Treinta a?os de baloncesto femenino en el Ramiro
El equipo femenino del Movistar Estudiantes se cre¨® en 1989. M¨¢s de 400 ni?as forman la cantera del club.

El Ramiro de Maeztu es sin¨®nimo de baloncesto. En las canchas del instituto p¨²blico de la calle Serrano naci¨® en 1948 el Estudiantes, un club diferente e hist¨®rico, que hizo del amor por la cantera su santo y se?a. Lo que no preve¨ªa Antonio Magari?os, padre de toda esta demencia, es que 51 a?os despu¨¦s, en 1989, un grupo de alumnas fortalecer¨ªa a¨²n m¨¢s a la instituci¨®n. Con una convicci¨®n de hierro y rompiendo las reglas sociales de la ¨¦poca, forzaron a la directiva a dar entrada a la mujer en las pistas del colegio. As¨ª surgi¨® la cantera femenina. Tres a?os despu¨¦s se crear¨ªa el equipos s¨¦nior dentro de las estructuras del club. "El comienzo fue dif¨ªcil, pero la gente va comprendiendo lo que es la igualdad. Nosotros, en el Estudiantes, no hablamos de ella, la hacemos", asegura Miguel ?ngel Bufal¨¢, actual presidente del Club Deportivo y uno de los grandes protagonistas de aquel mot¨ªn.
Lenta, pero inexorable, la secci¨®n femenina del Estu ha crecido a?o a a?o, temporada tras temporada. Sin mirar atr¨¢s. Recogiendo todos los frutos que jugadoras, entrenadores y directiva han plantado durante estas ¨²ltimas tres d¨¦cadas. Y los resultados son brillantes. El club cuenta en su cantera con m¨¢s 400 ni?as desde categor¨ªa mini hasta juvenil, que miran con ilusi¨®n los logros de sus mayores: en las 19 jornadas que se llevan disputadas en Liga Femenina 2, son l¨ªderes del grupo A tras 17 victorias consecutivas para un balance de 18-1. El ascenso est¨¢ al alcance de la mano. "Es la temporada so?ada. Disfrutamos much¨ªsimo juntas y creo que es una de las claves", comenta Irene San Rom¨¢n, una de las veteranas de la plantilla con siete temporadas en el Estu. La alero de 27 a?os reconoce que "han cambiado much¨ªsimas cosas dentro del club" con respecto a ellas: "Hace a?os se nos trataba como un equipo de cantera m¨¢s. Estaba el ACB y luego el resto. Pero mucha gente ha luchado para ganar el respeto que tenemos ahora".
"Se han notado muchos cambios, muchos avances", dice Mariana Gonz¨¢lez. La eterna capitana suma 15 cursos como colegial entre la cantera y el primer conjunto, y es todo un referente en la historia ramire?a a la altura de Pancho Jasen y Nacho Azofra. "Es un orgullo que se apueste por el baloncesto femenino. No ha sido nada f¨¢cil y que hagamos 30 a?os, mucho menos", contin¨²a Paula Palomares, la veterana de la plantilla con 35 a?os y 12 campa?as, en diferentes etapas, defendiendo la camiseta estudiantil.
El esfuerzo y los triunfos del equipo han venido reforzados en el ¨²ltimo lustro por un empuje brutal desde todos los niveles del club. Desde la creaci¨®n de la marca propia, identificable y diferenciadora de Women in Black (el nombre con el que se conoce a las s¨¦niors) hasta la aparici¨®n de las jugadores en las ruedas de prensa junto a sus hom¨®logas masculinos y la disputa de partidos en el WiZink: ya son tres, con r¨¦cord absoluto de asistencia a un partido femenino en Espa?a incluido (13.472 espectadores ante el Magec T¨ªas).
MARIANA GONZ?LEZ: "Se notan cambios por toda la gente que cree en nosotras"
Mariana Gonz¨¢lez (Madrid, 11 de noviembre de 1988) es historia viva del Movistar Estudiantes. La capitana lleva 15 temporadas de manera ininterrumpida en el conjunto colegial entre la cantera el primer equipo. Es la m¨¢xima anotadora (2.439) y reboteadora (1.482) en la historia del Estu femenino, con el que ha jugado 292 partidos, tambi¨¦n tope en el club del Ramiro. Y todo ello compagin¨¢ndolo con su trabajo de fisioterapeuta en el Centro M¨¦dico Magari?os.
- Usted ha vivido la mitad de la existencia del Estudiantes femenino, ?ha notado cambios dentro del club?
- Muchos cambios y avances. Si que es verdad que la cosa sigue mal, que hay demasiadas desigualdades todav¨ªa, pero se notan peque?os cambios por toda la gente que se implica y cree en nosotras. Que cree en el baloncesto y en el deporte femenino. Se ve la luz, y si mis hijas o las de mis amigas quieren jugar en el futuro al baloncesto, tendr¨¢n mejores opciones. Una mayor igualdad en ese aspecto. Se ven transformaciones esperanzadores.
- ?Observa una actitud diferente por parte de los aficionados con respecto a ustedes?
- S¨ª, tambi¨¦n. Ahora noto much¨ªsimo m¨¢s apoyo. Viene m¨¢s gente a vernos a los partidos del Magari?os. Nos transimiten m¨¢s su aliento. Se divierten con nosotras, quieren m¨¢s y nos lo hacen saber. La gente te escribe por ?Twitter. Las redes sociales nos han ayudado mucho porque todo se difunde antes, llega a la gente y esta se implica m¨¢s con el equipo.

- La temporada pinta a ascenso en este 30 aniverario.
- Estamos felices y contentas. Esperamos cada fin de semana con ganas de ganar y seguir hacia adelante.
- Usted medit¨® entre seguir o retirarse este verano, ?no se arrepiente de haber continuidad?
- Nunca. Creo que nunca lo har¨¦. Alg¨²n d¨ªa tendr¨¢ que llegar el adi¨®s, pero por ahora estoy feliz. Me hubiera muerto de la envidia si no llego a estar esta temporada".