M¨¢rquez no podr¨¢ sacar partido de la mayor crisis de Honda
La f¨¢brica del ala dorada no podr¨¢ desarrollar su motor durante la temporada o hacer test ilimitados en 2021 en caso de no subir al podio este a?o por la crisis del coronavirus.

No Marc M¨¢rquez, no party. Con m¨¢s de un tercio del Mundial de MotoGP 2020 celebrado, este eslogan sigue sirviendo para denominar la grave crisis que padece Honda en el campeonato. Porque por primera vez desde que la categor¨ªa reina pas¨® a llamarse MotoGP, all¨¢ por 2002, la f¨¢brica del ala dorada no ha descorchado el champ¨¢n del podio en ninguna de las seis pruebas disputadas hasta la fecha.
Una falta de ¨¦xitos en gran medida debida a la fractura del h¨²mero derecho que el campe¨®n sufri¨® en el Gran Premio de Espa?a 2020 y las complicaciones que Marc ha sufrido durante su recuperaci¨®n, teniendo incluso que pasar una segunda vez por el quir¨®fano al romperse la placa de titanio que le insertaron al abrir una ventana antes del Gran Premio de la Rep¨²blica Checa 2020.
Un oscuro horizonte que hasta finales de octubre no tiene pinta de aclararse, ya que hasta este martes el espa?ol no ha podido realizar su primera carrera continua y Alberto Puig estim¨® el pasado 22 de agosto que iba a necesitar dos o tres meses para estar al 100%, que ha dejado a Takaaki Nakagami como la gran baza nipona para terminar entre los tres primeros clasificados.
Una circunstancia, que en caso de no llegar a producirse en las ocho carreras que restan, permitir¨ªa a los japoneses acogerse en 2021 a las concesiones que ofrece la competici¨®n. Una opci¨®n, que sin embargo, no podr¨¢ ejecutar la escuder¨ªa naranja debido a la crisis del coronavirus.
A mediados de mayo, la Grand Prix Commissi¨®n anunci¨® que con el fin de ahorrar costes y minimizar los efectos de la pandemia, este a?o el sistema de concesiones s¨®lo se pod¨ªa perder, como ha sucedido con KTM gracias a los dos terceros puestos de Pol Espargar¨® en los Gran Premio de Valencia 2019 y Estiria 2020 y las dos victorias de Brad Binder y Miguel Oliveira en los Grandes Premios de la Rep¨²blica Checa y Estiria 2020, pero no ganar o recuperar, como podr¨ªa suceder con Honda el pr¨®ximo a?o.
Una norma que entr¨® en vigor hace casi un lustro para igualar el rendimiento de las motos o ayudar a los nuevos fabricantes, como ha sido el caso de Suzuki o KTM, que permite usar nueve motores por curso y realizar modificaciones de fiabilidad y potencia sin necesidad de pedir permiso a la MSMA, hacer test privados ilimitados con los pilotos oficiales o disponer de seis wild card durante una edici¨®n.
Un provecho que a d¨ªa de hoy s¨®lo disfrutar¨ªa Aprilia en 2021 para lamentaci¨®n de Takeo Yokoyama, ya que le permitir¨ªa al t¨¦cnico nip¨®n trabajar en un hoja de ruta paralela para intentar?dotar de mayor manejabilidad a la RCV123V con la tranquilidad de no tener que luchar cada gran premio por la victoria. 2020, un a?o que seguramente tratar¨¢n de olvidar r¨¢pidamente en Jap¨®n y Cervera.