Las claves de por qu¨¦ Alonso es cuarto con el s¨¦ptimo coche
El asturiano, con un quinto y un s¨¦ptimo en las dos primeras carreras, se sit¨²a solo tras Vettel y los dos Mercedes en el Mundial, pero en Bahr¨¦in su coche no fue competitivo.
Apenas salud¨® desde lejos Eric Boullier cuando sal¨ªa en la noche de Sakhir del circuito con su esposa casi a la carrera. El franc¨¦s ha hablado poco con los periodistas el pasado fin de semana y mucho con sus ingenieros. Quiere m¨¢s, necesitan mucho m¨¢s en McLaren para que su coche sea competitivo y sobre todo no pueden permitir el rubor de, en casa de los due?os, ver como el equipo B de Red Bull con el motor que tanto cost¨® dejar en el olvido era mucho m¨¢s competitivo que su coche y que un piloto cuasi novato como Gasly mejoraba a todo un bicampe¨®n como Fernando Alonso. Pero¡ a pesar de todo si miramos la clasificaci¨®n del Mundial vemos al piloto espa?ol en la cuarta posici¨®n del campeonato solo por detr¨¢s de Sebastian Vettel, l¨ªder, y de los dos Mercedes de Hamilton, segundo y Bottas, tercero. Pero es que, adem¨¢s McLaren es tercero en constructores y unicamente Ferrari y Mercedes les miran desde arriba. Una situaci¨®n totalmente irreal, pero posible en un deporte tan complejo como la F¨®rmula 1.
Y es que Alonso, en Bahr¨¦in al menos tuvo el s¨¦ptimo mejor coche y tanto a una vuelta como en carrera era peor que Ferrari, Mercedes, Red Bull, Toro Rosso Honda, Haas y Renault. Pero termin¨® s¨¦ptimo cuando deb¨ªa haber sido decimotercero y es cuarto en el campeonato. Ya explicamos c¨®mo consigui¨® el quinto en Australia, talento, coche de seguridad, ritmo de carrera, caracter¨ªsticas del circuito, resistencia a Verstappen, abandonos previos¡ pero en Bahr¨¦in la situaci¨®n fue parecida, aunque Alonso tuvo que lucharlo mucho m¨¢s.
El espa?ol part¨ªa decimotercero, pero hizo una gran salida hasta el punto de ponerse por delante de Hamilton que era noveno, a partir de ah¨ª adelant¨® a varios coches tras las paradas (la estrategia no fue perfecta), tambi¨¦n al Force India de Ocon y se lanz¨® a por Hulkenberg, pero no pudo ni al principio (quiz¨¢ le metieron demasiado pronto), ni en la parte media con neum¨¢ticos con menos agarre que el alem¨¢n, y al final le falt¨® una vuelta y gasolina para poder atacar. S¨¦ptimo.
Pero, ?por qu¨¦ es cuarto en el Mundial? Primero, por el talento de siempre y su capacidad de lucha en carrera. Segundo, por los fallos de Red Bull (en Bahr¨¦in los dos coches fuera), la inconsistencia de Haas (doble abandono en Australia), la mala suerte de Raikkonen con una parada que cost¨® una fractura a su mec¨¢nico, el hecho de que Toro Rosso Honda no compareci¨® en Melbourne y en Renault a¨²n est¨¢n empezando a conocerse.
Con todas esas cosas un piloto veterano que siempre est¨¢ dispuesto a aprovechar la m¨ªnima oportunidad como Alonso ha conseguido un puesto irreal, algo similar a lo que hizo en 2012 cuando era l¨ªder con el tercer coche, ahora es cuarto con el s¨¦ptimo. Ha sumado en dos carreras practicamente los mismos puntos que en todo el a?o pasado (16 por 17). Y en los arranques de las ¨²ltimas tres temporadas sum¨® cero puntos (2015), dos puntos (2016) y cero puntos(2017. Alonsismo puro. Ahora le toca a McLaren, deben tener al menos un coche que est¨¦ por delante, claramente, en la zona media, despu¨¦s... todo puede pasar.