Red Bull respira: se aprueba la congelaci車n de los motores
La Comisi車n de la F1 apoya la condici車n que hab赤an puesto los energ谷ticos para seguir en el Mundial y que entrar芍 en 2022. La carrera al sprint, a迆n por ver.


Todos alguna vez hemos tenido esa sensaci車n de angustia cuando esperas a recibir una noticia en la que te juegas tu futuro. Mientras dura, es dif赤cil obviar esa sensaci車n de hormigueo en el est車mago que te hace pensar en ello continuamente, pero cuando al fin te comunican la decisi車n, respiras, sobre todo cuando es para bien. Pues algo as赤 debieron de sentir en Red Bull tras la acabar la reuni車n de la Comisi車n de la F車rmula 1 en la que se trat車, entre otras cosas, un tema que podr赤a condicionar su presencia en el Mundial: la congelaci車n de motores.
Lo primero que hay que recordar para ponerse en situaci車n es que Honda, el suministrador de motores de los energ谷ticos desde 2019 (un a?o antes en Toro Rosso), dejar芍 el campeonato una vez que finalice la temporada y en Milton Keynes, ante la dificultad de encontrar otro de los que ya hay en la parrilla, buscaban por todos los medios seguir contando con los propulsores japoneses los pr車ximos a?os. Tienen recursos de sobra para ello, pero solo si se daba una condici車n imprescindible, que se congelase el desarrollo de las unidades de potencia.
Aceptarlo o no era una de las decisiones que ten赤an que tomarse en la mencionada reuni車n de la Comisi車n de F1 y, seg迆n informa la propia FIA, se resolvi車 en favor de Red Bull al aprobarse por unanimidad absoluta de todos los equipos pese a que solo se necesitaba una mayor赤a simple (6 de los 10). As赤, a comienzos del pr車ximo a?o entrar芍 en vigor esta norma que permanecer芍 hasta la llegada de la nueva generaci車n de motores en 2025 y que har芍 que hasta entonces se corra con las actuales unidades de potencia.
Una congelaci車n que, adem芍s de a Red Bull por lo explicado, favorece al resto de motoristas y de escuder赤as porque permitir芍 un ahorro de costes importante en una 谷poca en la que se est芍 sufriendo en ese aspecto por las consecuencias de la pandemia del COVID. Pese a ello, Mercedes se mostr車 reticente en las primeras conversaciones sobre este tema que se dieron a finales del a?o pasado, como se encargaron de hacer p迆blico desde su rival energ谷tico, pero finalmente decidi車 apoyar la mayor para alcanzar un acuerdo total.
La carrera corta, a迆n por ver
Otro de los temas fundamentales de la reuni車n era si la Comisi車n iba a aceptar la propuesta que la direcci車n de la F1, sobre todo por medio de Domenicali, el nuevo CEO, ha hecho sobre probar un formato de grandes premios que incluya una carrera al sprint el s芍bado. Por el momento, los equipos se han mostrado abiertos a discutirlo m芍s adelante, pero no han dado luz verde. La idea es que la clasificaci車n pase al viernes y decidida solo la parrilla de esta carrera corta (de unos 100 km) del s芍bado, la cual establecer芍 a su vez el orden de salida de la carrera habitual del domingo.
De salir adelante el plan, se han elegido tres grandes premios de este a?o (Canad芍, Italia y Brasil) para probarlo, pero como implica cambios importantes los equipos han pedido m芍s tiempo para analizarlo y se presentar芍 un plan detallado para decidirlo antes del comienzo de esta temporada. De igual forma, se comunic車 que Portugal acoger芍 la tercera cita de 2021 (pendiente de confirmaci車n), que se aumentar芍n los test de neum芍ticos de Pirelli de 25 a 30 d赤as y se habl車 sobre la introducci車n de un l赤mite salarial para pilotos y altos mandos de los equipos durante los pr車ximos a?os que se discutir芍 en un grupo de trabajo.