Red Bull Honda ya da miedo
Su chasis tiene poco que envidiar al de Mercedes y el motor japon¨¦s ya no es un lastre. En Hungr¨ªa pueden ampliar la racha: dos victorias en tres carreras.

El paso por curva del Red Bull RB15, por sensaciones a pie de pista, no tiene rival entre los monoplazas de la parrilla. La carga aerodin¨¢mica que ha sido capaz de desarrollar el equipo de Adrian Newey y compa?¨ªa est¨¢ al alcance de muy pocos, es un monoplaza que vuela bajo, casi sobre ra¨ªles, y as¨ª se explican sus dos victorias en las tres ¨²ltimas carreras de la temporada con un Verstappen al m¨¢s alto nivel. En el tercer sector de Hockenheim, buena referencia para lo que espera en Hungr¨ªa este fin de semana, el holand¨¦s se qued¨® segundo a dos d¨¦cimas de Hamilton, con el parcial m¨¢s r¨¢pido en clasificaci¨®n, pero mejor que Bottas, con Gasly igualado al finland¨¦s.
El chasis energ¨¦tico no tiene rival, de hecho su suelo qued¨® al descubierto tras el accidente del franc¨¦s en la recta germana y la foto ha circulado por alguna escuder¨ªa. ?El motor? Eso es otra cosa, las prestaciones puras siguen estando en la lista de tareas pendientes. Aunque es cierto que Honda ha progresado, mucho, en comparaci¨®n con aquella ¨¦poca negra de McLaren, siguen a un mundo de las unidades de potencia de Mercedes y Ferrari y m¨¢s o menos a la par que Renault, algo mejor en fiabilidad y algo peor en velocidad. Han corregido sus problemas a una vuelta, permiten clasificaciones m¨¢s competitivas.Tambi¨¦n el s¨¢bado, Max tuvo la 18? velocidad punta de la parrilla, 325,5 km/h, lejos de los 332,1 km/h de Giovinazzi (2?). Lider¨® aquella sesi¨®n un Honda, Albon, pero con un rebufo que le llev¨® a los 340,9 km/h. Se puede decir que ya no son un lastre, aunque tampoco puedan hacer diferencias positivas con el propulsor. Los nipones tienen previsto introducir otra evoluci¨®n, probablemente a partir de Spa-Francorchamps o durante el ¨²ltimo tercio del calendario.
De hecho, el segundo sector de Alemania (la parab¨®lica, la horquilla y la aproximaci¨®n al estadio), el m¨¢s largo y r¨¢pido, se lo apunt¨® Ferrari con el mejor Honda a dos d¨¦cimas. En el caso de los italianos se cambian las tornas: por unidad de potencia estar¨ªan delante, adem¨¢s el SF90 es muy eficiente al aire en las rectas, pero el apoyo en curva no est¨¢ a la altura de los grandes. Para Hungaroring hay pocas posibilidades de adelantamiento y la t¨®nica son virajes lentos y trazadas estrechas. Todo apunta a Mercedes, aunque si hace calor pueden sufrir por sus recurrentes problemas de refrigeraci¨®n. Y de suceder eso, la ventaja ser¨ªa toda para Red Bull.