Inner Ashes, el viaje por una mente quebrada por el Alzheimer
Hablamos con Rebeca Mu?oz, productora de Calathea Studios, sobre esta emotiva aventura narrativa con puzles

Cuando el videojuego indie inici¨® su auge all¨¢ por 2013, fue por irrumpir en la industria con una creatividad refrescante y diferente. Creados por peque?os equipos con recursos humildes, t¨ªtulos como Gone Home o Papers Please trataban temas sociales con mec¨¢nicas no habituales en los t¨ªtulos comerciales. El mercado ha cambiado desde entonces y ha derivado hacia corrientes m¨¢s comerciales. Y, sin embargo, se continuando creando videojuegos que versan hacia una experiencia intimista. Es el caso de Inner Ashes, la aventura narrativa sobre el Alzheimer de Calathea Studios y Selecta Play creada bajo el paraguas de PlayStation Talents. Este 30 de junio ver¨¢ la luz en PC, Nintendo Switch, Xbox One, Xbox Series, PS4 y PS5. En MeriStation acudimos a su presentaci¨®n y hablamos con Rebeca Mu?oz, productora de Calathea Studios, sobre el proceso creativo.

Un viaje por la memoria desaparecida
Inner Ashes trata la historia de Henry, un ex guardabosques al que se le ha diagnosticado un Alzheimer prematuro. Separado de su hija Enid, deber¨¢ recuperar los recuerdos que componen su historia con ella. En esta aventura narrativa, deberemos explorar la mente de Henry y resolver puzles que representan las dificultades de un enfermo de Alzheimer. Con el onirismo como tema central del estilo art¨ªstico, Calathea ha decidido plasmar los dos mundos en los que se mueve el paciente: el f¨ªsico y la propia mente afectada de Henry.
Henry encontrar¨¢ objetos para solventar sus desaf¨ªos y, una vez los adquiera el jugador, se convertir¨¢n en post-it. ¡°Para un enfermo de Alzheimer, un objeto puede tener sentido si le pones un recordatorio¡±, aclara Rebeca Mu?oz. ¡°Por ejemplo, una nota al lado de una llave que explique que es para abrir una puerta le ser¨¢ ¨²til al paciente y por eso hemos incorporado esta mec¨¢nica al juego.

Calathea Studios cont¨® con el asesoramiento de Mar¨ªa Luisa Delgado, doctora en Psicolog¨ªa y especialista en envejecimiento y enfermedades neurodegenerativas, y profesora de la Universidad Complutense de Madrid. Durante la presentaci¨®n de Inner Ashes, Delgado afirm¨® que esta aventura narrativa, en su c¨®digo de fantas¨ªa, conciencia sobre la enfermedad y c¨®mo afecta a la vida cotidiana del paciente y sus relaciones cercanas.
¡°Fue dif¨ªcil encontrar el estilo art¨ªstico adecuado¡±, admite Rebeca Mu?oz, productora de Inner Ashes. ¡°Si hac¨ªamos algo demasiado cartoon, podr¨ªa parecer que estamos frivolizando la enfermedad. Decidimos hacer escenarios bellos, pero que se notaba que est¨¢bamos tratando el tema del Alzheimer con cari?o y respeto¡±. Calathea tambi¨¦n tuvo dificultad a la hora de acertar con el tono adecuado del juego: ¡°No quer¨ªamos hacer un juego infantil, pero tampoco una obra demasiado dura¡±.

Un enfoque universal
Mu?oz tambi¨¦n elogia el programa de PlayStation Talents y c¨®mo le ayud¨® a conseguir recursos para el desarrollo, sin los cuales Inner Ashes no ser¨ªa posible a d¨ªa de hoy: ¡°Gracias a ellos hemos podido ir a ferias, y es all¨ª donde conocimos a Selecta Play, que apost¨® por nuestro proyecto¡±. Para Calathea Studios, despertar el inter¨¦s tanto de Sony como de Selecta fue toda una reafirmaci¨®n de que su proyecto merece la pena. Al principio planteado como un exclusivo para PS4 y PS5, el contrato con Selecta Play consigui¨® que el juego estuviera disponible para todas las plataformas.
Inner Ashes plantea un enfoque universal. Henry e Enid son nombres anglosajones, pero su historia puede suceder en cualquier lugar, y con ello Calathea busca llevar su mensaje a todos los p¨²blicos, al margen de su procedencia. Localizado a m¨²ltiples idiomas y doblado al ingl¨¦s y castellano, Inner Ashes cuenta con la voz de Kico B¨¦jar, quien da vida a Henry. Durante la presentaci¨®n, el actor habla de c¨®mo busc¨® la voz de Henry durante un proceso creativo dificultado por la pandemia del CoVid-19. ¡°Lo importante no s¨®lo es el texto, sino c¨®mo lo dices. No hay interpretaciones malas, sino diferentes y acorde con lo que se quiera conseguir y el contexto de la obra¡±.

La duraci¨®n de Inner Ashes se estima entre 3-8 horas, seg¨²n nuestra pericia a la hora de resolver puzles. ¡°Dentro del estudio hac¨ªamos pruebas de los puzles de manera f¨ªsica¡±, explica Rebeca Mu?oz. ¡°Le llev¨¢bamos un puzle a alguien del estudio para ver si lo pod¨ªa resolver y a partir de ah¨ª decidimos c¨®mo moldear la dificultad en Inner Ashes para que sea apta para todo el mundo¡±.
Inner Ashes tiene un aspecto contemplativo que evoca a los momentos de Life Is Strange en los que nos pod¨ªamos sentar y relajar. Durante la presentaci¨®n, Virginia Calvo, product manager de PlayStation Talents, se?al¨® cierta similitud entre ambos juegos. Sin duda, se tratan de obras muy diferentes, pero con elementos en com¨²n. Inner Ashes, al igual que la obra de DONTNOD, ofrece una aventura narrativa en clave intimista y que relata una realidad cotidiana y amarga. Mientras, la mente de Henry se abrir¨¢ ante nosotros para hablarnos de una vida que se apaga despacio.
- Aventura
Inner Ashes es una aventura narrativa con puzles en primera persona a cargo de Calathea Game Studio y Selecta Play para PC, Switch, PlayStation 4, Xbox One, PlayStation 5 y Xbox Series, en la que el jugador se pone en la piel de Henry, un guarda forestal diagnosticado con Alzheimer precoz. Deber¨¢ embarcarse en un viaje a trav¨¦s de su mente para descubrir por qu¨¦ Enid, su ¨²nica hija, se distanci¨® de ¨¦l.