An芍lisis McLaren MCL33: un concepto err車neo sin soluci車n
Andrea Stella, director de rendimiento, y Simon Roberts, director de operaciones, detallan el Mundial de F1 2018. "Muchos cambios no habr赤an funcionado".

15 d赤as. Este es el per赤odo que ha pasado desde que Carlos Sainz pilotase por 迆ltima vez en el Mundial de F車rmula 1, el McLaren MCL33 en el trazado de Yas Marina con motivo de los test post Gran Premio de Abu Dhabi 2018.
Y dos meses y cinco d赤as es el lapso que falta para que el McLaren MCL34 ruede por primera vez en el Circuit Barcelona Catalu?a y los ingenieros de Woking descubran si han resuelto el?problema fundamental que presentaba el coche de 2018.
Un contratiempo que comenz車 a fraguarse durante los test de pretemporada.?Simon Roberts, director de?operaciones en la f芍brica al sureste de Gran Breta?a, recuerda que falt車?tiempo para integrar correctamente la unidad de potencia de Renault antes de la pretemporada: "Tuvimos que desarrollar a la velocidad de la luz porque quer赤amos estar listos a tiempo para el inicio de los test. Es por eso que tuvimos muchos problemas de fiabilidad all赤. Simplemente no tuvimos tiempo de integrar correctamente todos los sistemas en el coche. No ten赤a nada que ver con Renault. Los problemas eran nuestros. Los test de invierno no fueron seg迆n los planes. Tuvimos problemas con la estabilidad, rodamos poco. Esto nos cost車 tiempo de desarrollo y nos cost車 entender el coche".
Australia, Bahr谷in, China, Azerbaiy芍n y Espa?a. Hasta la quinta carrera y con un bagaje de 36 puntos, la escuder赤a brit芍nica no consigui車 instalar en el coche las mejoras aerodin芍micas que hab赤an ideado para la cita inaugural en Albert Park.
Un progreso, donde sobresali車 un revolucionario morro con?tres agujeros en su parte frontal, que si bien Andrea Stella admite en 'Auto Motor und Sport' que funcion車 en Montmel車 y Montecarlo, termin車 posicionando en un callej車n sin salida a los t谷cnicos comandados por Peter Prodromou a partir de Canad芍.?"Algunos aspectos del coche no funcionaron como deb赤an. Luego lleg車 nuestro paquete de Espa?a. Las actuaciones de Barcelona y M車naco estuvieron bien. Sab赤amos que no entend赤amos algunas cosas, pero pens芍bamos que pod赤amos resolverlo. Montreal fue un golpe de realidad. Finalmente nos dimos cuenta de que ten赤amos un problema. Desde entonces, el desarrollo ha sido virtualmente silencioso.?Nuestro modelo de 2017 fue una buena base. Quer赤amos seguir desarroll芍ndolo. En algunos aspectos, perd赤amos mucho. Quer赤amos solucionar eso, pero hemos pasado esta debilidad al coche de 2018. En resumen, hemos ido demasiado lejos en algunas cosas y hemos creado algunos problemas aerodin芍micos que nos colocaron en un callej車n sin salida".
Una enrevesada situaci車n que deriv車 en las dimisiones de Eric Boullier y Matt Morris y la decisi車n de utilizar los entrenamientos libres del viernes para identificar en septiembre que las turbulencias generadas por los neum芍ticos delanteros en curva lenta eran la gran debilidad del monoplaza: "Que los neum芍ticos delanteros sean m芍s grandes producen m芍s turbulencias respecto a 2017. La principal tarea de la aerodin芍mica hoy en d赤a es controlar estas turbulencias. ?ste es tambi谷n el secreto de los mejores equipos. Cualquiera que logre controlar mejor la fuerza aerodin芍mica en las curvas estar芍 en una categor赤a diferente. En curvas r芍pidas nuestro coche no estaba tan mal. Desafortunadamente, hay cada vez menos curvas r芍pidas. Nuestra debilidad fue principalmente en curva lenta y esto es muy dif赤cil de simular en el t迆nel de viento. Hemos llegado a los l赤mites de lo que pueden hacer un t迆nel de viento y una simulaci車n de CFD", se?ala Stella.
Por 迆ltimo, ambos responsables de la segunda escuder赤a m芍s laureada en el 'Gran Circo' coinciden que no ten赤a ning迆n sentido incorporar algunas soluciones previstas para la pr車xima temporada ya que hubiera afectado en el peso: "Fue un proceso largo, no fue algo que adivin芍ramos en un momento.?Levantamos cada piedra para descubrir d車nde estaba el error.?Podr赤amos haber incorporado algunas de nuestras ideas en el coche actual, pero eso habr赤a afectado el peso del coche. Por lo tanto, el ritmo de desarrollo en la segunda mitad de la temporada fue bastante lento. Estos coches son incre赤blemente complejos. Con frecuencia no s車lo un detalle tiene la culpa, sino la suma de muchos.?No es que nos hayamos perdido las ideas. El concepto en s赤 ten赤a sus l赤mites. Muchos cambios no habr赤an funcionado".
"Todos han pasado por un a?o dif赤cil, pero han podido mucho de los errores aprendidos.?El objetivo es liderar la zona media", declaraba Sainz esta semana el madrile?o en un acto publicitario sobre el 2019. A veces es necesario tocar fondo para coger impulso.