C¨®mo sirvi¨® el Rally de Andaluc¨ªa para salvar el camino al Dakar
David Castera, director de ambas pruebas, explica en AS lo dif¨ªcil que fue organizar una carrera alternativa a Marruecos y lo "contento" que est¨¢ de su resultado.


"Estoy contento de haber realizado el rally, no era tan f¨¢cil". Eso es lo primero que deja claro David Castera, el director del Dakar y tambi¨¦n del Rally de Andaluc¨ªa, una vez concluido ¨¦ste sin contratiempos en conversaci¨®n con AS. Porque "no era seguro que se pudiera celebrar": "Hemos pasado tres semanas con mucho estr¨¦s. El coronavirus est¨¢ creciendo de nuevo, solo hemos tenido dos meses para montar todo¡ Ha sido un poco complicado, pero era importante para la disciplina hacer una carrera".
Y es que, con Andaluc¨ªa, se ha salvado el camino al Dakar. As¨ª de simple. Correr en Marruecos, prueba clave en la preparaci¨®n del Dakar, no era posible este a?o y hab¨ªa muy poco tiempo de reacci¨®n para encontrar un reemplazo en esas fechas. "A comienzos de agosto vimos que no hab¨ªa muchas opciones de correr all¨ª. Hab¨ªa que hacer algo y encontramos un acuerdo para montar esta carrera", cuenta el franc¨¦s con alivio porque sab¨ªa que "desde el Dakar no se hab¨ªa hecho nada y hab¨ªa que hacer un test para probar todo".
Es cierto que Andaluc¨ªa poco se parece a Marruecos, de hecho, Castera dice que "no ha sido una alternativa, sino un evento diferente", pero ha cumplido con el objetivo de "permitir a toda la disciplina salir del garaje" y no llegar a enero pr¨¢cticamente a ciegas. Y es por eso precisamente por lo que no hay que tener sus resultados muy en cuenta: "Que Al Attiyah haya ganado no significa que vaya a ser el m¨¢s fuerte en el Dakar, porque aqu¨ª ha sido diferente y el buggy de Sainz no est¨¢ tan bien adaptado a estos caminos tan estrechos".
Sin embargo, ser tan distinto a Marruecos, puede hacer que Andaluc¨ªa tenga un futuro en los raids y haya llegado para quedarse. "Andaluc¨ªa nunca va a reemplazar a Marruecos, es otro rally muy diferente, no estamos en el desierto, no hay dunas, no hay la misma navegaci¨®n¡ pero si encontramos una fecha, puede que el pr¨®ximo a?o entre en el campeonato del mundo, algo que estar¨ªa bien porque no hay muchas pruebas de este nivel en Europa y ser¨ªa un ¨¦xito", asegura el dirigente galo.

Progreso del pr¨®ximo Dakar
Adem¨¢s de para recuperar sensaciones y poner a punto las mec¨¢nicas, Andaluc¨ªa sirvi¨® para probar novedades que se implementar¨¢n en el Dakar, como el airbag de los pilotos de motos o el roadbook electr¨®nico, y tambi¨¦n como test de las medidas que habr¨¢ que tomar en Arabia para que el coronavirus no se entrometa. "Hab¨ªa que asegurarse de que nadie entraba sin un PCR negativo. Luego, cerramos todo, solo se pod¨ªa ir al hotel y volver", cuenta Castera sobre una burbuja que funcion¨® a la perfecci¨®n en Villamart¨ªn y que "ser¨¢ igual en el Dakar".
Ahora, David est¨¢ en Arabia para finalizar la validaci¨®n del recorrido del Dakar (se presenta el 25 de noviembre). "Desde hace un mes hay un equipo que est¨¢ haciendo el recorrido, luego paso yo para la ¨²ltima validaci¨®n y a los dos d¨ªas, el equipo que dibuja el roadbook. Tenemos seis coches por todo Arabia", explica, y se muestra convencido de que ser¨¢ un buen Dakar: "Hay una inscripci¨®n correcta, es verdad que con menos participaci¨®n, pero creo que no va a cambiar nada. Tendremos a los mejores y hemos intentado corregir lo que no funcion¨®".