Retro
?ramos felices y no lo sab¨ªamos: as¨ª de baratos llegaron a ser muchos de los juegos m¨¢s cotizados de Game Boy
Recordamos los precios irrisorios que llegaron a tener muchos de los t¨ªtulos m¨¢s demandados de Game Boy, Color y Advance en la actualidad: Pok¨¦mon Azul/Rojo/Amarillo, Metroid Fusion, Golden Sun...

Nintendo fue la reina absoluta del juego port¨¢til durante los a?os 90 y los 2000 gracias a la extraordinaria popularidad de sus consolas Game Boy, Game Boy Color y Game Boy Advance. Pese a su hardware modesto, estas m¨¢quinas ofrecieron miles de horas de diversi¨®n a millones de jugadores de todo el mundo gracias a su gran cat¨¢logo. A d¨ªa de hoy, muchos de sus videojuegos m¨¢s emblem¨¢ticos, como los de la saga Pok¨¦mon, se pueden considerar caros, ya que conseguirlos completos y en buen estado requiere una inversi¨®n econ¨®mica considerable. Sin embargo, hubo un tiempo en el que se vend¨ªan por precios irrisorios gracias a ofertas y liquidaciones de ciertos comercios. Echamos la vista atr¨¢s para recordar lo baratos que llegaron a ser y c¨®mo el paso del tiempo ha disparado su valor en el mercado de compraventa de segunda mano en plataformas como Wallapop.
Los juegos de Game Boy son caros hoy d¨ªa, pero hubo un momento en el que tuvieron precios de risa
La familia de consolas Game Boy fue muy querida, y el factor nostalgia ha jugado a su favor con el paso de los a?os. Muchos jugadores crecieron con una o varias de las m¨¢quinas de esta l¨ªnea de producto de Nintendo, y sus ventas millonarias se debieron a que estas consolas ten¨ªan un cat¨¢logo muy variado y repleto de videojuegos de gran calidad. No obstante, el avance de la industria de los videojuegos hizo que muchos de estos t¨ªtulos llegasen a ser sorprendentemente baratos cuando ya se consideraban obsoletos, algo que contrasta mucho con el precio que pueden llegar a tener en la actualidad en plataformas de compraventa de segunda mano como Wallapop, eBay, MilAnuncios u otros foros centrados en la escena retro.

Hay muchas referencias de los precios que hab¨ªa entonces gracias a la prensa impresa de la ¨¦poca, donde, al margen de los anuncios de fondos de pantalla y politonos para los m¨®viles anteriores a los smartphone, hab¨ªa p¨¢ginas enteras dedicadas a anuncios de videojuegos. Tiendas como Centro Mail ¡ªla actual GAME¡ª era una de las anunciantes habituales en revistas como Hobby Consolas o la tristemente cerrada Nintendo Acci¨®n.
Por ejemplo, en el n¨²mero 121 de Nintendo Acci¨®n, lanzado en diciembre de 2002, en una de las p¨¢ginas podemos comprobar, con estupefacci¨®n, c¨®mo los t¨ªtulos de la Primera y la Segunda Generaci¨®n de Pok¨¦mon se vend¨ªan a precios de risa, y la tienda llegaba al extremo de regalar una funda para la consola y un Cable Link como estrategia para quitarse de encima todo el estocaje. Mientras que su PVP oficial unitario en el momento de su lanzamiento era de unos 44,95€, en esta ¨¦poca ya estaban de oferta, por lo que las ediciones Amarillo, Azul y Rojo se vend¨ªan por 19,95€ la unidad, y Oro y Plata por 29,95€ cada una. Algo razonable teniendo en cuenta que eran t¨ªtulos que ya se consideraban antiguos porque Game Boy Advance ya estaba en el mercado, y Pok¨¦mon Rub¨ª y Zafiro, las ediciones de la Tercera Generaci¨®n, estaban en el horizonte.
En la actualidad, en plataformas como Wallapop, una unidad completa y en buen estado ¡ªincluyendo inserts, manuales y folletos promocionales¡ª de juegos como Pok¨¦mon Amarillo o Pok¨¦mon Oro suele rondar entre los 250 y los 300 euros. Es decir, han multiplicado su valor por diez con respecto a su precio en liquidaciones hace veinte a?os. Estos precios pueden dispararse a¨²n m¨¢s si los juegos est¨¢n precintados o en condiciones excepcionales, con algunos vendedores pidiendo hasta seiscientos euros por una copia sin abrir. En el caso de ediciones menos comunes, como Pok¨¦mon Cristal, los precios pueden ser a¨²n m¨¢s elevados, especialmente si incluyen caja y manual en buen estado.

