Estreno impecable para Sainz
Todo sali¨® rodado en la primera jornada del madrile?o al volante de un Ferrari, el SF71H de 2018, en Fiorano. Volver¨¢ en la ma?ana del jueves.


Ma?ana fr¨ªa invernal en Fiorano, alguna vuelta con el safety car para repasar el circuito, encendido de motores y a trabajar, no hay tiempo que perder. Carlos Sainz complet¨® este mi¨¦rcoles sus primeros kil¨®metros como piloto de Ferrari en la F¨®rmula 1 al volante del SF71H de 2018. Fue en el circuito adosado a la f¨¢brica de Maranello, repetir¨¢ en la ma?ana del jueves y terminar¨¢ de afinar su adaptaci¨®n a las maneras del Cavallino Rampante para que cuando llegue la pretemporada de Bahr¨¦in (12 a 14 de marzo) y el primer gran premio del a?o (28 de marzo), su ¨²nica preocupaci¨®n sea buscar d¨¦cimas extra en el coche.
Se estren¨® poco antes de las 10:00 horas y termin¨® sobre las 17:00 locales. El plan, seg¨²n informan fuentes presentes en la prueba, sali¨® rodado, seg¨²n lo previsto con el objetivo de superar la centena de vueltas. No hay registros oficiales, pocas cosas lo son en esta pista de Fiorano (el r¨¦cord de Michael Schumacher con el F2004 se fij¨® en 55.999). Las impresiones son buenas y es rec¨ªproco: Sainz tiene mucha experiencia en la F¨®rmula 1, no s¨®lo por sus 118 grandes premios, tambi¨¦n porque conoce el saber hacer de Faenza (Toro Rosso, hoy Alpha Tauri), Enstone (Renault, hoy Alpine) y Woking (McLaren), y ahora empieza a comprobar satisfactoriamente por qu¨¦ en Ferrari han sabido fabricar tantos coches ganadores.
Acudi¨® la plana mayor de la escuder¨ªa, con Mattia Binotto y Laurent Mekies, adem¨¢s del presidente de la compa?¨ªa y CEO interino, John Elkan. Tambi¨¦n Carlos Sainz padre. Hubo decenas de tifosi o curiosos por las calvas del circuito, al que se puede acceder desde alg¨²n tramo de carretera p¨²blica, la expectaci¨®n es grande en torno al piloto madrile?o, de 26 a?os. Con estas vueltas iniciales, Sainz se une a Fernando Alonso y Alfonso de Portago, los anteriores dos pilotos oficiales espa?oles que portaron la insignia de Ferrari en los grandes premios. Tambi¨¦n a Marc Gen¨¦, Pedro de la Rosa o Dani Juncadella, tres que participaron en test con diversos monoplazas italianos de F¨®rmula 1.

Prisas por el recorte de test
El gran reto al que se enfrentan los pilotos que cambian de equipo en 2021 est¨¢ en la reducci¨®n de los test de pretemporada, que se quedan en tres. En 2020 fueron seis y en 2019, no hace tanto, ocho. Esas tres jornadas se quedan en d¨ªa y medio por piloto, as¨ª que Sainz, como Ricciardo en McLaren, Alonso en Alpine o Checo en Red Bull, tendr¨¢n menos horas de pista para conocer tanto a su nueva montura como al equipo de trabajo que tengan alrededor.
El test en Fiorano resuelve los primeros pasos, obligatorios, para habituarse a los controles del volante, las comunicaciones por radio y el tipo de mensaje que le lance Riccardo Adami, su nuevo ingeniero de carrera que lo fue de Vettel. Tambi¨¦n, por encima, algunas particularidades en el modo de conducir estos monoplazas, aunque en este caso la aplicaci¨®n es menos directa: el SF21 tendr¨¢ poco que ver con el SF71H porque la aerodin¨¢mica habr¨¢ sufrido hasta dos cambios relevantes en este periodo de tres a?os por cambios del reglamento y la unidad de potencia ser¨¢ completamente nueva. El coche ser¨¢ nuevo hasta para Leclerc, compa?ero de Sainz.
De ?mola a Silverstone
En invierno no hay carreras, pero el trabajo de las escuder¨ªas se intensifica para llegar al GP de Bahr¨¦in con el mejor monoplaza posible mientras se trabaja, al mismo tiempo, en los dise?os de 2022. Por ejemplo, el japon¨¦s Yuki Tsunoda pilot¨® el Alpha Tauri en ?mola tambi¨¦n este mi¨¦rcoles y Sebastian Vettel visit¨® la sede de Aston Martin Racing Point en Silverstone para hacerse un asiento. Otro que tendr¨¢ que probar su nueva mec¨¢nica m¨¢s pronto que tarde. Al menos en eso, Ferrari y Sainz ya llevan la delantera al resto.