La F¨®rmula 1 se reivindica en su gran premio n¨²mero 1.000
De Silverstone 1950 a China 2019, el 'Gran Circo' alcanza el millar de carreras. Buena salud en audiencias y asistencia camino de un cambio para 2021.


En los ¨²ltimos grandes premios, un enorme mural hac¨ªa las veces de cuenta atr¨¢s camino del n¨²mero 1.000, que se cumple este fin de semana en Shangh¨¢i. Con siete d¨¦cadas de historia y leyenda a sus espaldas, la F¨®rmula 1 celebra su millar de carreras en China. Desde Silverstone 1950 hasta Bahr¨¦in 2019, m¨¢s de 700 pilotos se han subido a un monoplaza en competici¨®n y 107 han ganado al menos una carrera, aunque una tercera parte de los triunfos, 341, se los reparten Schumacher, Hamilton, Vettel, Prost, Senna y Alonso.
El asturiano de 37 a?os es el segundo de siempre con m¨¢s participaciones por detr¨¢s de Barrichello: "Es un gran n¨²mero para cualquier deporte, eso significa que durante mucho tiempo has mantenido un gran ¨¦xito. Mi favorita sigue siendo Valencia 2012, pero cuando era ni?o y las ve¨ªa por televisi¨®n tambi¨¦n disfrutaba con Ayrton Senna y Alain Prost, por ejemplo la tensi¨®n en Jap¨®n (1989 y 1990), son im¨¢genes ic¨®nicas".
Y aunque el espect¨¢culo sobre la pista no haya acompa?ado todos los d¨ªas, la F1 se mantiene en la ¨¦lite absoluta de los deportes de motor. Seg¨²n sus datos, tuvo 490,2 millones de espectadores por televisi¨®n en todo el mundo a lo largo de 2018; 18,5 millones de seguidores en redes sociales y 4 millones de espectadores que acudieron a los circuitos (por los 2,8 de MotoGP). En el asfalto, "los coches m¨¢s r¨¢pidos de la historia" en palabras de Carlos Sainz: "Ver rodar a un coche en 1:16.2 en Barcelona con chicane, cuando hace 15 a?os los que fueron los coches m¨¢s r¨¢pidos de la historia hac¨ªan 1:14 y 1:15 sin chicane, demuestra el nivel actual de tecnolog¨ªa, potencia y carga aerodin¨¢mica con un coche 150 kilos m¨¢s pesado que los de entonces. Debemos poner eso en valor, es algo positivo".
Sus unidades de potencia h¨ªbridas responden, en parte, a las demandas de la sociedad en un entorno de electrificaci¨®n. Christian Horner, de Red Bull: "La eficiencia de estos motores est¨¢ infravalorada, es incre¨ªble el ahorro de combustible que se ha conseguido", "un 30-35%" seg¨²n Abiteboul, de Renault, "que si pudiera trasladarse al mercado har¨ªa una gran contribuci¨®n para reducir emisiones de CO2". Toto Wolff, director de competici¨®n de Mercedes: "Tenemos sistemas de bater¨ªas y recuperaci¨®n de energ¨ªa que est¨¢n al frente de la tecnolog¨ªa que luego lleva a los coches de calle", tambi¨¦n Binotto (Ferrari) sostiene que "se transfiere a la industria del autom¨®vil". Mientras, la efem¨¦ride coincide con el final de las negociaciones entre FIA, Liberty y escuder¨ªas para afinar las reglas deportivas y tecnol¨®gicas de 2021 en adelante, para las que ya se habla de techo presupuestario y componentes est¨¢ndar que reduzcan los gastos de los equipos. Por otros 1.000 grandes premios.

Espa?a: 48 GGPP m¨¢s siete carreras del GP de Europa
Por pa¨ªses, Gran Breta?a e Italia han organizado 69 ediciones de su gran premio, m¨¢s que nadie, seguidos de cerca por M¨®naco (65) o B¨¦lgica y Alemania (63). China celebra este a?o su 16? presencia en el ¡®Gran Circo¡¯, ininterrumpida desde 2004 en el circuito dise?ado por Hermann Tilke. Espa?a ha tenido 48 grandes premios, aunque tambi¨¦n siete carreras del GP de Europa, repartidas en total entre Barcelona, Jarama, Jerez, Valencia, Montjuic y Pedralbes.