La lucha de la mujer por igualar el automovilismo
'Women in Motorsport' naci¨® dentro de la FIA en 2009 para reforzar el papel femenino y el avance en una d¨¦cada es exponencial.


"Los miembros de la FIA en todo el mundo son tanto hombres como mujeres; cada uno de ellos tiene un papel id¨¦ntico que desempe?ar en el deporte", asegura Jean Todt, presidente de la FIA. Una organizaci¨®n que naci¨® en 1904 y que hasta el 11 de diciembre de 2009 no aprob¨® crear, ya bajo el mandato del dirigente franc¨¦s, el proyecto 'Women in Motorsport Commission' con objetivos prioritarios como demostrar que las mujeres son reconocidas por el m¨¢ximo organismo, mostrar que el automovilismo est¨¢ abierto a ellas en todos sus aspectos: participantes, oficiales, jefas de equipo, ingenieras, mec¨¢nicas..., promover su lugar en el deporte, desarrollar programas sociales y educativos para fomentar una mayor participaci¨®n y sensibilizar a las j¨®venes sobre la seguridad vial.
Orquestado
Un plan ambicioso que avanza firme y que cuenta con seis embajadoras, una comisi¨®n compuesta por 32 miembros y elegible cada a?o y m¨¢s de setenta representantes nacionales en el mundo nombrados por sus autoridades deportivas nacionales. Adem¨¢s, dentro de los pasos a seguir se han ido creando diferentes programas entre los que destacan la 'c¨¦dula de descubrimiento' y la 'F1 en las escuelas'.
El primero est¨¢ gestionada por Cathy Muller y Jutta Kleinschmidt y tiene como fin detectar a las pilotos y copilotos con talento y ayudarlas a alcanzar el m¨¢s alto nivel. En breve anuncian que pondr¨¢n en marcha una 'Academia de Mujeres Conductoras de la FIA', para ofrecer una formaci¨®n significativa y oportunidades sustanciales a las seleccionadas. El segundo es un programa dirigido a 40 pa¨ªses y 20 millones de estudiantes de todo el mundo en el que participan equipos de seis estudiantes con un plan de negocios que deben encontrar patrocinadores y dise?ar un coche de F¨®rmula 1 en miniatura con software CAM y CAD. Desde 2015, los ganadores reciben el premio 'FIA Women in Motorsport', para ofrecerles pr¨¢cticas en los equipos.
En 2018, comenz¨® otra iniciativa llamada 'Girls on track' para promocionar a mujeres j¨®venes de entre 13 y 18 a?os en el k¨¢rting, a nivel nacional en ocho pa¨ªses europeos (B¨¦lgica, Finlandia, Alemania, Pa¨ªses Bajos, Polonia, Portugal, Eslovaquia y Suecia), para proporcionar una experiencia en un kart con el prop¨®sito de potenciar y animar a las mujeres a involucrarse en un futurible trabajo en las distintas ¨¢reas de este deporte.
Adem¨¢s, dentro de este proyecto se cre¨® una subacci¨®n denominada 'Atr¨¦vete a ser diferente' cuyo fin es seguir inspirando a las ni?as y j¨®venes, a un nivel b¨¢sico, realizando actividades educativas en los circuitos y en fines de semana de carreras, como hicieron en el ePrix de M¨¦xico 2020 de F¨®rmula E, que brinden una visi¨®n ¨²nica de lo que puede ofrecer una potencial carrera en el vibrante mundo del automovilismo.