Al margen de la documentaci¨®n gracias a la prensa escrita, tambi¨¦n tenemos las experiencias personales de jugadores y usuarios como el veterano SpineCard, quien ha compartido una an¨¦cdota muy interesante sobre el tema. En marzo de 2007, la cadena de tiendas OpenCor llev¨® a cabo una liquidaci¨®n masiva de su stock de juegos de Game Boy Advance, entre los que se encontraban t¨ªtulos de gran calidad como Metroid Fusion (2002), Golden Sun: La Edad Perdida (2003), Final Fantasy I & II: Dawn of Souls (2004) o Metroid: Zero Mission (2004). ?Lo mejor de todo? Cada una de estas joyas costaba solo 9,95€, por lo que era el momento ideal de comprar lotes enormes de los t¨ªtulos que no tuvi¨¦semos.
Por supuesto, nadie de la ¨¦poca podr¨ªa haberse anticipado a los precios que llegar¨ªan a tener en el presente estos t¨ªtulos. En cadenas de tiendas como Cash Converters, que proliferaron en Espa?a a ra¨ªz de la crisis inmobiliaria y crediticia de 2008, muchos de estos videojuegos cl¨¢sicos ten¨ªan precios de compraventa muy bajos, incluso estando completos y en buen estado y hasta precintados.
Las rebajas que en su d¨ªa hicieron que estos juegos se vendieran a precios irrisorios respond¨ªan a una l¨®gica comercial sencilla: eran t¨ªtulos considerados antiguos y las tiendas necesitaban dar salida a su stock para dejar espacio a las novedades. En el caso de Game Boy y Game Boy Color, la llegada de Game Boy Advance en 2001 marc¨® el inicio de una liquidaci¨®n masiva de juegos de la generaci¨®n anterior. Lo mismo ocurri¨® con Game Boy Advance tras el lanzamiento de Nintendo DS, haciendo que en 2007 y 2008 muchos de sus juegos pudieran encontrarse por menos de 10 euros.

Sin embargo, lo que en su momento se ve¨ªa como material desfasado u obsoleto, con el tiempo se ha convertido en objeto de deseo. Estos juegos marcaron la infancia de millones de jugadores y, al ser productos f¨ªsicos, con el paso de los a?os han ido desapareciendo debido a p¨¦rdidas, accidentes o mudanzas. La combinaci¨®n de nostalgia y escasez de las unidades en buen estado y completas ha disparado su valor en el mercado retro.
Lo que una vez fueron simples juegos rebajados por falta de inter¨¦s ahora son piezas muy codiciadas, consideradas art¨ªculos de coleccionista que por los que muchos est¨¢n dispuestos a pagar a precio de oro. La evoluci¨®n del mercado ha convertido a las consolas de la familia Game Boy en referentes del coleccionismo retro, donde los t¨ªtulos m¨¢s emblem¨¢ticos se han revalorizado hasta niveles impensables en su ¨¦poca. Lo que queda claro es que la nostalgia mueve monta?as y, a medida que pasan los a?os, la percepci¨®n de estos juegos cambia. Quiz¨¢ dentro de otras dos d¨¦cadas volvamos a mirar atr¨¢s con asombro, pregunt¨¢ndonos c¨®mo fue posible encontrar juegos que, en la actualidad, tienen precios muy asequibles.