Red Bull no sabe qu¨¦ hacer
Marko ve problemas en todos los escenarios: fabricar su propio motor, ser clientes o invitar a un nuevo fabricante. Admite la cl¨¢usula que liberar¨ªa a Verstappen.
Christian Horner, jefe de Red Bull Racing, echaba balones de fuera al respecto de la cl¨¢usula que permite a Max Verstappen abandonar el equipo al final de 2021 si el motor no es competitivo. Pero Helmut Marko, hombre fuerte de la bebida energ¨¦tica en los circuitos, confirm¨® la existencia de ese detalle en el contrato del neerland¨¦s, sobre la que inform¨® este medio. "Max tiene un motor competitivo en su contrato", confirm¨® el austriaco en ¡®Auto motor und sport¡¯, donde por otra parte reflej¨® las enormes dudas a las que se enfrenta el equipo tras la anunciada salida de Honda.
"Tambi¨¦n es nuestra premisa tener un motor competitivo. Si no nos permite ganar t¨ªtulos, el proyecto (el equipo de F1) no es interesante para nosotros", sostiene. Marko defiende que la FIA anuncie cuanto antes la reglamentaci¨®n de los motores de 2026 en adelante, aunque tampoco piensa que eso vaya a solucionar nada: "Lo mejor ser¨ªa adelantar la normativa. ?Pero qu¨¦ cambiar¨ªa Mercedes, si su motor ya es ¨®ptimo. Con su ventaja de potencia pueden montar una configuraci¨®n aerodin¨¢mica diferente. Y con la est¨²pida unanimidad, no se cambiar¨¢ nada".
Duda que puedan convencer a un gran fabricante, como Volkswagen, porque "nadie quiere entrar por un periodo de cuatro a?os con unos motores tan complicados y caros". Y descarta que puedan asumir ellos las instalaciones de Honda, porque "necesitan las de Sakura" y adem¨¢s "el problema llegar¨ªa en 2022, cuando se debe adaptar el motor a los biocombustibles". El coste econ¨®mico ser¨ªa enorme, y m¨¢s sin el apoyo de los japoneses.
La otra opci¨®n es recurrir a los fabricantes actuales y comprarles un motor, a modo de clientes. Aunque tampoco parece que Marko est¨¦ muy convencido. Ferrari mejorar¨¢, "la F1 no se puede permitir que est¨¦n tan lejos". Y Renault ha progresado, pero hay rencillas: "Tendr¨ªamos un motor que han construido pensando en sus necesidades, ajustado a su chasis". En resumen: el adi¨®s de Honda a partir de 2021 ha generado un agujero importante en el segundo equipo m¨¢s fuerte de la F1 que pone en peligro su futuro en el automovilismo. Y, leyendo a Helmut Marko, cualquier escenario parece posible.