El jefe de Mercedes entra en el accionariado de Aston Martin
Toto Wolff ha hecho una inversi¨®n personal para adquirir el 0,95% de Aston Martin, un fabricante que competir¨¢ oficialmente en la F1 en 2021.


Ha trascendido que Toto Wolff, director de competici¨®n de Mercedes y a la vez uno de los accionistas de la escuder¨ªa de Brackley, a entrado a formar parte del accionariado de Aston Martin comprando el 4,77% de la compa?¨ªa (37 millones de libras) que pasar¨¢ a ser el 0,95% la pr¨®xima semana. Seg¨²n un portavoz de la firma alemana, "es una inversi¨®n financiera y el papel ejecutivo (de Wolff) en Mercedes no se ve afectado por esta transacci¨®n". El dirigente austriaco, de 48 a?os, est¨¢ en conversaciones con Mercedes para ampliar su contrato, que acaba en 2020.
La jugada tiene varias lecturas. Por un lazo, se refuerzan los lazos entre Mercedes y Racing Point, el equipo de Lawrence Stroll que dentro de un a?o se denominar¨¢ Aston Martin Racing. Compran la mayor¨ªa de piezas directamente de Brackley, de hecho este a?o sorprendieron con un RP20 que se parece, quiz¨¢s demasiado, al W10 campe¨®n del mundo de 2019. La escuder¨ªa de Lance Stroll y Checo P¨¦rez se establece, cada vez m¨¢s, como equipo B de Mercedes, una estructura que ya ha desarrollado con ¨¦xito Red Bull y su segundo, Toro Rosso (ahora Alpha Tauri), y a la que se va acercando Ferrari con Haas o Alfa Romeo. En una F¨®rmula 1 con techos de gasto, se antoja imprescindible contar con socios en la parrilla.
Por otro lado, Wolff ha negado recientemente que vaya a dirigir la escuder¨ªa de Aston Martin, a pesar de que le une una relaci¨®n de amistad con Stroll, pero la compra de las acciones se confirma mientras se concreta su continuidad en Mercedes en la F1. El fabricante ya requiri¨® un programa rentable para seguir en el Gran Circo y parece claro que un escenario de crisis mundial no ayuda, ni a Mercedes ni al resto, a mantener inversiones multimillonarias en la competici¨®n.
En cualquier caso, la faceta inversora de Toto Wolff es anterior a su llegada al Mundial: puso en marcha la compa?¨ªa HWA que ha servido de plataforma de competici¨®n para Mercedes en Alemania durante muchos a?os (por ejemplo, con el DTM) y fue accionista de Williams antes de aterrizar en Brackley. De igual forma, representa o ha representado a varios pilotos (Bottas, Ocon). Con seis mundiales de pilotos y equipos consecutivos, es una de las figuras clave de la F¨®rmula 1 moderna.