McLaren avisa: se ir¨¢ de la F1 si el acuerdo de 2021 no le gusta
Zak Brown presiona a la FIA y a Liberty a pocas horas de reunirse el Grupo de Estrategia que debe sentar las bases del nuevo Pacto de la Concordia de 2021.
El Mundial de 2021 empieza en pocas horas. El martes la FIA se re¨²ne con el Grupo de Estrategia para mostrar los planes, adem¨¢s del reglamento t¨¦cnico, para esa temporada que deben sentar las bases principales del nuevo Pacto de la Concordia. Y McLaren ha decidido presionar a trav¨¦s de su jefe, Zak Brown. "Para McLaren ha de cumplir dos requisitos: ser viable econ¨®micamente y poder pelear de forma justa y competitiva. Si creemos que la nueva normativa no nos deja en esa situaci¨®n, tendremos que revisar nuestra participaci¨®n en F1. McLaren ha de ser un equipo de carreras competitivo y fiscalmente responsable", asegura el expiloto estadounidense en 'The Guardian'.
Pese a que el m¨¢ximo responsable de la escuder¨ªa en la que corre Carlos Sainz asegura que sus palabras nada tienen que ver con una amenaza ni una medida de presi¨®n para la negociaci¨®n, la sensaci¨®n es la contraria. Eso s¨ª, Brown baja el pist¨®n y deja abierta la ventana de la positividad al asegurar: "Soy optimista en que todo el mundo participar¨¢ en el nuevo Pacto. Es una negociaci¨®n, pero soy optimista sobre que la F1 har¨¢ lo correcto y firmar¨¢ con los diez equipos para tener un deporte mucho mejor y m¨¢s competitivo a partir de 2021".
La idea primigenia es introducir un techo presupuestario para reducir la distancia entre los presupuestos de los m¨¢s ricos respecto a los m¨¢s modestos. Tambi¨¦n se aboga por una distribuci¨®n de los beneficios m¨¢s equitativa. As¨ª lo explica el m¨¢ximo responsable de la escuder¨ªa de Woking: "La distribuci¨®n de los ingresos deber¨ªa ser m¨¢s equilibrada y orientada al rendimiento. A un nivel inferior al de hoy, deber¨ªa existir un reconocimiento por tu historia. Todos coincidimos en que Ferrari es el nombre m¨¢s grande y que deber¨ªa ser remunerado como tal, pero no al nivel actual. Uno no deber¨ªa poder dedicar ese dinero a las carreras".
Por ¨²ltimo, Brown considera que si logran todo lo anteriormente mencionado dar¨¢ como resultado que la F1 dar¨¢ un mejor espect¨¢culo al aficionado al igualar las fuerzas y por tanto hacer que no haya periodos tan largos con el mismo equipo ganador: "Una vez que est¨¦ equilibrado, eso acelerar¨¢ la competitividad de todo el mundo. Ha habido periodos dominantes en la F1, pero una F1 fant¨¢stica ser¨ªa aquella en la que no haya nadie que domine. Podr¨ªa significar que un equipo gane dos campeonatos seguidos, no cinco o seis".