laia Sanz, que trabaja en su pr¨®ximo proyecto sobre cuatro ruedas.