Motor V4 a 90? vs motor en l¨ªnea: la gran batalla de MotoGP
Mientras Aprilia, KTM, Ducati y Honda apuestan por tener m¨¢s velocidad punta, Yamaha y Suzuki prefieren marcar la diferencia en las curvas.

M¨¢s de dos meses extras. Este es el lapso que est¨¢n disfrutando los ingenieros del Mundial de MotoGP 2020 para, tomando como referencia los datos recopilados en los test de Sepang y Qatar, perfeccionar la aerodin¨¢mica, la electr¨®nica o el motor de sus nuevas creaciones antes de viajar a Jerez de la Frontera para comenzar un campeonato donde el coronavirus est¨¢ afectando gravemente a su desarrollo.
Precisamente, el ¨²ltimo apartado anteriormente mencionado, intentar poseer el 'coraz¨®n' m¨¢s potente y manejable de la parrilla,?va a seguir siendo la gran batalla de los t¨¦cnicos de la clase reina en 2020. Porque una temporada m¨¢s, los seis fabricantes han seguido diferentes estrategia para tratar de conseguir este arduo objetivo.
Mientras Aprilia, KTM, Honda y Ducati han vuelto a apostar por el concepto de 4 cilindros en V de 90? con distribuci¨®n neum¨¢tica que les otorga mayor velocidad punta en las rectas, si bien la marca de Borgo Panigale emplea en exclusividad un reparto desmodr¨®mico que mueve las v¨¢lvulas con los perfiles de las levas, tanto en la apertura como en el cierre, en lugar de con los cl¨¢sicos muelles, Suzuki y Yamaha han decidido continuar equipando en su chasis de doble viga de aluminio un propulsor 4 cilindros en l¨ªnea con distribuci¨®n neum¨¢tica para intentar obtener una mayor velocidad en las curvas.
"Debes ser inteligente y pensar en una estrategia. Es una lucha tecnol¨®gica entre diferentes conceptos y filosof¨ªas", comienza?Davide Brivio en 'MotoGP.com' su exposici¨®n sobre la t¨¢ctica que?los especialistas de?Hamamatsu?llevan ejecutado desde 2015.?"El motor V siempre ser¨¢ m¨¢s r¨¢pido en la recta, pero podemos alcanzarlos en las curvas.?Est¨¢ claro que el motor V4 tiene m¨¢s potencia que un motor en l¨ªnea. Un motor V4 tiene m¨¢s potencia, pero menos velocidad en las curvas y tienes m¨¢s dificultades para manejarlo. El motor en l¨ªnea no es tan r¨¢pido, pero eres m¨¢s ¨¢gil y tienes una mejor velocidad en las curvas. Hay diferentes enfoques. Ambos tienen puntos positivos y negativos. En una carrera como Qatar, donde la recta es de un kil¨®metro de largo, puede ser una pesadilla para el motor en l¨ªnea. Si nos fijamos en el calendario, hay circuitos que se adaptan mejor al motor en V, como Qatar o Spielberg. Pero en algunos circuitos podemos luchar o incluso ganar", finaliza?Brivio.
Atacar en las rectas o defenderte en las curvas. Un eterno dilema que habr¨¢ que aguardar ocho meses, exactamente hasta el domingo 29 de noviembre, para precisar en Cheste qu¨¦ t¨¢ctica ha resultado ganadora. Si el COVID-19 lo permite.